close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El silencioso túnel de 8 km que se construye bajo la Boyacá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El túnel que se construye bajo la avenida BoyacáA unos 15 metros de profundidad, el Acueducto de Bogotá excava túnel que garantizará agua permanente para más de 3 millones de personas. La obra reduce la afectación a la movilidad, a habitantes y al comercio a lo largo de la vía.

Acueducto de Bogotá

El silencioso túnel de 8 km que se construye bajo la Boyacá

Permitirá tener una línea alterna de suministro de agua para el occidente de Bogotá y municipios.


Relacionados:
Bogotá Acueducto de Bogotá Túnel Csuscriptor Guillermo Reinoso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
guillermo reinoso rodríguez Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
GR
27 de marzo 2022, 06:01 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
27 de marzo 2022, 06:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La avenida Boyacá es el único corredor que cruza de sur a norte a Bogotá. Por sus dos calzadas –tiene en ambos sentidos– transitan en hora pico más de 11.000 vehículos, entre particulares, buses y tractomulas. A lo largo de esta vía también va una de las redes matrices del acueducto y un arreglo u obra que se realice no solo puede afectar el suministro de agua sino, además, el tránsito vehicular.

(Además: El ambicioso plan vial de la alcaldía de Bogotá para el norte de la ciudad).

La obra en l a avenida Boyacá hace parte de nuestros proyectos de modernización de la infraestructura para garantizar la confiabilidad del suministro de agua

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Este es el motivo por el cual la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) decidió no romper la vía para construir una red matriz alterna que les garantice agua potable de manera permanente a más de 3 millones de bogotanos que viven en el occidente y suroccidente (Engativá, Fontibón, Kennedy, Bosa y la zona baja de Ciudad Bolívar), a tres municipios vecinos (Funza, Madrid y Mosquera) y a la zona industrial de Cota.

Esa posibilidad habría tomado varios años y afectaba el tráfico vial y a los residentes y negocios de la zona de influencia. Todo esto, junto con la intervención que hace el IDU en la avenida 68, donde hay constantes congestiones, la podían convertir en una obra crítica.

La alternativa de excavar un túnel, en cambio, significa apenas año y medio de trabajos y un menor impacto en la movilidad y en la población. La afectación solo será, según la empresa, en las zonas donde se establecen los equipos utilizados para la perforación del suelo. Pero, además, evita el traslado de miles de metros de cables y redes de servicios públicos que cruzan esta vía, por la que en el futuro se proyecta la construcción de la quinta línea del metro. El proyecto del Acueducto se conoce como Manija de la red matriz Tibitoc- Casablanca y se empezó a ejecutar a través de una firma colombomexicana a finales del año pasado.

El túnel recorrerá 12,5 kilómetros de la avenida Boyacá –de la calle 80 y la calle 39 sur–, de los cuales 8,7 km se construirán entre 12 y 15 metros de profundidad. El resto se ejecutará con el sistema de zanja abierta en los pequeños trayectos de zona verde que hay en el corredor vial. Incluye también un paso elevado en el canal del río Fucha.

(Siga leyendo: ‘Al barrio Unir, en Engativá, nadie puede entrar después de las 8 p. m.’).

Varios años de obras
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La tubería, por su parte, si bien se construye en Colombia, es con diseños y tecnología teutona.

Foto:

Acueducto de Bogotá

La rehabilitación de la línea Tibitoc-Casablanca –esta tubería tiene 50 años de instalada– se empezó a estudiar en 1985 y su ejecución se dividió en tres fases. Una de ellas arrancó en el 2000, entre el sector de los clubes del norte y la calle 80 (frente al centro comercial de Titán Plaza). Fueron 31,4 km de red que se hicieron introduciendo un tubo de acero dentro de la línea existen o sistema de encamisado.

En 2012 se realizaron los primeros 5 km que hay entre la planta de tratamiento Tibitoc –ubicada cerca del parque Jaime Duque, en el municipio de Cajicá– y el sector de los clubes del norte. Esas obras fueron también bajo la inserción de tubería de acero en la red.

La última fase de la rehabilitación de la línea es la más compleja porque pasa totalmente por zona urbana y una vía que diariamente presenta alto tráfico vehicular. Son 16,45 km, que van desde la calle 80 hasta la zona baja de la localidad de Ciudad Bolívar, y se espera finalice a mediados de 2023. En este trayecto es donde se construye el túnel. Los últimos 4 km de la tercera fase, de la avenida Ferrocarril Sur al tanque Casablanca, también se ejecutan con el sistema de encamisado.

“La obra en l a avenida Boyacá hace parte de nuestros proyectos de modernización de la infraestructura para garantizar la confiabilidad del suministro de agua. Así mismo, incorporamos tecnología de punta para disminuir impactos en la movilidad de la ciudad”, sostiene Cristina Arango, gerente de la EAAB.

(Lea también: Exhabitantes de calle encuentran en la bicicleta una segunda oportunidad)

La obra del túnel
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Tiene capacidad para soportar la circulación de agua a alta presión.

Foto:

Acueducto de Bogotá

Esta obra es pionera en el mundo. En Alemania, Hungría y en Italia se han hecho tramos de hasta un kilómetro, pero no de la longitud ni del diámetro de la tubería como se hace en Bogotá

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El costo de la tercera fase de rehabilitación de la línea Tibitoc-Casablanca es de 262.000 millones de pesos y, según el ingeniero Gino González Rodríguez, jefe de la División de Red Matriz de la EAAB, tiene un nivel de dificultad mayor al de una obra a superficie e incluso a los túneles para aguas residuales (alcantarillado). Por eso mismo se venía proyectando desde 2015 y la iniciativa, incluso, fue presentada en un foro internacional.

El funcionario explica que con ese fin la Empresa de Acueducto mandó a fabricar en Alemania dos tuneladoras (de nombre Monserrate y Guadalupe, como los cerros tutelares de la ciudad) para el terreno arcilloso y arenoso de la zona. La primera opera en este momento cerca de la calle 70 y se dirige hacia el sur y la otra está en la zona de la autopista Sur y excava hacia el norte.

La tubería, por su parte, si bien se construye en Colombia, es con diseños y tecnología teutona. Tiene capacidad para soportar la circulación de agua a alta presión (equivalente a 110 metros de columna de agua) y resistir la fuerza de empuje durante la instalación, la cual se hace con potentes gatos, con capacidad para más de 850 toneladas (aproximadamente 20 tractomulas cargadas).

Los tubos –de 1,52 metros de diámetro interno y 9 toneladas de peso– se van introduciendo simultáneamente a la excavación del túnel. La perforación se hace en tramos de 800 metros, en cuyos extremos cavan profundos pozos para sacar la máquina y en la mitad hay otro para introducirla. Desde allí, la tuneladora –que se maneja desde un centro de operación instalado en el sitio– avanza primero en un sentido y luego en el otro.

“Esta obra es pionera en el mundo. En Alemania, Hungría y en Italia se han hecho tramos de hasta un kilómetro, pero no de la longitud ni del diámetro de la tubería como se hace en Bogotá”, señaló González, quien explicó que la construcción de un tramo de 400 metros puede tomar entre un mes y mes y medio.

El proyecto contempla también 11 derivaciones, por las cuales se suministrará agua a todo el occidente y suroccidente de la capital y a los municipios vecinos, así como al menos 50 válvulas para derivaciones e interconexiones, y un sistema de telemetría para monitorear las presiones y el caudal.

Una vez concluyan los trabajos y el túnel esté en pleno funcionamiento, la Empresa de Acueducto de Bogotá proyecta iniciar la rehabilitación de la red existente, que también va por la calzada occidental de la avenida Boyacá, a unos 2 metros de la superficie, pero ya sin interrumpir el suministro. De hecho, hasta ahora, cualquier intervención que se haga en las redes del acueducto implica cortes o disminución del mismo suministro. Pero, además, esa zona de la capital del país quedará con una nueva red que elimina la vulnerabilidad y los riesgos que implican contar apenas con una sola línea de conducción.

El túnel de 8,5 km es tan solo una de las obras estratégicas que buscan garantizar la seguridad hídrica de la ciudad y de los municipios de la región. La Empresa de Acueducto también viene trabajando en la ampliación de las plantas Tibitoc y Wiesner, proyectos que permitirán mejorar la capacidad de abastecimiento y suministro de agua potable.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
EDITOR DE BOGOTÁ
@guirei24

Más noticias
¿Qué viene para los emberá luego de la caracterización?
Recomendaciones para disfrutar en grande el Estéreo Pícnic
Asesinato de taxistas: Alcaldía de Bogotá ofrece recompensa de 20 millones
GR
27 de marzo 2022, 06:01 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
27 de marzo 2022, 06:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Acueducto de Bogotá Túnel Csuscriptor Guillermo Reinoso
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo