Cerrar
Cerrar
Día sin carro y sin moto en Bogotá: las excepciones para el 22 de septiembre
AUTOPLAY
Claudia López recorre Bogotá en bicicleta y TransMilenio en el Día sin carro y sin motoLa alcaldesa Claudia López recorrió las calles de Bogotá movilizándose en TransMilenio, y en bicicleta, para supervisar cómo avanza el día sin carro, y sin moto en la ciudad.
Día sin carro y sin moto en Bogotá

César Melgarejo / EL TIEMPO

Día sin carro y sin moto en Bogotá: las excepciones para el 22 de septiembre

Esta jornada busca proteger el medioambiente y promover medios de transporte sostenibles.

El próximo 22 de septiembre se llevará a cabo la jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá, que se hace en esta fecha pues, aunque tradicionalmente se realiza en febrero, se había aplazado por precaución dada la pandemia de covid-19.

(Lea también: Cinco ladrones robaron en un TransMilenio y con armas golpearon a mujeres).

“Recuerden que a inicios de año tradicionalmente celebramos nuestro día sin carro en Bogotá, que quiero recordar no es una iniciativa de la Alcaldía, es una iniciativa de la ciudadanía que está establecida por mandato para que, por lo menos una vez al año, hagamos el día sin carro”, informó en su momento la alcaldesa Claudia López.  

(Le puede interesa: Persecución en Bogotá: Falsos policías robaron camioneta con más de 300 millones).

Este mismo día comenzará la operación de la Operadora de Transporte Público ‘La Rolita’ y entra en funcionamiento el Sistema de Bicicletas Compartidas.

La alcaldía recordó que el día sin carro y sin moto busca reducir el uso del automóvil, proteger el medioambiente y promover medios de transporte más eficientes y sostenibles.

(Puede leer: Regiotram de Occidente: todos los detalles sobre el tren que llega en diciembre).

Las excepciones

Es de recordar que el día sin carro y sin moto había estado suspendido los dos últimos años debido a la pandemia de coronavirus, y aunque aún no se conoce el decreto que regulará la jornada del próximo 22 de septiembre, en 2020 las excepciones que hubo para este día y que seguirían para este año fueron:

Vehículos de transporte público, vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad
o para su transporte, vehículos y motocicletas de emergencia, vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas, únicamente cuando sean empleados para el transporte de sus estudiantes.

También están exentos vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros, vehículos y motocicletas destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, los destinados al control del tráfico y las grúas que prestan el servicio para la Secretaría Distrital de Movilidad.

Así mismo, la caravana presidencial que hace parte del esquema de seguridad de la Presidencia de la República, vehículos y motocicletas militares, de la Policía y de organismos de seguridad del Estado, vehículos de servicio diplomático o consular, y automotores identificados con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Podría leer: Ladrones ingresaron a vivienda por ventana y cometieron millonario robo).

Hay excepciones también para vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a ciudadanos que tengan medidas de protección, vehículos propulsados exclusivamente por motores eléctricos y/o de cero emisiones contaminantes, carrozas fúnebres, motocicletas vinculadas a empresas y/o establecimientos de comercio que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio, vehículos y motocicletas vinculados a escuelas de enseñanza automovilística que cumplan con las condiciones establecidas en la normatividad vigente.

Del mismo modo, vehículos y motocicletas destinados para el control operacional de TransMilenio, los destinadas al control de emisiones y vertimientos, y automotores y motocicletas utilizados por la Secretaría Distrital de Ambiente o por el Ministerio de Ambiente para la revisión, atención y prevención de emisiones y vertimientos contaminantes.

Lea más noticias sobre Bogotá

Policía rescató un caballito atrapado en una alcantarilla en la Circunvalar

Niña de ocho años habría sido agredida sexualmente en su colegio

Inseguridad en Engativá: conductor sufrió un atraco con arma de fuego

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.