close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Castillo: de club nocturno vinculado con la mafia a centro cultural
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Castillo: de club nocturno de la mafia a centro culturalEl Idartes y otras entidades del Distrito transformarán a El Castillo, el mítico club nocturno del centro de Bogotá, en un centro cultural. EL TIEMPO recorrió el lugar con la directora del Idartes, Catalina Valencia, y conoció, de primera mano, cómo se transformará el lugar.

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo: de club nocturno vinculado con la mafia a centro cultural

El Idartes y otras entidades del Distrito trabajan en la transformación de este escenario. 


Relacionados:
Bogotá Centro de Bogotá Crónica Idartes Barrios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de enero 2021, 03:00 A. M.
AN
Ana Puentes 24 de enero 2021, 03:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Por los mismos pasillos donde el delito se camufló bajo el vaivén de trabajadoras sexuales, víctimas de explotación sexual, poderosos clientes, empresarios y mafiosos, alentados por el frenesí del sexo, la droga y el licor, hoy corre frío, silencio y abandono.

El Castillo, ese poderoso fortín que se alza en el centro de Bogotá, en el barrio Santa Fe, y que guarda tras sus muros todo tipo de mitos y rumores, hoy parece más un cascarón de la fama que lo antecedió. Pero el 2021 le promete un futuro bastante distinto. 

(Le puede interesar: El Herbario del Bronx: la agenda 2021 que usted debe tener)

El Instituto Distrital para las Artes (Idartes), el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón) y otras entidades del Distrito trabajan para que, a mediados de 2021, el lugar se convierta en El Castillo de las Artes: un centro cultural que reúna una escuela de artes y oficios para la vida, un museo de la noche, una biblioteca y laboratorios de creación en los mismos pasillos, habitaciones y escenarios que hace menos de una década fueron testigos de toda clase de prácticas sexuales.

“Por ejemplo, este espacio, donde sucedían las actividades centrales de El Castillo, donde se servía licor, se hacían los shows de striptease y los espectáculos de la noche, quisiéramos transformarlo en un café o un espacio gastronómico”, asegura la directora del Idartes, Catalina Valencia, mientras camina junto a la pasarela que quedaba en el primer piso, justo al final del vestíbulo. Mira al techo destruido y dice que habrá que hacer reforzamiento estructural, pero afirma que quisiera que buena parte de los espacios se conservaran. 

Así lucía la pasarela cuando el Idartes entró al lugar en 2020. 

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

“No queremos desarmar todo. Sino aprovechar cada espacio y reconstruirlo. Contar la historia no tiene que ver con destruir lo que existió, sino construir un relato que pueda ser memoria y que aproveche cada espacio y lo resignifique”, agrega Valencia, y avanza en el recorrido por los cuatro pisos de El Castillo.

(Para seguir leyendo: ‘Adentro’: un vistazo a los diversos hogares bogotanos)

Recovecos

El Castillo es un edificio de los años 30 construido por los Moreinis, una de las muchas familias judías que en la primera mitad del siglo XX llegaron a la localidad de Los Mártires. El predio fue hotel en la buena época del barrio Santa Fe, pero luego se convirtió en pensión para recibir a los pasajeros que dejaban los buses que venían de las regiones.

Cuando apareció la terminal del Salitre, esta dinámica migró, y por este y otros factores el barrio Santa Fe comenzó a decaer.

En 2002, oficialmente, el Distrito reconoció el sector como una 'zona de tolerancia' y permitió ejercer el trabajo sexual. En medio de eso, El Castillo se consolidó y, tras su extravagancia, ocultó lo ilícito.

"Hay muchos mitos que hablan de experiencias sexuales de todo tipo... con animales, con niños...", comenta Valencia. 

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

Y sí. De lo que pasaba allí hay rumores y crónicas en revistas y periódicos. Soho, por ejemplo, contó que además de las pasarelas, suites y bares había cuartos en los que vivían algunas de las mujeres que allí ofrecían sus servicios. EL TIEMPO también relató, en un informe de 2017, algunos de los detalles de la operación: 

"El lugar les ofrecía de todo: 40 mujeres a su disposición, ‘suites’ de lujo, 50 cámaras de vigilancia, licor importado, restaurante, peluquería y espectáculos, y tres anillos de seguridad que garantizaban privacidad y protección a los clientes, los reyes del antro". 


Pero más allá del mito y de los relatos del morbo, El Castillo tiene un expediente, construido bajo la sombra del delito.  

EL TIEMPO reveló en 2014 que en las escrituras de 2003 aparecía el nombre de José Ricardo Pedraza Díaz, señalado de lavar dinero del narcotráfico. Ese nombre era apenas el principio de un laberinto de crimen que terminó con el allanamiento de El Castillo en 2017.

Con el allanamiento se reveló, luego, un posible vínculo con una red de explotación sexual que reclutaba jóvenes venezolanas.

(Lea: Rastrean red de prostitutas venezolanas en burdel El Castillo)

Miembros del CTI acaban de ocupar con fines de extinción de dominio 35 bienes de los narcotraficantes José Ricardo Pedraza Díaz y Carlos Manuel Medina Acosta, entre ellos El Castillo.

Foto:

Archivo EL TIEMPO.

Después del allanamiento, pasaron tres años hasta que, en 2020, Idartes y el Idiprón iniciaron las negociaciones con la Sociedad de Activos Especiales para asumir las riendas del predio.

(Además: Materas con ‘pinta’ de casas de barrio bogotano)

En marzo, finalmente, llegaron a reconocer el lugar. Solo quedaban rastros de la noche: el hedor, tiqueteras con millonarias cuentas de las bacanales, condones regados por el suelo, tacones, vestuarios, pelucas, toallas, cristalería, botellas, manchas en algunas paredes y diseños en otras. 

Hoy, aún danzan mujeres coquetas por los muros de El Castillo. 

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

El Castillo de las Artes

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

Después de los acuerdos con la SAE, tomó un buen tiempo no solo darle una primera limpieza, sino descubrir los recovecos de la antigua fortaleza del sexo. Además de la pasarela, los tubos, las suites de lujo, los cuartos sencillos, las zonas húmedas y de las terrazas, había pasadizos ocultos y oficinas secretas.

Lo que se pueda mantener se mantendrá. Lo que se tenga que reparar se reparará. Y los elementos encontrados en El Castillo se catalogarán para ser parte del Museo de la Noche

“La idea es hacer una curaduría de esos objetos y hacer una exposición que lleve a la gente a recordar qué era este espacio, para luego resignificarlo en el presente”, anota Valencia. Se espera que, con el Instituto Distrital de Patrimonio, puedan estructurar un guion para contar la vida nocturna en Bogotá. 

Valencia no descarta que El Castillo de las artes, incluso, pueda convertirse en un punto de interés turístico: "El Instituto Distrital de Turismo también estará involucrado. Este es un espacio muy atractivo para que la gente conozca". 

Objetos como este serán parte del Museo de la Noche

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

Objetos como este serán parte del Museo de la Noche

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

En el proceso de la creación de los espacios de formación y los laboratorios de creación espera vincularse a la población original del sector: la comunidad trans, víctimas de la violencia, trabajadoras sexuales, migrantes y familias vulnerables.
“Queremos transformar no desde la intervención del Estado, sino desde el diálogo con la comunidad. Las artes pueden hacer transformaciones en esa manera de habitar la noche”, dice Valencia. La meta es que sea un centro cultural 24/7 que, además, albergue programas ya existentes como los Nidos (para primera infancia), los Crea (para formación artística de jóvenes) y Culturas en Común (que busca promover a los artistas de las localidades). 

Para que el proyecto sea realidad se hará una primera inversión anual de 4.000 millones. Mientras se hacen los reforzamientos y arreglos empezarán los primeros laboratorios, y si el cronograma da, todo se entregará a mediados de 2021.

Además, El Castillo de las Artes se integrará con otros espacios artísticos del centro. "Se conectará con el Festival de las Artes Valientes que va a transformar la Caracas, con el Bronx Distrito Creativo y con el Teatro San Jorge, que también estamos recuperando", asegura Valencia. 

Los primeros beneficiados serán los habitantes del Santa Fe y de los barrios vecinos. "En la conversación está también saber cuál es el barrio que quiere la gente y cuáles son sus sueños. Este barrio es muy duro. Quizá es la otra cara de la ciudad que hemos querido ver", agrega. 

(Le recomendamos: ‘El olvido de la ciudad empieza con darle la espalda al centro’)

Y aunque El Castillo no volverá a ser esa casa de lenocinio, el resto de ese mundo sigue latente de puertas para afuera. La zona de alto impacto es su vecindario natural. “Este es un proyecto de innovación social que seguramente va a pisar muchos callos”, dice Valencia, y mira por la ventana que da a la calle 23.


Del otro lado, La Piscina, otro ícono del trabajo sexual, le devuelve la mirada. 

De este lado de la calle, las artes encontraron un hogar en un palacio enclavado en un barrio al que Bogotá le ha dado la espalda.

ANA PUENTES 
En Twitter: @soypuentes

Ana Puentes
Infogram
24 de enero 2021, 03:00 A. M.
AN
Ana Puentes 24 de enero 2021, 03:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Centro de Bogotá Crónica Idartes Barrios
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atención Bogotá: decretan uso de tapabocas por mala calidad del aire
‘Aumentan obras, pero disminuye venta de vivienda nueva’: Camacol B&C
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Milena López y su esposo fueron víctimas de robo, los amarraron y amenazaron
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo