Sobre el camino viejo de San Cristóbal hay una casa colonial que esconde piezas hechas en vidrio. Son la representación de un oficio que en esa localidad es una tradición de 185 años, pues data de 1834.
Allí estaban concentradas la mayoría de las factorías que elaboraban artesanías en vidrio, unas diez. La pionera en conformarse fue la Fábrica de Vidrios y Cristales, que además adquirió el primer horno.
Por este legado nació el Museo del Vidrio de Bogotá (Mevibo) en el 2010, para honrar el oficio de los maestros vidrieros. Al principio estuvo alojado en internet, con animaciones en 3D que simulaban las salas de exposición y les permitían a los usuarios leer las colecciones de una forma distinta, para luego dar un salto, en el 2012, al radicarse en una antiquísima casa de la localidad: la Quinta La Eneida, en la carrera 1.ª n.° 6C-75 sur, barrio La María.
Gracias a la experiencia virtual, el Ministerio de Cultura lo reconoció como museo colombiano en el 2013. Al año siguiente ganó una convocatoria con esta entidad y decidió organizar las salas de exposición en La Eneida. Así nació este museo comunitario que es liderado por mujeres emprendedoras.
Así que vea y comparta este recoveco que está de lujo.
Recuerde qué es El Recoveco
Todas las semanas la sección Bogotá de EL TIEMPO circulará con un nuevo formato en la web llamado: El Recoveco.
La idea es mostrar la cara amable de nuestra bella ciudad, esos lugares perdidos que por su atractivo turístico, histórico, gastronómico o cultural vale la pena conocer y dar a conocer.
También buscamos historias novedosas, sitios curiosos, historias sorprendentes.
¿Cuál recoveco nos recomienda visitar?
Escríbanos a carmal@eltiempo.com para saber qué recoveco quiere que visitemos.
¡Queremos conocer todas las localidades!
Facebook: BogotaET Twitter:@BogotáET Ayúdanos a compartir los videos de El Recoveco que todas las semanas son publicados en la sección Bogotá de EL TIEMPO, así todos conoceremos a nuestra hermosa ciudad.