Cerrar
Cerrar
El antes y el después de la calle 100 con Autopista Norte
Galería

Fotos

bogota 12 de febrero de 2017 , 04:54 p. m.

El antes y el después de la calle 100 con Autopista Norte

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

La jornada se llevó a cabo entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, con el apoyo de Bomberos y Policía, y en presencia de la Personería de Bogotá.

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

El alcalde de Barrios Unidos, Zico Antonio Suárez, aseguró que el balance del operativo fue positivo.

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

Agregó que "los vendedores conversaron con nosotros, como autoridad, y logramos que voluntariamente retiraran los elementos que aún tenían dentro de las carpas y entregaran el espacio".

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

Estas carpas habían sido autorizadas en su momento por la alcaldía local, pero en abril de este año la medida perdió vigencia.

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

De los 10 vendedores que permanecían allí, siete aceptaron las ofertas que les brindó el Ipes para la reubicación de sus puestos en puntos de encuentro, ferias, quioscos y centros comerciales.

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles el Distrito recuperó el espacio público de la Autopista Norte con calle 100. La Secretaría de Gobierno, junto con la alcaldía local de Barrios Unidos, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y el Instituto para la Economía Social (Ipes), colaboraron en esta actividad. En el sector había 10 carpas utilizadas por vendedores informales. Algunos de ellos aceptaron ofertas para reubicar sus puestos de trabajo. Aquí, el antes y el después de este sector de la capital.

En lo corrido del 2016, son al menos 2.587 los vendedores que han aceptado alguna de las ofertas del Distrito.

Foto: Andrés Sandoval
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.