Una pareja de esposos de la tercera edad vivieron un verdadero drama cuando quedaron atrapados en medio de los bloqueos. Ellos salieron el lunes 28 de junio de su lugar de residencia en Villa de Leyva, Boyacá, porque requerían atención médica urgente, salvar sus vidas. Los signos del covid-19 se manifestaron en sus cuerpos. No había otra opción que viajar a la capital.
El drama para estos ciudadanos comenzó cuando Humberto Arbeláez, fundador de Promec Televisión y decano de periodismo, junto con su esposa, la señora Yolanda Naranjo de Arbeláez, excomisionada de Televisión, tuvieron que ser remitidos de urgencias por complicaciones en su salud.
(Lea también: Él era el motociclista que murió por cable atravesado en Las Américas).
Por recomendación del neumólogo que los estaba tratando, requerían oxígeno y salieron de su casa confiados de que pronto llegarían a ser examinados por sus médicos, pero lo que pasó fue que quedaron en medio de un bloqueo durante seis horas, en un caos inimaginable.
“Mis padres tenían saturaciones muy bajas, estaban deshidratados, en muy mal estado y lo peor es que las protestas no permitieron el paso de dos ambulancias”, dijo María de la Luz Arbeláez, hija de la pareja.
Ellos, de 80 y 83 años de edad, estaban en muy delicado estado de salud: el oxígeno les faltaba. La situación para su familia fue angustiante. No valieron los ruegos. Nada conmovió a los manifestantes.
(Además: Tres policías del Esmad retirados por agresiones en Suba).
Los familiares de la pareja lo intentaron todo, incluso que le permitieran el paso a alguien para que les llevara un medicamento, pero a este tampoco le dieron acceso. “Entonces, un conocido envió a un motorizado de la región, verificó zonas alternas por trocha, logró ubicar a las personas que los llevaban, pero los tuvieron que conducir por trochas porque todo seguía bloqueado y no tenían paso. Solo así llegaron a Bogotá a las 10 de la noche”.
Al arribar finalmente a la vivienda de unos allegados, tuvieron que ser valorados de urgencia por médicos y enfermeros, quienes con todas las medidas de bioseguridad los asistieron. Pero lo cierto es que su situación se empeoró por las duras condiciones en las que viajaron. Hoy permanecen bajo supervisión ante cualquier recaída. En este momento, su estado de salud es bastante delicado. Están en hospitalización en casa, con oxígeno. “Ellos pasaron muchas horas con saturaciones muy bajitas, y aunque están estables, esperamos que todo evolucione para bien”, dijo María de la Luz Arbeláez.
Para la familia, este tipo de situaciones son inhumanas en medio de una pandemia. Los parientes de esta pareja quisieron hacer visible este caso porque saben que deben haber muchas más personas en la ciudad afectadas por la misma situación. “Estas protestas pusieron en riesgo la vida de mis padres”, dice María de la Luz. El secretario de Salud, Alejandro Gómez, ha dicho en repetidas ocasiones que la misión médica debe ser respetada incluso cuando la novedad se presenta en conflictos de orden público. “Ellos van es a salvar vidas en peligro”.
(Siga leyendo: Carro de la ministra de Transporte fue atacado con piedras en Suba).
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos su historia a carmal@eltiempo.com