Néstor Guillermo Franco no será candidato para las elecciones a la dirección de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Así lo confirmó el actual mandatario de la entidad en una rueda de prensa con lo que, finalmente, se descarta su posible reelección. "He radicado mi desistimiento como aspirante en el proceso electoral que este martes se cumplirá para elegir al director de la CAR en el periodo 2020-2023", afirmó Franco.
Las elecciones están previstas para este jueves y están bajo la lupa de la Procuraduría General de la Nación, que ha pedido especial atención sobre el proceso para que se desarrolle con transparencia.
Franco enfrenta una sanción de la Procuraduría General de la Nación que, de fallar contra él en segunda instancia, lo destituiría e inhabilitaría por 10 años. La sanción se emitió en mayo de este año, fue apelada y, a la fecha, no se ha esclarecido qué sucederá.
Ahora, la sanción corresponde a una "violación del principio de planeación, como expresión de economía y de responsabilidad” en el proceso de construcción de la PTAR II de Chía.
Franco retiró su candidatura por el proceso que enfrenta. En rueda de prensa manifestó: "El proceso disciplinario continúa. Pero no se ha tomado ninguna decisión, ni a favor ni en contra. Respeto y acepto proteger la institucionalidad y, por eso, en este camino le dejo al consejo la plena libertad de decidir quien tomará las riendas de esta institución".
#Atención #TerritorioCAR Pronunciamiento oficial de nuestro Director General, Néstor Guillermo Franco González, sobre su aspiración a ser reelegido. pic.twitter.com/ZvE9X7svDM
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) November 25, 2019
Frente a la planta de tratamiento que enredó sus últimos meses como director de la corporación, afirmó que comenzaría a funcionar en el primer trimestre del año 2020.
Elecciones CARLa candidatura de Franco ha sido un 'vaivén' en los últimos meses. En septiembre, publicó un video en la cuenta de Twitter de la CAR asegurando que había tomado la decisión de no postularse para una posible reelección.
"En estos cuatro años hemos cumplido a cabalidad el plan de acción que propusimos en 2016. Por ello pienso que llegar al 31 de diciembre de 2019, entregando una entidad sólida, unos resultados a la vista, me da la enorme tranquilidad del deber cumplido", afirmó Franco en ese momento.
Nuestro director Néstor Guillermo Franco Gonzalez agradece a quienes han sido parte de esta labor por la recuperación de nuestro #TerritorioCAR y aprovecha para invitar a los interesados en asumir este importante rol por la conservación de los recursos naturales. 🍃 pic.twitter.com/ANob72VUxy
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) September 7, 2019
Sin embargo, un mes después, cuando se conoció la plantilla de inscritos a uno de los puestos más importantes para los procesos ambientales de Bogotá - Región, apareció el nombre de Franco.
La W lo entrevistó y le cuestionó haber cambiado de parecer en término de un mes. Ante esto, Franco dijo esto obedecía al cambio del cronograma de las elecciones pues, en un primer momento, le preocupó que estuvieran programadas para el 28 de octubre, un día después de las votación a alcaldías, concejos y gobernaciones.Ahora, las elecciones dan un nuevo giro y descartan a Franco como uno de los posibles candidatos.
Consulte aquí quiénes son los candidatos habilitados por la CAR para el proceso de votación que se realizará este martes.
Noticia en desarrollo...
BOGOTÁ