Terminó la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá. La iniciativa se dio en el marco de la semana de la Movilidad Sostenible.
La restricción rigió de 5 de la mañana a 9 de la noche. Quienes incumplieron la medida tendrán que pagar una multa de aproximadamente 15 salarios mínimos legales vigentes.

Estación de TransMilenio San Mateo en día sin carro y sin moto, en Bogotá.
Milton Diaz. EL TIEMPO
Con esta jornada se esperó que dejaran de circular cerca de 1’850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas, lo que aportaría a la reducción de la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.
Minuto a minuto
La Secretaría de Movilidad agradece a los ciudadanos
"Queremos agradecer a los bogotanos y bogotanos por la excelente jornada. (...) Los grandes triunfadores son: la movilidad sostenible, el transporte público, la bicicleta, el peatón y nuestro sistema de bicicletas compartidas", expresó Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.
🌕 Así avanza la jornada del #DíaSinCarro y sin moto en Bogotá. Nos lo cuenta la Secretaria de Movilidad, @Deyaniravilam.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 3, 2023
Recuerda que terminamos a las 9 p.m.‼️ pic.twitter.com/kxNP640qKj
Última hora de la jornada
A las 9 p. m. finalizará el Día sin carro y sin moto en la ciudad. Millones de personas se movilizan a esta hora a sus hogares en transporte público. De acuerdo con reportes ciudadanos, algunas estaciones de TransMilenio están congestionadas.
TransMilenio ha informado normalidad en la operación. Tenga presente que el sistema cerrará a las 11 p. m.
Balance del Día sin carro
Según la Secretaría de Movilidad, con corte a la 7 p. m. este es el balance:
- 665 comparendos por el incumplimiento de la medida, "registrando un aumento de 122 % frente a un día típico y de 43 % frente a la medida en 2022".
- 3'049.302 de pasajes validados en TransMilenio, en sus diferentes modalidades de troncal, zonal y TransMiCable.
- Más de 5.800 usuarios en patinetas.
- Más de 250.000 ciclistas y cerca de 33.000 peatones.
- Uso de cicloparqueaderos tuvo ocupación del 66 %.
Para el regreso a casa en el #DíaSinCarro y sin moto les recomendamos salir con anticipación, revisar el estado de su bicicleta o patineta, utilizar reflectivos e ir a baja velocidad.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) February 2, 2023
El equipo del @IDRD está en vía para darles una mano amiga a quienes ruedan por Bogotá! pic.twitter.com/ioLWQtZoOf
#GerenciaEnVia informa | A esta hora los 14 corredores se mueven a 26 km/h velocidad promedio, el sistema semafórico opera sin novedad y desde @BogotaTransito realizamos seguimiento a todos los incidentes que se presentan en vía. pic.twitter.com/jefKxVG0eZ
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 2, 2023
Denuncian sobrecostos en carreras de taxi
Un ciudadano, en charla con el sistema informativo de Citytv, manifestó su inconformismo por la tarifa que le cobró un taxista al movilizarlo desde el centro comercial Unicentro hasta el municipio de Soacha.
"El taxista me dijo que tenía que cobrarme no por tarifa, sino (teniendo en cuenta) que hoy era Día sin carro. Me cobró 110 mil pesos", expresó Gustavo Alarcón.
De acuerdo con cálculos de Citytv, esa carrera normalmente tiene un valor de 40 mil pesos.
Se acerca la hora pico
Varios ciudadanos ya comienzan el regreso a casa, en este día marcado por el uso de transporte público, bicicletas y otras alternativas de transporte.
TransMilenio anunció que sus los colabores que "normalmente realizan labores de oficina" están en las estaciones para acompañar a los usuarios.
4:00 p. m.
Colaboradores de #TransMilenio que normalmente realizan labores de oficina salieron a diferentes puntos del Sistema para acompañar a los usuarios en este #DíaSinCarro 🙌
— TransMilenio (@TransMilenio) February 2, 2023
Juntos hacemos que nuestro viaje por #Bogotá sea mucho mejor ⚡️ pic.twitter.com/mbscRSbqd4
El balance del #DíaSinCarro es positivo! Se registran:
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) February 2, 2023
•185mil ciclistas
•Cerca de 3mil viajes en el sistema de #BiciCompartidas
•47% más de personas llegaron en bici a cicloestaciones TM
Gracias a quienes hoy se movilizan diferente.Sigan con la mejor energía y baja velocidad! pic.twitter.com/SIvpj4a4Tl
Así va el día sin carro
Según la Secretaría de Movilidad, con corte a la 1 p. m. este es el balance:
- 2'098.764 pasajeros en el transporte público.
- 68 por ciento de ocupación en cicloparqueaderos de TransMilenio.
- 535 comparendos
- 61 por ciento de ocupación de taxis.
- 3.469 usuarios del Sistema de Bicis Compartidas.
Balance general
Los volúmenes vehiculares (incluye bicicletas) representan una reducción de 26 por ciento frente a un día típico y de 9 por ciento en comparación con la jornada de 2022.
En la ciudad han transitado más de 4.300 usuarios en patinetas, más de 185.000 ciclistas y cerca de 24.000 peatones.
Se han impuesto 439 comparendos por el incumplimiento de la medida, registrando un aumento de 147 por ciento frente a un día típico, y de 11 por ciento frente a la jornada de 2022.
Balance del transporte masivo
A corte de las 11 a. m. se estableció que se habían validado 822.863 pasajes en el componente Troncal, 900.349 en el Zonal y 11.866 en TransMiCable, para un total de 1.723.212 pasajes validados en el sistema, un aumento del 12 por ciento frente a un día típico.
En comparación con el día sin carro de 2022, aumentó en 6 por ciento.
12:06 m
#EnVivo 🔴 Conéctate al segundo balance del #DíaSinCarro y sin moto que entregan la alcaldesa @ClaudiaLopez, la secretaria de @SectorMovilidad, @Deyaniravilam, y el gerente de TransMilenio @OrlandoSantiagC. https://t.co/qr3vUCcRNY
— TransMilenio (@TransMilenio) February 2, 2023
Aproveche para registrar su bicicleta
La Secretaría de Movilidad informó que se han dispuesto puestos para que los ciudadanos registren su bicicleta en los Centros Locales de Movilidad en esta jornada de día sin carro y sin moto.
Tenga en cuenta que este trámite permite la identificación de los vehículos a la hora de devolverlas cuando la Policía las recupera de las manos de los delincuentes.
10:30 a. m.
🚲🚴♂️En el #DíaSinCarro y sin moto, los Centros Locales de Movilidad estarán realizando el #RegistroBici en diferentes puntos de la ciudad.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 2, 2023
Si los ves, aprovecha para realizar este trámite y sigue pedaleando por una #MovilidadSostenible. pic.twitter.com/NJgy6m8f0K

Así están las vías de Bogotá.
Día sin carro en Bogotá
@mauriciomorenofoto
Un ciclista murió
Un camión atropelló a un ciclista en la avenida de las Américas con Boyacá, causándole la muerte.
(Lea los detalles acá: Ciclista muere en el día sin carro en Bogotá tras ser atropellado por camión).
Avanza primera parte del día sin carro y sin moto: los bogotanos salen de sus hogares
La jornada de restricción de carro y moto inició a las 5 de la madrugada. A esta hora, la movilidad en las calles de Bogotá es fluida y ya se comienza a ver a muchos ciclistas en las ciclorutas de la capital.
Así mismo, las emisoras de radio reportan que de los portales de TransMilenio de la Calle 80 y del Sur ya están saliendo los primeros buses con sobrecupo.
Inicia el día sin carro y sin moto: estas son las opciones de transporte
Para movilizarse, el Sistema Integrado de Transporte Público habilitará el 100 % de su flota tanto en rutas zonales como troncales. En las horas pico y valle se reforzarán para el servicio a los ciudadanos.
El Sistema de Bicicletas Compartidas contará con 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 asistidas, 150 sillas para niños, 150 manocletas, 150 bicicletas de cajón y 300 estaciones para quienes decidan movilizarse en uno de estos métodos.
REDACCIÓN BOGOTÁ