close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Las pandemias han reconfigurado las ciudades’: Ómar Oróstegui
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: ¿Qué tanto nos cambiará el Covid? | Voy y vuelvoEl Tiempo en vivo: ¿Qué tanto nos cambiará el Covid? | Voy y vuelvo

Archivo particular

‘Las pandemias han reconfigurado las ciudades’: Ómar Oróstegui

El analista en asuntos urbanos lanza su primer libro, que estudia la sociedad de la pospandemia.


Relacionados:
Bogotá Urbanismo Ciudades Libro pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de marzo 2021, 03:09 P. M.
ER
Ernesto Cortés y Ana Puentes
01 de marzo 2021, 03:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El covid-19 vino sin manual de instrucciones. Es salvaje, invisible, impredecible y les dio un sacudón al mundo entero y, sobre todo, a las grandes ciudades, su escenario perfecto. Allí, por la mayor concentración de población y contactos, se reprodujo como espuma y cambió la vida urbana: le restó lo masiva, le sumó miedos y la hizo digital.

(Le puede interesar: Por qué Bogotá se está inundando de cámaras)

El 13 de marzo, un año después, llega a las librerías un texto guía, que no es un tratado de futurología, sino un material de consulta, basado en datos, expertos y hechos, que da pistas de los cambios que trajo la más grave pandemia del siglo XXI. Se trata de La nueva anormalidad: una guía para entender un mundo en constante evolución, escrito por el analista en asuntos urbanos Ómar Oróstegui y publicado por la editorial Intermedio.

Oróstegui ha dedicado buena parte de su carrera a comprender, punto por punto, los fenómenos de ciudad –estudiando a Bogotá, pero sin desconocer el urbanismo global–. En medio del fin de su paso por Bogotá Cómo Vamos, de la creación de Futuros Urbanos (su propio proyecto) y del año más incierto del siglo, este analista escribió su primer libro: uno que se divide en ocho capítulos y que, en cada uno, contará 12 cambios de cara a esa nueva ‘anormalidad’. El autor habló con EL TIEMPO, en vísperas del lanzamiento.

¿A qué nos está invitando este libro?

A perder el miedo. Las sociedades evolucionan y el covid, como toda pandemia, es disruptivo. Hace dar procesos de cambio, procesos que van a afectar la educación, la movilidad, las ciudades y hasta el mercado laboral. Este libro no es otra cosa que un análisis de las tendencias que vendrán en los próximos años como consecuencia de la pandemia.

El modelo tradicional de la educación va a pasar a un segundo plano

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué áreas abordó?

Este es un libro que aborda ocho áreas. Va desde el tema de sociedad, tecnología, los gobiernos, la educación, la movilidad, las ciudades. Es sobre lo que nos espera en cambios, que hacen parte de la evolución social.

Hay mucha incertidumbre hoy en el ambiente, la gente no sabe qué va a pasar. Y ya desde otras orillas hay análisis y reflexiones de lo que será la sociedad de la pospandemia.

Hablemos de las precauciones. Una es la de papás y estudiantes, ¿qué viene en materia de educación?

El modelo tradicional de educación ya va a pasar a un segundo plano. Estas nuevas generaciones van a tener que desarrollar sus habilidades comunicativas en entornos digitales. Por supuesto, han tenido que afrontar esta transición, una transición que va a ampliar brechas educativas, en especial en poblaciones vulnerables que no han tenido acceso a computador, a internet…

Las ciudades van a tener que repensarse a escala humana, y cuando digo eso es desde quien disfruta la ciudad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué le espera a la movilidad? Ya se ven cambios radicales...

Hay casos positivos como es el uso de la bicicleta. La bici venía siendo la protagonista de los últimos años y la pandemia aceleró su uso. Los mandatarios encontraron allí el mejor modo para dar respuesta a las restricciones de movilidad.

También estamos viendo que mucha gente se está bajando del transporte público y está migrando, o bien a tener un segundo carro, o bien a usar la bicicleta. Aunque, con el tiempo, el transporte público va a tener problemas de financiación.

Viene también un desarrollo urbano hacia los bordes. Mucha gente hoy, con el teletrabajo, ve la oportunidad de irse a vivir fuera de las ciudades. Y eso va a generar presión para estos municipios en los bordes.

Toda esta pandemia hizo que repensáramos los entornos urbanos.

(Además: Confirman el día exacto en que comenzará a rodar el Metro de Bogotá)

¿Cómo van a cambiar las ciudades?

Las ciudades van a ser las protagonistas del futuro, incluso por encima de los Estados. Las ciudades van a tener que repensarse a escala humana, y cuando digo eso es desde quien disfruta la ciudad. Hoy hay un concepto que viene tomando mucha fuerza y son las ‘ciudades de 15 minutos’, para los desplazamientos no motorizados y cercanos.

También va a entrar nuevamente en discusión si necesitamos ciudades densas y compactas que crezcan hacia arriba o ciudades más expandidas.

¿Qué ciudades ya son referente de cambios a partir de la pandemia?

Estamos viendo a París con su apuesta de ciudades de 15 minutos, también las ciudades australianas, las ciudades europeas. Algunas le están apostando a la jardinería urbana, a volver los parques también centros de cohesión social.

Ciudades sostenibles es la apuesta del futuro. Las pandemias han reconfigurado las ciudades, el sistema sanitario fue originado por las pandemias, todo el tema de viviendas ventiladas e iluminadas fue consecuencia de pandemias. Las ciudades cambian una vez finalizan las pandemias y no podemos obviar esa realidad que se nos avecina.

Esto puso a prueba los sistemas políticos, ¿cuál será esa nueva gobernanza después de la pandemia?

Las tensiones van a continuar. Antes de la pandemia había tensión social, manifestaciones en las calles. Posiblemente, tiendan a incrementarse porque la desaceleración económica terminará en recesiones en muchas ciudades de América Latina, y las recesiones llevan a un desempleo que se concentra en los más jóvenes, la población más golpeada hoy en la pandemia.

Estamos viendo que los gobiernos adquirieron más poder. La sociedad cedió en materia de derechos civiles y económicos por un bien general. Y los gobiernos tomaron decisiones amparados en esta emergencia. ¿Hasta cuándo podrán justificar estas decisiones?

Vamos a ver democracias que se van a poner a prueba en los próximos años, sobre todo en los primeros años de la pospandemia, cuando la situación económica va a generar tensiones con comunidades muy específicas.

(También: El nuevo parque distrital que trae alegría para los niños en Bogotá)

¿Seremos una mejor sociedad?

Es el ideal. Pero esta pandemia también nos mostró una competencia entre Estados por acaparar vacunas, por darles mejor calidad de vida a sus habitantes. Incluso yo creería que va a ser una sociedad muy precavida, una sociedad que se va a cerrar, van a pedir junto con el visado un certificado de vacunación.

Después de esto, ¿seremos más felices?

Evidentemente. Pero esta pandemia también deja una huella en la salud mental de las personas.

¿Dónde se puede comprar el libro?

Va a estar disponible en librerías de todo el país y en el Círculo de Lectores de EL TIEMPO.

ERNESTO CORTÉS Y ANA PUENTES

Siga leyendo

-Ciclistas imprudentes arriesgan sus vidas en vías de Cundinamarca.
-El final de empresario cuyos negocios se fueron al piso por pandemia.

01 de marzo 2021, 03:09 P. M.
ER
Ernesto Cortés y Ana Puentes
01 de marzo 2021, 03:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Urbanismo Ciudades Libro pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo