En el transcurso de la tarde y la noche, en Bogotá cerca de doce estaciones de TransMilenio estuvieron cerradas, como consecuencia de las marchas estudiantiles que han generado desorden.
En el centro, se encuentran bloqueadas Museo del Oro, Aguas y Avenida Jiménez (Eje Ambiental). Además, algunos vándalos lanzaron piedras contra el edificio de EL TIEMPO en la avenida Jiménez con carrera Séptima, mientras que agredieron al personal del servicio informativo de 'Citynoticias'.
A las nueve de la noche, la carrera séptima todavía tiene algunas afectaciones de movilidad y sobre la Calle 26 con Caracas en sentido norte - sur, pequeños grupos de estudiantes van caminando por la vía de TrasnsMilenio, afectando la movilidad en varios puntos.
#LoUltimoEnLaCity Manifestantes atacan instalaciones de RCN Radio. El Esmad trata de controlar la situación #EnDesarrollo pic.twitter.com/ROBVELAtUg
— Canal Citytv (@Citytv) 8 de noviembre de 2018
En la avenida Caracas, hacia las 6:50 p. m. un grupo de personas se reunió en este corredor a la altura de la avenida Jiménez. Y hacia las 7:15 p. m. un grupo de manifestantes de cerca de 500 personas comenzaron a caminar hacia la calle 22, por eso se afecta el servicio de la troncal.
Los articulados que vienen por la calle 26, y acostumbran a tomar la Caracas, ahora desviarán por la carrera 10.ª, para continuar al sur.
A la altura de la avenida NQS, la estación La Castellana. Sobre la Autopista Norte, después de varias horas de cierres, se habilitó el pasó en la calle 100, que había afectado a las estaciones de Alcalá, Prado, Calle 127, Calle 106, Calle 100, Virrey, Héroes y Calle 85. Aunque ya están circulando los articulados, hay tráfico represado, por lo que se recomienda tener paciencia mientras se restablece el servicio.
La carrera séptima también estuvo bloqueada por la movilización estudiantil en las estación Museo Nacional.
Se recomienda tomar vías alternas y evitar ir al centro de la ciudad en las próximas horas, pues el punto de encuentro de las marchas es la Plaza de Bolívar.

A esta hora (9 p.m) aún se presentan bloqueos en la calzada de Transmilenio sobre la Caracas con Calle 26, sentido norte - sur.
César Melgarejo - EL TIEMPO.
En un video quedó registrado el momento en el que un vehículo rojo arrolló a varios estudiantes que se encontraban marchando sobre la calle 97 con carrera 19.
Un grupo de estudiantes fue desalojado de un almacén Éxito en la calle 97 por el ESMAD, según informes de la Policía Metropolitana.
Los jóvenes habían ingresado al establecimiento y se encerraron junto a los clientes en un aparente intento de resguardarse de la caótica situación que se vive en el norte de Bogotá por cuenta de las marchas estudiantiles.
Hubo momentos de pánico entre clientes y estudiantes, quienes aseguraban no estar armados.
Durante la movilización se presentaron actos de vandalismo contra sucursales bancarias. Además, por segunda vez, los manifestantes atacaron las instalaciones de RCN Radio con pinturas y piedras, en el enfrentamiento un miembro de la Policía que se encontraba custodiando el edificio resultó lesionado luego de que fuera atacado con fuego, sin embargo, no tuvo heridas de gravedad.
A su vez, la secretaría de Seguridad confirmó que algunos manifestantes colocaron tachuelas en el carril de TransMilenio, esto con el fin de pinchar las llantas de los articulados.
El general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que los uniformados han garantizado la seguridad y el derecho a la protesta en la ciudad. "Pero lo que vimos hoy ya ralla en temas de terrorismo, cuando se lanza en contra de una persona inerme, como lo fue una bomba incendiaria. El uniformado no tenía un arma, solo un escudo para protegerse de las bolas de paint ball que les lanzan", señaló.
El general Penilla confirmó que el agente que resultó afectado por las llamas no tuvo partes de su cuerpo comprometidas, pero que ocho uniformados, que cubrían las marchas en la ciudad, están siendo valorados en el Hospital Central de la Policía, por las agresiones de las que fueron víctimas.
El patrullero Óscar Felipe Ballesteros Flores, a quien le lanzaron una bomba incendiaria, relató que "estábamos en servicio como Policía. Uno sale a la calle a garantizar derechos y libertades, y no cree que le va a pasar esto. Uno lo que piensa es protegerse a uno mismo y a sus compañeros. Gracias a ellos fue que no resulté lesionado. No pasó a mayores, gracias a Dios".
Mientras que en unos sectores de Bogotá se presentan actos vandálicos por parte de manifestantes, en otras zonas de la ciudad estudiantes marchan y realizan actos pedagógicos #CityNoticias pic.twitter.com/jnb22t7J0c
— Canal Citytv (@Citytv) 8 de noviembre de 2018
El alcalde Enrique Peñalosa se refirió a los hechos ocurridos durante las movilizaciones. “Los actos de violencia y vandalismo que protagonizaron algunas personas ayer y hoy, que implican destrucción de instalaciones públicas, agresión a policías, periodistas, bloqueos de TransMilenio, que hace que cientos de personas no puedan dirigirse a su hogar a estar con sus familias y niños, agresiones a periodistas y policías con bombas molotov son simplemente matonería cobarde” manifestó el mandatario.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Jairo García, instó a los bogotanos a compartir con las autoridades el material de video que tengan, para judicializar a quienes agredieron tanto a los policías como a quienes dañaron fachadas en la ciudad. "Les pedimos a todos los que fueron víctimas de vandalismo, que nos aporten toda la información y todos los videos. Vamos a judicializar de manera contundente estos actos", concluyó.
BOGOTÁ
Comentar