El sector conocido como Vereditas, en la localidad de Kennedy, es un predio clave para la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente. Sin embargo, según el Distrito, la anterior administración permitió la invasión de ese lote, propiedad del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), ubicado en la carrera 91B con calle 12. La Secretaría de Gobierno informó que tiene identificadas 208 ocupaciones ilegales.
Para destrabar el proceso de materialización de esa importante avenida, que pretende mejorar la movilidad del occidente de Bogotá, la Secretaría de Gobierno visitó la zona este lunes para llevarle a quienes allí habitan toda la oferta institucional de modo que se pueda recuperar ese predio sin causar traumatismos en la población.
A través de la Caja de Vivienda Popular, las personas que cumplan los requisitos podrán recibir un subsidio para la compra de vivienda nueva o usada. La Secretaría informó que tres familias ya recibieron ese beneficio.
Los demás servicios que el Distrito está ofreciendo a quienes habitan en Vereditas está el transporte dentro de la ciudad de sus bienes y enseres, para quienes decidan trastearse, acompañamiento y asistencia de parte de la Secretaría de Integración Social para acceso a servicios sociales, asistencia a cargo de la Secretaría Distrital de Salud, acompañamiento de la Alta Consejería para las Víctimas y de la Unidad para la Atención y Reparación integral a las víctimas (UARIV), Oferta de cobertura en educación y acceso a los programas del Instituto para la Economía Social (IPES).
Aunque la ALO fue concebida desde 1961 como la autopista que le cambiaría la cara a la movilidad de Bogotá, ha tenido muchos tropiezos. La realización de este proyecto beneficiaría a las localidades de Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy.