A los problemas financieros, la proliferación de moscas, malos olores, acumulación de lixiviados (agua podrida que rezume la basura) y el mal estado de las vías internas del relleno sanitario Doña Juana, ahora el Operador Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) se enfrenta a una tercera multa en este año por parte del Distrito.
La nueva acción que adelanta la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) se debe a las deficiencias en la operación interna del relleno, lo que ha ocasionado retrasos en la recolección de la basura en las calles.
CGR ya fue sancionado primero por no cumplir con la gestión técnica de la cobertura y control de vectores (moscas, zancudos y ratones), y la segunda, por no cumplir con la construcción de las chimeneas pactadas en el contrato.
Las deficiencias operativas fueron reportadas por la subdirección de Disposición Final de la Uaesp y la interventoría desde el pasado 30 de noviembre.
Según la información oficial, la Uaesp pidió a CGR “un informe detallado sobre los usos e inversiones hechos con los recursos girados por el Distrito en los últimos tres meses, ya que en estos se han reportado el mayor número de inconvenientes”, según la comunicación.
Por estas fallas en las coberturas y en la falta de maquinarias, el Distrito le ha descontado al concesionario 1.364 millones de pesos. “Con todas estas acciones le hemos venido exigiendo a CGR el adecuado cumplimiento de las obligaciones fijadas en el contrato de operación, pero si esto no llegara a ser suficiente, la Uaesp se verá obligada a acudir a los mecanismos legales necesarios para garantizarle a la ciudad la prestación de un servicio óptimo. No toleraremos más incumplimientos, a partir de la fecha”, dijo la directora de la Uaesp, Beatriz Elena Cárdenas Casas.
En caso de que el Distrito le declare el incumplimiento a este consorcio, podría tomar el control del relleno y comenzarlo a operar hasta sacar una nueva licitación con nuevas reglas de juego.
Entre tanto, CGR envió un comunicado a los medios de comunicación en el que señala que parte de las fallas en la prestación del servicio obedece a presuntos problemas del parque automotor de los prestadores del servicio de aseo.
En un seguimiento que, informan, realizaron entre el 1.° de marzo y el 31 de agosto, se presentaron 226 novedades, entre ellas choques, fallas mecánicas, descargue inadecuado de residuos, derrame de lixiviados, llantas en mal estado y omisión de indicaciones dadas por el personal de CGR.
El pasado 23 de agosto, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios le impuso una multa de 1.060 millones de pesos a CGR Doña Juana porque no realizó una cobertura adecuada del derrumbe de octubre del 2015, lo que produjo presencia de vectores como insectos y otras plagas.
BOGOTÁ
Comentar