Se levanta el 'Pico y Cédula' para vacunación en BogotáAquellos ciudadanos con comorbilidades que estén priorizados y aparezcan en la plataforma Mi vacuna podrán asistir sin cita a cualquiera de los puntos habilitados.
Este sábado la alcaldesa Claudia López anunció que no regirá la medida de pico y cédula para vacunarse en Bogotá. El único requisito para poder hacerlo será estar priorizado en la plataforma Mi Vacuna, que en este momento está priorizando a personas mayores de 50 años y menores de esta edad que presenten comorbilidades.
"Si aparece priorizado, se vacuna de dos maneras. Porque su EPS lo cita y usted acude o porque se autoagenda en www.vacunaciónbogota.com", explicó la mandataria.
Alcaldía de Bogotá garantizó el abastecimiento de vacunas para el fin de semanaEn las últimas horas el Gobierno entregó a la ciudad 420.000 dosis. Claudia López aseguró que la ciudad puede aplicar 100.000 dosis diarias, y necesita la entrega de 500.000 semanales.
En este momento, además los puntos dispuestos por cada EPS, el Distrito tiene a disposición 16 puntos para vacunación masiva que atienden desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. A estos puntos pueden asistir las personas que están priorizadas en la etapa 3 y que no cuentan con una cita agendada para aplicación de la primera dosis.
Personas con comorbilidades priorizadas en Mi Vacuna, que no han sido contactadas por su EPS para vacunarse contra el covid-19, pueden asistir a los siguientes puntos:
Para evitar largas filas y aglomeraciones, el Distrito habilitó una plataforma para agilizar la aplicación de vacunas. Mediante la página Vacunación Bogotá se podrá agendar la cita a través de los siguientes pasos:
1. Verificar su priorización. Ingrese al portal Mi Vacuna, del Ministerio de Salud, y compruebe que usted está habilitado para ser vacunado.
2. Ingrese a Vacunación Bogotá, dé clic en 'Empezar' y, luego, elija el grupo poblacional al que pertenece: Talento humano en salud, personal de instituciones educativas, mayores de 50 años, fuerzas militares, madres comunitarias, ICBF Y personas con enfermedades.