En horas de la tarde y noche de este miércoles se registró la presencia de efectivos de la Policía Militar del Ejército recorriendo algunos sectores de la localidad de Kennedy. Esto después de que la alcaldesa, Claudia López, solicitara el refuerzo de 2.000 policías militares de la Brigada XIII para patrullar Bogotá. La alcaldesa oficializó que este apoyo consistirá en adelantar labores de vigilancia, disuasión y desarme.
Las autoridades anuncian que 300 policías militares están en la zona sur de la ciudad. Además, se informó que desde la noche del miércoles 15 de septiembre se activarán los patrullajes mixtos entre los uniformados de la Policía y los soldados del Ejército en algunos de los sectores más afectados por la delincuencia como los barrios María Paz y Patio Bonito.
"Cerca de 2.500 hombres acantonados en la ciudad que han venido ejerciendo por el Ejército protección a instalaciones militares, que han acompañado en tiempos especiales la protección de estaciones de TransMilenio, a los patios de los buses del SITP, y alrededor de María Paz, seguirán un proceso adicional, donde 360 hombres entrarán en esa fase de acción con nuestra Policía Nacional", afirmó el Ministro de Defensa, Diego Molano.
Según Molano, el propósito de este esfuerzo es acompañar puntos de control específicos en los sitios más críticos en coordinación con la Policía Nacional, para avanzar en el plan de intervención hasta que se revierta la tendencia de inseguridad en la ciudad a través de los controles para que no sucedan más hurtos y homicidios.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, se refirió a cómo será este acompañamiento, que no es una intervención militar. "Sin duda alguna el Ejército Nacional como siempre lo hace en todas las ciudades de Colombia, estará presto para apoyar a la Policía Nacional, en los puntos de control, la protección y la seguridad en el ingreso y salida de la ciudad y en algunos patrujalles mixtos donde se considere necesario”.
Comentar