En la noche de este lunes se conoció una lamentable noticia: Dilan Cruz, el bachiller que fue herido durante las manifestaciones multitudinarias de estos días, había muerto. Dilan recibió el impacto en la cabeza de un 'objeto penetrante' y luchó por su vida durante dos días. En las marchas de este martes muchos carteles se hicieron en honor a su memoria.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Dilan fue definido por familiares y allegados como un aficionado al voleibol y defensor a ultranza de los animales. El pasado sábado Dilan, de 18 años, acompañaba unas manifestaciones en el centro de la ciudad cuando fue alcanzado en su cabeza por un 'objeto penetrante', según el parte médico de la Clínica San Ignacio, a la cual ingresó tras la conmoción.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Tras saber de su fallecimiento, muchos grupos de manifestantes encendieron velas blancas y realizaron momentos de silencio en homenaje a su memoria. Este martes, desde alrededor de las 8 a. m., se presentaron las primeras movilizaciones de la jornada y se exhibieron carteles (como el de la foto) justo en el lugar en el cual Dilan cayó el pasado sábado.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
El sitio se convirtió y seguirá siendo uno de los puntos principales de las manifestaciones de este martes. La salud del estudiante fue uno de los temas más controversiales en los últimos días. El lunes Deniz Cruz, hermana de Dilan, asistió en su nombre al acto de graduación del colegio IED Ricaurte y le dedicó unas emotivas palabras.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Con decoraciones de este tipo y con mensajes de apoyo a la memoria de Dilan y a su familia, los manifestantes iniciaron su jornada de movilización. Si bien el hecho ocurrió en Bogotá, la solidaridad con el estudiante se ha transmitido desde diversos puntos del país.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
"A Dylan lo asesinó el Estado" es una de las consignas que emiten varias de las pancartas. "Sepan bien que Dylan ya no es Dylan. Él es un símbolo, una idea y a estos ya no les pueden disparar en la cabeza".
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Desde primeras horas de la mañana una multitud de personas se aglutinó en el altar levantado en el sitio de la caída de Dilan. Las movilizaciones, entretanto, continuaron en diversos puntos de la capital como la calle 19 con carrera 4.
Vanexa Romero / CEET
Cientos de manifestantes en Barranquilla protestaron desde la mañana contra la violencia y en rechazo a la muerte de Dilan. Esta es una de la imágenes exhibidas.
Vanexa Romero / CEET
"Que la dignidad no me cueste la vida", exhibió el cartel de otro manifestante en Barranquilla.
Vanexa Romero / CEET
"Tu sueño sigue vivo", decía otro de los carteles con los cuales estudiantes y colectivos se movilizaron en la capital del Atlántico.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Alrededor del mediodía, estudiantes de la Universidad Nacional salieron a movilizarse sobre la calle 26. Este fue uno de los carteles que exhibieron.
Julian Ríos / EL TIEMPO
Este cartel fue colgado en el puente que conecta las dos calzadas en la calle 26 a la altura de Ciudad Universitaria.
Julian Ríos / EL TIEMPO
En horas de la tarde, durante la movilización sobre la calle 26 en inmediaciones de la Universidad Nacional, se exhibieron carteles alusivos no solo a Dilan Cruz, sino a los otros fallecidos en manifestaciones y protestas.
Hugo Parra / EL TIEMPO
Leidy, Karen y Jeison (amigos de Dilan) en el homenaje frente al hospital San Ignacio.