De acuerdo con el alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, la tasa de homicidios en la ciudad está actualmente en 14 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Este registro se obtuvo gracias a la disminución en 130 casos que, según Medicina Legal, se presentaron en los nueve primeros meses de este año, comparandos con el 2016.
En promedio, en Bogotá se reportan 14 asesinatos al mes, y aunque es una cifra que aún inquieta a las autoridades, la tendencia va a la baja.
Los positivos resultados que presentó Peñalosa en compañía de su secretario de Seguridad, Daniel Mejía, y el comandante de la Policía de Bogotá, Hoover Penilla, también incluían el anuncio de que las autoridades han logrado atrapar a 196 bandas delincuenciales.
“Este año, la Policía ha hecho más de 32.000 capturas, de las cuales más de 3.000 personas han resultado judicializadas”, explicó el mandatario.
Operativos en el ‘Bronx’, San Bernardo, Cinco Huecos, Kennedy y María Paz se traducen en una ciudad más segura
En medio de las razones que ofreció Peñalosa para explicar el importante descenso en los homicidios, se destacaron las intervenciones integrales a zonas gobernadas por bandas del microtráfico. También dijo que el trabajo en equipo con la Fiscalía y la Mebog ha sido clave.
“Operativos en el ‘Bronx’, San Bernardo, Cinco Huecos, Kennedy y María Paz se traducen en una ciudad más segura”, expresó el burgomaestre, quien agregó que para obtener estos registros ha sido vital el fortalecimiento de la Policía, que ha contado con una inversión de $ 38.750 millones en 9 entregas de equipos.
En la Alcaldía sostuvieron que se ha dotado a la ciudad con 692 motocicletas, 15 camionetas tipo panel, 33 buses, otros 35 automotores tipo traffic, 13 camionetas para labores de criminalística y antiexplosivos, entre otros imoplementos.
Otra acción de seguridad que se ha implementado, y al parecer ha impactado en el descenso de los homicidios, es la intervención integral a zonas recuperadas. “Además del trabajo con Policía y Fiscalía, hemos hecho trabajos preventivos importantes iluminando más de 600 parques que estaban tomados por vendedores y consumidores de droga, recuperándolos para la comunidad”, destacó Peñalosa.
Hoover Penilla, comandante de la Policía de Bogotá, destacó que localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, que históricamente han sido críticas en cuanto a seguridad, fueron las zonas que jalonaron la reducción de estos hechos.
Los más recientes registros de Medicina Legal evidencian que la disminución en los homicidios en la capital obedece a la reducción que han experimentado localidades históricamente críticas.
“Dentro de la estrategia que se implementó al comienzo del año se focalizó más en Ciudad Bolívar, Suba, parte de Usaquén (...) y estas son las que han permitido tener los mayores números de reducción en el tema de homicidios”, dijo Hoover Penilla, comandante de la Policía de Bogotá.
En Ciudad Bolívar se pasó de 194 asesinatos en el primer semestre del 2016 a 155 en el mismo periodo del 2017. Kennedy pasó de 128 a 90, y San Cristóbal, de 73 a 49 homicidios.
BOGOTÁ
Comentar