El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, radicó hoy ante el Concejo de la ciudad un proyecto de acuerdo para solicitar un nuevo cupo de endeudamiento por 6,9 billones de pesos.
Foto:
Ana MarÃa GarcÃa
Alcaldía de Bogotá solicitó nuevo cupo de endeudamiento
Una adición al cupo de endeudamiento de la ciudad por 2,4 billones, para llevarlo a 6,9 billones, pidió el alcalde Enrique Peñalosa al Concejo de Bogotá.
En el proyecto de acuerdo radicado en el cabildo, la Administración pide ampliar el cupo actual, aprobado en 4,5 billones de pesos, con el propósito de completar la financiación de algunos proyectos del Plan de Desarrollo.
Las partidas más grandes las quiere la Alcaldía para completar la financiación de TransMilenio de la carrera 7.ª entre calles 32 y 200 por un valor de un billón 140.000 millones de pesos y para extender la troncal Caracas entre Molinos y el Portal de Usme por 300.000 millones.
Después está una partida por 210.000 millones de pesos para colegios y una sede propia de la Secretaría de Educación. En la exposición de motivos del proyecto, la Alcaldía explica que requiere los recursos porque la Nación ya no cofinanciará 22 colegios nuevos y 12 restituciones como había anunciado, y el Distrito tendrá que conseguir los recursos para ejecutar el programa completo de 34 colegios.
Dice el Distrito que por la coyuntura fiscal del país, la Nación solo cofinanciará cinco colegios nuevos con lote nuevo y siete restituciones de antiguas sedes. La Alcaldía necesita los 210.000 millones de pesos para compra de lotes, obras de interventoría, diseños y obras.
También se incluye en la financiación de este cupo una partida por 150.000 millones de pesos para la compra de predios de reclutamiento y la construcción de una sede para el Sena dentro de la recuperación del ‘Bronx’.
Con una partida de 100.000 millones de pesos del cupo, el Distrito quiere terminar la sede de la Policía Metropolitana y con otros 100.000 millones construir jardines infantiles y centros Crecer.
Comentar