Cerrar
Cerrar
Así serán los patrullajes del Ejército para reforzar la seguridad en Bogotá
AUTOPLAY
Inició la segunda fase del plan de intervención en BogotáInició la segunda fase del plan de intervención en Bogotá
Ejercito

Policía Nacional.

Así serán los patrullajes del Ejército para reforzar la seguridad en Bogotá

El Ministro de Defensa explicó cómo funcionará este apoyo en la vigilancia de la ciudad.

En horas de la tarde y noche de este miércoles se registró la presencia de efectivos de la Policía Militar del Ejército recorriendo algunos sectores de la localidad de Kennedy. Esto después de que la alcaldesa, Claudia López, solicitara el refuerzo de 2.000 policías militares de la Brigada XIII para patrullar Bogotá. La alcaldesa oficializó que este apoyo consistirá en adelantar labores de vigilancia, disuasión y desarme.

Las autoridades anuncian que 300 policías militares están en la zona sur de la ciudad. Además, se informó que desde la noche del miércoles 15 de septiembre se activarán los patrullajes mixtos entre los uniformados de la Policía y los soldados del Ejército en algunos de los sectores más afectados por la delincuencia como los barrios María Paz y Patio Bonito.

(Puede leer: Patrullaje militar: ¿qué tan efectivo puede ser para reducir el delito?).

"Cerca de 2.500 hombres acantonados en la ciudad que han venido ejerciendo por el Ejército protección a instalaciones militares, que han acompañado en tiempos especiales la protección de estaciones de TransMilenio, a los patios de los buses del SITP, y alrededor de María Paz, seguirán un proceso adicional, donde 360 hombres entrarán en esa fase de acción con nuestra Policía Nacional", afirmó el Ministro de Defensa, Diego Molano.

Según Molano, el propósito de este esfuerzo es acompañar puntos de control específicos en los sitios más críticos en coordinación con la Policía Nacional, para avanzar en el plan de intervención hasta que se revierta la tendencia de inseguridad en la ciudad a través de los controles para que no sucedan más hurtos y homicidios.

(Le puede interesar: EL TIEMPO le explica todo lo que debe saber del POT de Bogotá).

El ministro del Interior, Daniel Palacios, se refirió a cómo será este acompañamiento, que no es una intervención militar.  "Sin duda alguna el Ejército Nacional como siempre lo hace en todas las ciudades de Colombia, estará presto para apoyar a la Policía Nacional, en los puntos de control, la protección y la seguridad en el ingreso y salida de la ciudad y en algunos patrujalles mixtos donde se considere necesario”.

Siga leyendo:

Sembrarán cinco árboles por cada uno que sea talado en Bogotá

Claudia López pierde reconocimiento a Alcalde Mundial 2021

Estas son las zonas de Bogotá donde más se han registrado robos este año

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.