Para prevenir que en los festejos de diciembre y de año nuevo se registren quemaduras con pólvora, accidentes con juguetería, alimentos en mal estado y licores adulterados, la Secretaría de Salud anunció que realizará más de 500 operativos en 2.500 establecimientos públicos.
El plan 'Con salud hay Navidad' va de la mano a la alerta verde en toda la red hospitalaria con el fin de tener bajo control a los establecimientos abiertos al público como minoristas, supermercados, cigarrerías, tiendas de barrio, dulcerías, restaurantes, plazas de mercado, jugueterías.
La iniciativa de prevención inicia este viernes 1 de diciembre a las 6 de la mañana y va hasta el 10 de enero a las 6 de la tarde en las 20 localidades.
Al mismo tiempo se activa el Plan Hospitalario de Emergencia (PHE) que permite "la disponibilidad de recursos humanos, insumos, suministros, materiales y equipos; la activación de la cadena de llamadas de emergencia y el establecimiento de especialistas de turno de acuerdo con la categorización del hospital", según informó la Secretaria de Salud.
El año pasado se recibieron unas 2.800 llamadas diarias y se realizaron 800 traslados diarios en ambulancia:
Recomendaciones:Pólvora:
No manipule pólvora.
No permita que los niños utilicen pólvora.
En caso de quemadura, lave con abundante agua
Alimentos:
Compre alimentos en sitios de confianza.
Revise la fecha de vencimiento.
Licor:
Desconfíe de precios muy por debajo del precio normal.
Verifique la estampilla, el sello y la tapa en buen estado.
No compre licor en la calle.
Juguetes:
Evite elementos puntiagudos, de metal o de vidrio.
Verifique que los accesorios no se desprendan.
Compre en sitios con buenas condiciones higiénico sanitarias.
BOGOTÁ
Comentar