Unos 5.000 conductores y 4.500 ciclistas* se están disputando todos domingos la vía a La Calera, en el nororiente de Bogotá, como consecuencia de una deficiente regulación del uso del corredor de movilidad, según señalaron los residentes de los sectores contiguos a esa vía.
“Se les dio prioridad a los ciclistas para su uso, y no estamos en contra de ellos, muchos también practicamos ese deporte. Pero que el Distrito implemente esa medida con responsabilidad, ya que es la única vía de acceso a La Calera, y a los barrios de la zona”, afirmó Eduardo Chávez, uno de los vecinos del sector.
Como él, unas 90 personas protestaron el domingo, durante un evento con biciusuarios realizado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá en la vía a Patios, cuya señalización indica que allí la prioridad son los ciclistas.
“Ellos suben y no respetan el carril. Prácticamente no se puede salir con el carro los domingos, porque algunos lo patean, se atraviesan en la vía, y han ocurrido accidentes con los peatones, a quienes tampoco respetan”, dijo Andrea Garibello, otra de las personas de la protesta.
En La Calera también se sienten afectados con la movilidad. De hecho, por el evento que se realizó este domingo con los ciclistas, la alcaldía del municipio le solicitó al Distrito tenerlos en cuenta cuando vayan a realizar actividades de ese tipo por el sector de Patios.
“Nos llegó un comunicado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, pero prácticamente nos enteramos el mismo día. Le informé al secretario Bocarejo de la inconformidad de la gente”, señaló Ana Lucía Escobar, alcaldesa de La Calera.
Según la mandataria municipal, el problema requiere medidas inmediatas: “No estamos en contra de los ciclistas, pero necesitamos sentarnos con Bogotá a racionalizar el tema. Hay propuestas como la ampliación de la vía, pero son a largo plazo. Le pedimos al secretario que se reúna con nosotros para llegar a un acuerdo”.
El problema afecta a las más de 10.000 residentes de esos sectores, según el edil de Chapinero Alfredo Althviz: “Esa vía no es una ciclorruta. Propiciaré un debate porque las decisiones del Distrito ponen en riesgo tanto a los ciclistas como a los conductores”.
Entre tanto, los biciusuarios aseguran que la presencia de las ciclas no es nueva.
“Llevamos más una década subiendo a Patios, y la mayoría de los conductores que protestaron no vivían allí antes. La vía es de todos, y así como ellos no dejan pasar porque ocupan el carril, nosotros también necesitamos un espacio adecuado. Eso no exime de que haya malos comportamientos de algunos ciclistas, pero quitar la prioridad es un acto egoísta”, dijo Andrés Vergara, del Ciclopaseo de los Miércoles.
Este líder de los biciusuarios agregó que los conductores deben ser tolerantes y compartir la carretera: “Ellos no pueden pretender subir a 100 kilómetros por hora a Patios sin importar la cantidad de ciclistas y poniéndose también en riesgo. Deben aprender a convivir”.
Juan Pablo Bocarejo, el secretario de Movilidad, afirmó que la circulación de automotores está garantizada en la vía a La Calera: “Les explicamos que vamos a permitir que se movilicen buses y carros. Pero es una realidad que los fines de semana, Patios es una ciudad deportiva y se les debe dar la prioridad a los ciclistas”.
Buen día tuiteros. ¿Está usted de acuerdo con que se limite el paso de ciclistas por la vía a La Calera? Participe y opine
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 25 de septiembre de 2017
La comunidad de la zona dio a conocer que el próximo martes realizarán un nuevo plantón, debido a que por las actividades de la Semana de la Bicicleta se hará un ciclopaseo nocturno. “Insistiremos hasta que las autoridades nos den soluciones”, concluyó Chávez.
* Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y de la Alcaldía de La Calera
BOGOTÁ
Comentar