Como se había anticipado en campaña, el gobierno de Enrique Peñalosa ratificó la construcción de treinta colegios totalmente nuevos para Bogotá.
El proyecto, que tiene un costo de un billón de pesos, contempla también la restitución de 32 instituciones educativas, la mejora de 300 sedes escolares con cubiertas, baños, salones y espacios deportivos, la construcción de tres centros de la Red de Innovación del Maestro y cuatro centros de formación y desarrollo local, ubicados en Antonio Nariño, Kennedy, Usme y Engativá, orientados a la ampliación de la oferta de educación superior en la ciudad.
El anuncio se hizo en la localidad de Bosa, Sector Campo Verde, que se beneficiará de dos construcciones de 31 aulas con una capacidad de 1.105 estudiantes. Suba, Kennedy, Usme, Engativá y Ciudad Bolívar también fueron priorizadas como zonas para montar de forma prioritaria la infraestructura. Un estudio de insuficiencia y demanda insatisfecha,de la Oficina de Planeación y la Dirección de Cobertura de la Secretaría de Educación, demostró que estas son las zonas que más demanda tienen en materia educativa.
Los dineros saldrán de los recursos aprobados por el cupo de endeudamiento y los aportes del Ministerio de Educación Nacional, que ascienden a 315.718 millones de pesos. "La administración busca construir, adecuar, dotar y mejorar los ambientes educativos para los estudiantes de la ciudad, de tal manera que sean espacios dignos y propicios para el desarrollo de aprendizajes de calidad y experiencias pedagógicas" dijo Peñalosa.
Para la construcción de los 30 colegios nuevos, la Administración trabajará a través de convenios con el ERU, Dadep y Catastro. Según la secretaria del ramo, María Victoria Angulo, ya hay tres en etapa de ejecución: La Felicidad (Fontibón), Cafam Puerto Sol (Suba) y El Ensueño (Ciudad Bolívar). Otros cinco proyectos se encuentran en la etapa de diseños.
Por otro lado, Angulo dijo que ya se han identificado dos lotes, dentro del inventario de predios del Distrito en Ciudad Bolívar, donde se harán los estudios para determinar su viabilidad técnica y normativa. A la fecha, cerca de 830.000 niñas, niños y jóvenes asisten a colegios y escuelas públicas de Bogotá.
En estos lugares se analiza la viabilidad técnica y normativa para construir otros 12 colegios:
-Campo Verde, barrio San Bernardino (Bosa). Dos colegios.
-La Palestina, sector Islandia (Bosa).
-Los Cerezos, sector Villas de Alcalá (Engativá).
-El Porvenir, sector Parque Central de Occidente (Engativá).
-Plan Parcial Lombardía, Tibabuyes (Suba).
-Tres Quebradas, Usme Centro. Dos colegios.
-Fábrica Bavaria (Kennedy).
-Procables, Granjas de Techo (Fontibón).
-La Felicidad (Fontibón),
-Bonavista, barrio El Peñón del Cortijo, sector Ismael Perdomo (Ciudad Bolívar).
BOGOTÁ