Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vidal, el custodio del nacimiento del río Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El custodio del nacimiento del río BogotáVidal González ha dedicado 30 años de su vida a cuidar de la tala y quemas la reserva natural donde nace el río Bogotá y 37 quebradas que surcan la Sabana.
Vidal González López

Cortesía Diego Téllez Ochoa

Vidal, el custodio del nacimiento del río Bogotá

Desde hace 30 años, cuida de la tala la reserva natural donde nace el principal espejo de agua.


Relacionados:
Río Bogotá Medio ambiente Protectores ambientales Guardianes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Jorge Eric Palacino Zamora Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
J E
22 de mayo 2021, 11:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
SA
Santiago Jose Buenaventura Salazar
22 de mayo 2021, 11:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Su rostro delgado, de mejillas sonrosadas y ojos brillantes, refleja sabiduría y calidez. Habla con detalle, es un gran contador de historias y relata hechos de hace muchos años como si hubieran sucedido ayer.

(Le puede interesar: Por qué es tan importante un humedal para el ecosistema)

El amor por la naturaleza y la seguridad de sus palabras al explicar cada especie de fauna o flora que han habitado el páramo de Guacheneque contagian de emoción. Sus pasos son lentos, seguros, como si cada uno de ellos estuviera lleno del conocimiento que lo hace una ‘biblioteca humana’ del río Bogotá.

Nació en Villapinzón, población de cuyas montañas brota esta arteria fluvial a la que le ha dedicado más de 30 años a cuidarla, a sabiendas de que es el afluente más importante del centro del país.

Su nombre parece un presagio de lo que ha sido su historia: Vidal, del latín Vitalis, relativo a la vida.

Vidal González López es el reconocido vigía del río Bogotá, labor que ha desempeñado de manera cabal y con entusiasmo desde que fue nombrado guardabosques del municipio. Hoy, cuando está ad portas de pensionarse, recorre a diario esta maravilla natural verdosa, con diversidad de plantas, con árboles añosos y con una historia que él conoce casi de memoria.

(Puede leer: La nueva marca que busca proteger las fuentes hídricas en Bogotá)

La mañana es luminosa, aunque el frío es intenso y el resplandor que se cuela entre las nubes grises enmarca el mirador del Mapa, uno de los lugares de mayor importancia ecosistémica de Cundinamarca por ser la cuna del río Bogotá.

Al ver el panorama se entiende perfectamente el porqué del nombre de este lugar, en medio de la inmensidad aparece un perfecto croquis de Colombia trazado sobre una membrana verdosa bordada graciosamente por frailejones de hojas amarillas y afelpadas.

De ese pequeño pozo emanan las primeras palpitaciones acuosas del río, que se extiende a lo largo de 375 kilómetros hasta su desembocadura en Girardot, en el sur del departamento. Aquí, a 3.300 metros sobre el nivel del mar, se respira un vaho de vegetación húmeda.

“Llevo 30 años cuidando este nacimiento del páramo de Guacheneque, donde están las 8.900 hectáreas de reserva natural. Donde nace el río Funza o Bogotá y 37 quebradas en esta zona de reserva”, cuenta, refiriéndose a que esa es la conexión que tiene con este paraíso natural.

Habla de su labor con orgullo, conoce los nombres de pequeños riachuelos, de árboles y plántulas, un saber que ha recopilado durante décadas, desde cuando cambió su labor de fontanero por la de guardián del páramo para evitar talas, cultivos y quemas que pudieran afectarlo.

Sabe que de su trabajo depende, en gran medida, que el agua llegué a 46 municipios de Cundinamarca y a Bogotá. Por eso, Vidal se convirtió en un aliado de las autoridades ambientales, como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a la que le reconoce muchas acciones para recuperar este paraíso natural y de esta forma contribuir a que el río Bogotá siga vivo.

“Desde 1996 se empezó a hacer compra de predios por parte de la CAR, como en el Boquerón, que son 4.900 hectáreas de reserva virgen que nunca ha sido tocada por el hombre. Ahí la CAR tiene 420 hectáreas, que están protegidas y cercadas. Nunca ha habido incendios ni talas”, asegura.

(También: El centro histórico de Bogotá por fin tiene su PEMP)

El custodio del agua

El tío Vidal, como lo llaman los habitantes de Villapinzón, se desplaza a diario hasta la parte alta del páramo de Guacheneque, tierra que por su valor ecosistémico fue adquirida por la CAR Cundimanarca como parte de una estrategia para evitar que fuera afectada por la actividad agrícola o la tala, principales amenazas del equilibrio natural en estas zonas.

“La CAR tiene otra finca por la parte de Tierraventana, es de 446 hectáreas, allá hay bosque secundario porque hubo un incendio hace 70 años, según dicen, ahora estoy siempre pendiente para que no hagan quemas”, dice el tío, mientras consiente un arbusto, lo limpia y lo acaricia como a uno de sus hijos e insiste en que la compra y el cerramiento con cercas de los terrenos cercanos al nacimiento de los ríos y quebradas evita afectaciones.

Además de vigilar y dar alerta ante cualquier amenaza, Vidal es un dedicado sembrador de especies nativas, actividad que favorece la restauración ecológica. “Yo acá, desde hace 18 años, siembro especies nativas: raques, arrayanes, tunos, rodamontes y encenillos…”.

Y agrega: “Si la CAR no hubiera prohibido talas y cultivos, protegiendo todo, de esto ya no quedaría nada, habría cultivos y ganadería. La gente debe saber que los páramos hay que cuidarlos porque de allá sale el agua y el agua fluye porque es vida”, sentencia este vigía que dice que quiere que cuando muera lo recuerden como “Vidal González, el guardián del páramo que protege la vida para las nuevas generaciones, porque el agua es vida”.

JORGE ERIC PALACINO ZAMORA*
PARA EL TIEMPO
* PERIODISTA DE LA CAR CUNDINAMARCA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
J E
22 de mayo 2021, 11:50 P. M.
SA
Santiago Jose Buenaventura Salazar
22 de mayo 2021, 11:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Río Bogotá Medio ambiente Protectores ambientales Guardianes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Nicolás Petro
12:00 a. m.
'Hoy inicia la lucha de mi vida': Nicolás Petro tras escrito de acusación en su contra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alexis Márquez renunció a Bucaramanga: ¿cuántos técnicos se fueron?
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo