Yaneth Mantilla, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), habló sobre el impacto de la lluvia en las vías.
Luego del episodio de la 94, ¿cómo se están comportando las bombas del deprimido hoy?
Está controlado y estamos con todos los protocolos de seguridad para que funcionen bien. Lamentamos lo que sucedió el pasado domingo con la inundación de esta obra, que por fortuna se solucionó rápidamente. Siempre hemos trabajado con un plan establecido para sacar adelante ese proyecto, nada fue al azar.
¿Pero su funcionamiento sigue dependiendo de una persona?
Va a depender de una persona hasta que Codensa reciba a satisfacción la parte eléctrica y la empresa de Acueducto reciba la parte electromecánica de la estación.
¿Se prevé daño en la malla vial por la ola invernal?
En nuestro pavimento sucede algo inherente y es que si hay sol, se resecan las vías y, por consiguiente, se agrietan, y si llueve, se forman encharcamientos que en muchos casos terminan convertidos en huecos. Activamos el mantenimiento de la malla vial las 24 horas para cumplir con las metas de dejar los corredores vial sin huecos.
¿Algunas vías que se están construyendo se han visto afectadas por las lluvias?
En algunos sitios sí se han paralizado los trabajos. La gente no puede laborar bajo la lluvia con truenos por salud ocupacional, pero el compromiso con los contratistas es que deben reponen el tiempo y entregar las obras en el cronograma establecido.
Comentar