close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Distrito ejecutó 13 billones durante el primer trimestre del año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
PALACIO

Crisis sanitaria por Covid-19 y desaceleración económica, principales causas.

Foto:

Archivo particular.

Distrito ejecutó 13 billones durante el primer trimestre del año

FOTO:

Archivo particular.

Recaudo de impuestos se redujo en 757.000 millones por la crisis económica de la pandemia.


Relacionados:

Bogotá

Crisis económica

Gasto público

Distrito

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SB
30 de junio 2021, 09:17 P. M.
GG
Gabriel Nicolas Gonzalez Canizales 30 de junio 2021, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La desaceleración económica generada por el covid-19 trajo consigo golpes a las finanzas de los hogares y establecimientos comerciales de la ciudad, dinámica que terminó impactando las finanzas y el gasto público de las entidades distritales.

Así lo deja ver un informe entregado por la Contraloría Distrital en el que se analiza cómo están las finanzas de la ciudad frente al recaudo y la ejecución presupuestal del Distrito durante el primer trimestre del año. En este documento se observa que para el período analizado hubo reducción en los ingresos proveniente de los impuestos y aumentó el presupuesto de la ciudad.

(Le puede interesar: Línea subterránea de metro: $ 13 billones y 11 años de obra)

El monto de gasto para el período analizado fue de 41,1 billones, 4,3 billones más de lo considerado inicialmente. El ente de control explicó que durante los primeros tres meses, se ejecutaron 13 billones de pesos, de los cuales 3,1 billones se destinaron para gastos de funcionamiento, 56.744 millones para servicio de la deuda, 5,7 billones para inversión directa, es decir, para metas propuestas en el Plan de Desarrollo; 1,1 billones para transferencias de inversión y 3,3 billones para cuentas por pagar.

A corte del 31 de marzo, los niveles distritales que tuvieron mayor ejecución fueron la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, con el 42,6 por ciento, y Hábitat, con el 40,8 por ciento.

Los que más ejecutaron

De los sectores con mayor asignación presupuestal se destaca que Hábitat, con el 40,8 por ciento; Movilidad, con el 34,3, y Salud, con el 39,5, fueron los que presentaron alto porcentaje de ejecución.

No obstante, allí también se menciona que algunas entidades tienen un bajo nivel de ejecución como el Instituto de Desarrollo Urbano con 5,4 por ciento y la Secretaría de Desarrollo con 11 por ciento.

Andrés Castro, contralor de Bogotá, indicó que estos seguimientos son pertinentes para optimizar la ejecución presupuestal, sobre todo por la coyuntura actual que vive Bogotá, en la que se están reactivando la mayoría de los sectores económicos, muchos de estos con ayudas distritales.

Este informe de la Contraloría no alcanza a retratar los rubros que tendrán cambio de destinación o adiciones presupuestales que está solicitando la Alcaldía al Concejo para financiar parte del Plan de Rescate Social.

(Además: 34.817 millones, los costos del vandalismo a bienes públicos)

Como lo explicó a este diario Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda, el Distrito está solicitando para este año un plan de inversión de 1,8 billones, de los cuales cerca de 1,2 serían destinados para cubrir el déficit fiscal de TransMilenio y 670.000 millones para gasto social en transferencias monetarias para hogares pobres y vulnerables, educación y generación de ingresos para mujeres y jóvenes, que han sido la población más afectada por las dinámicas sociales y económicas que ha dejado la pandemia.

Este martes, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció subsidios de nómina para empresarios con recursos nacionales y distritales. “Nos hemos puesto una meta muy ambiciosa en conjunto con el Gobierno Nacional, que pondrá el 25 por ciento de subsidio a la nómina por joven nuevo que empleen las empresas; el Distrito pondrá un 55 por ciento adicional, es decir, le vamos a ofrecer a todos los empresarios, industriales y comerciantes, un subsidio del 80 por ciento por un año”, explicó.

Como lo expuso Ramírez, parte de los recursos para financiar este plan de inversión provienen de 450.000 millones que no fueron ejecutados por algunas entidades distritales durante el 2020 y 1,4 billones de reorientación de las inversiones, dentro de los cuales se prorrogarán los inicios de algunas obras como la avenida Circunvalar de Oriente.

¿Bajó el recaudo?

La Contraloría Distrital afirmó que hubo una disminución del 13,3 por ciento en los ingresos de las entidades respecto al primer trimestre del 2020 debido a que las principales fuentes de ingresos se disminuyeron significativamente por los impactos de la pandemia en el empleo, el crecimiento económico y el desarrollo empresarial.

El ente de control indicó que para el primer trimestre del año las subredes integradas a los servicios de salud fueron las que más recaudaron, con 905.845 millones. Para el caso de estas entidades de salud, el presupuesto fue de 2,1 billones y se ha evidenciado un nivel de ejecución del 53,6 por ciento y un nivel de giros del 14,4 por ciento. La subred que tiene menor ejecución de giros es la de Centro oriente; y la de Sur occidente, la de mayor.

Por otro lado, las entidades de presupuesto anual recaudaron 4,4 billones y las empresas industriales y comerciales del Distrito, otros 2,6 billones.
En total, durante los primeros tres meses del año, la ciudad recaudó 7,8 billones. El ente de control advierte que los recursos provenientes de pago de impuestos se redujeron en 757.000 millones, casi el 30 por ciento menos de lo que se reportó finalizando el 31 de marzo de 2020.

“Es importante incrementar el recaudo tributario, el más afectado en los primeros tres meses del año”, afirmó el contralor.

(También puede leer: Bogotá, entre las seis ciudades líderes en innovación tecnológica)

Por el impuesto de Industria, Comercio y Avisos (ICA), el Distrito dejó de percibir durante el primer trimestre de este año 454.661 millones. La Dirección de Impuestos de la Secretaría de Hacienda explicó que lo recaudado del ICA durante este 2021 es inferior en un 20 por ciento a las cifras registradas para el año pasado, pero corresponde a la mitad del total de los impuestos de la ciudad. En lo corrido de este año, se han recaudado 1,25 billones, que son el 31 por ciento de la meta fijada al finalizar el 2021.

No obstante, es pertinente recordar que el calendario tributario tuvo cambios para pagar el predial y el impuesto de vehículos a mitad de año y se dieron algunos alivios. Por ejemplo, aunque el recaudo del impuesto predial era bajo durante los primeros meses, este subió una vez culminó el plazo para pagar con el 10 por ciento de descuento.

Según indicó la Secretaría de Hacienda, los bogotanos se acogieron masivamente a este plazo y los ingresos fueron de 3 billones de pesos, que corresponden al 88 por ciento de la meta.

Otro de los alivios fue la posibilidad de pagar el predial a un plazo de cuatro cuotas. En total, fueron 74.914 predios los que se acogieron a este sistema de pago, de los cuales 56.000 son residenciales y 17.000 no residenciales.

(Puede leer: Estas son las tácticas de los fleteros para robarlo)

“El valor que vamos a financiar en el año por diferir estos impuestos en cuatro cuotas iguales y sin intereses asciende a más o menos 175.000 millones de pesos, con lo cual buscamos facilitar a las familias que eligieron el alivio el cumplimiento de su obligación”, explicó el secretario de Hacienda.

Aunque los propietarios de predios no residenciales que se vieron afectados por las medidas restrictivas adoptadas para contener el contagio de covid-19 tenían la opción de empezar a pagar el predial en 2022 a cuatro cuotas, de los 60.000 solicitantes solo lo harán 3.000.

La ciudad emprendió la ruta de la reactivación económica, pero esta se ha visto truncada por la serie de protestas y bloqueos en distintos puntos. Como alertó Fenalco Bogotá-Cundinamarca, las afectaciones del paro se pueden comparar con las de la pandemia en su totalidad. Establecimientos comerciales tuvieron que cerrar sus negocios o despedir a parte de su personal.

El Contralor manifestó que estos valores presupuestales no representan una alerta en sí, pero es pertinente hacer un seguimiento pormenorizado de la ejecución y recaudo de los siguientes trimestres para impulsar el desarrollo económico en la capital.

SB
30 de junio 2021, 09:17 P. M.
GG
Gabriel Nicolas Gonzalez Canizales 30 de junio 2021, 09:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Crisis económica

Gasto público

Distrito

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Migrantes
07:27 p. m.

Operativos en la vía a Cúcuta para controlar llegada ilegal de migrantes

Las autoridades hacen controles para evitar que lleguen migrantes ileg ...
Barranquilla
06:12 p. m.

Mujer denuncia que pagó ‘por error’ $700 mil a taxista y este no responde

El caso ocurrió tras una carrera que el conductor le hizo en el norte ...
Ejército
05:57 p. m.

Indignación por coronel del Ejército que le pegó a subalterno

Chiki Locuras
05:11 p. m.

Así era 'Chiki Locuras', influenciador que murió en cumpleaños de su hijo

Cursos gratuitos
04:45 p. m.

Convocatoria para motociclistas por curso gratis de conducción en Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Elecciones 2022
11:49 a. m.

Petro nombra a un general en comisión de empalme

México
12:00 a. m.

El chiste del presidente mexicano a quienes dicen que se irán de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo