close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Jineth Bedoya le entrega la sentencia de su caso a Claudia López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Jineth Bedoya entrega sentencia de su caso a Claudia LópezEl 18 de octubre de 2021, la Corte IDH condenó al Estado colombiano por los hechos de secuestro, tortura y violencia sexual de los que fue víctima Bedoya el 25 de mayo del 2000.

Juan Manuel Vargas/ EL TIEMPO

Jineth Bedoya le entrega la sentencia de su caso a Claudia López

Este 8 de marzo, Día de la Mujer, Bedoya le hizo entrega del documento a la alcaldesa de Bogotá. 


Relacionados:
Jineth Bedoya Bogotá No es hora de callar Claudia López Día internacional de la mujer

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SB
09 de marzo 2022, 10:44 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
09 de marzo 2022, 10:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el marco de este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, la periodista Jineth Bedoya le hizo entrega a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la histórica sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El 18 de octubre de 2021, la Corte IDH condenó al Estado colombiano
por los hechos de secuestro, tortura y violencia sexual de los que fue víctima Bedoya el 25 de mayo del 2000. Ese día, la periodista fue interceptada en la entrada de la cárcel La Modelo de Bogotá, donde iba a realizar una entrevista a un exparamilitar. Pero fue una trampa que terminó en su secuestro. 

(Le puede interesar: Caso Jineth Bedoya: claves del fallo de la Corte IDH que condenó a Colombia)

Más de 20 años después, finalmente, en una sentencia de 89 páginas, el caso tuvo un hito. La Corte IDH dio cuenta de la existencia de indicios “graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en los hechos de tortura física, sexual y psicológica en contra de quien es hoy la líder de la campaña No es Hora de Callar. 

La sentencia, además, ordena medidas de reparación a Bedoya como la creación del Centro de Memoria Histórica No es Hora de Callar; investigar, juzgar y sancionar a los responsables del crimen; diseñar un sistema de recopilación de datos y cifras de violencia contra periodistas; implementar capacitaciones para que funcionarios públicos identifiquen actos de violencia contra las mujeres; y financiar programas de protección y asistencia a mujeres víctimas de violencia. 

Casi cinco meses después del fallo de la Corte, Bedoya convoca a un nuevo evento: este martes, se tenía prevista la entrega del documento de la sentencia a la alcaldesa Claudia López. 

El encuentro fue en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, donde estuvieron presentes Jineth Bedoya y su mamá, Luz Nelly Lima; la alcaldesa Claudia López y su Secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez; José Darío Antequera, director del Centro de Memoria; Vladimir Rodríguez, Alto Consejero de paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotà; Silvia Arias, de Onu Mujeres Colombia; Jonathan Bock, director de la Flip; y los artistas César López y Sandra Parra. También se conectarán al evento, Viviana Krsticevic, abogada de Bedoya y Ana María Reyes, perita en el caso. 

¿Por qué se entrega la sentencia a la alcaldesa Claudia López?

"Este es el primer Centro de Memoria en el mundo que hablará exclusivamente de la violencia sexual"

Jineth Bedoya

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con Jineth Bedoya, se harán tres solicitudes a la Alcaldía de Bogotá: 

"1. Queremos tener un acompañamiento por parte de la Alcaldía con el Gobierno Nacional para la ejecución de esta sentencia. 

2. Quiero que le Centro esté aquí en Bogotá, la Alcaldía nos facilite todo el trámite para tener el lugar donde va a funcionar. 

3. El tema de capacitación... queremos iniciar un trabajo conjunto con la Alcaldía Mayor para iniciar el trabajo aquí en la capital y que de acá pueda partir para todo el país". 

Bedoya enfatizó, además, en que la sentencia de la Corte "reivindica no solo mis derechos sino los derechos de millones de mujeres y de niñas en Bogotá, Colombia y nuestra región".

"La sentencia es una orden para el Estado colombiano y tiene un significado especial entregárselo a la ciudad porque en Bogotá es donde va a funcionar el Centro de Memoria Histórica No es Hora de Callar y el Centro de Información de Investigación para las mujeres periodistas de Colombia. Tener el respaldo de la Alcaldía de Bogotá es un paso importante para poder llevar acabo las medidas de reparación que ordena la Corte, pero sobretodo para hacer un proceso colectivo de reparación a todas las mujeres víctimas y mujeres sobrevivientes de violencia en el país y a las mujeres periodistas", explicó. 

En el #DiaInternacionalDeLaMujer @jbedoyalima entregó a la alcaldesa @ClaudiaLopez la sentencia de su caso. #NoEsHoraDeCallar 🌸 #MeVistoDeDignidad pic.twitter.com/XjBBGPnlmy

— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) March 8, 2022


"La sentencia tiene 13 medidas de reparación que ordena al Estado colombiano. Algunas medidas son administrativas y otras medidas, las más importantes, son las que van a ser parte del plan de gobiernos. Entre las medidas está la creación del Centro de Memoria y de investigación sobre violencia sexual y violencia de género, la capacitación de todos los funcionarios del país acerca de las violencias que enfrentan las mujeres periodistas y las mujeres que han sido afectadas por la violencia sexual", precisó Bedoya. 

Durante el evento, la alcaldesa Claudia López confirmó su compromiso para ubicar el punto para ubicar el Centro de Memoria. "Vamos a acompañar a Jineth en las tres solicitudes que nos han hecho y en cualquiera otra que ella en el futuro pudiera tener. Cuenta conmigo para que ese Centro de Memoria e Investigación quede en esta, tu ciudad, en este sector del centro y para que lideremos con el ejemplo otra disposición de la sentencia, para que todos y todas nos informemos y nos formemos con la doctrina de esta sentencia", afirmó López. 

La sentencia en favor de @jbedoyalima es histórica, reivindica su lucha y la de las mujeres víctimas de violencia sexual. Nuestra @secredistmujer estará a tu disposición, así como de todas las mujeres víctimas de la ciudad, para acompañarlas y conseguir que haya justicia. pic.twitter.com/9S4AozknW2

— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 9, 2022


EL TIEMPO, a su vez, conversó con la Secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, para conocer las acciones que emprenderá Bogotá para dar cumplimiento a la sentencia. De acuerdo con Rodríguez, el Distrito se comprometerá con "continuar enfáticamente con la formación a funcionarios sobre todos los tipos de violencia, incluido violencia sexual", con "fortalecer la representación a mujeres víctimas de violencia" y con fortalecer y ampliar "los puntos de acceso para las mujeres, es decir, donde pueden dar ese primer paso las mujeres para ser atendidas en caso de violencia y acceder a la justicia". 

"En eso Bogotá está dando el ejemplo para poder hacer efectiva esta sentencia, pero también es un llamado a todas las administraciones locales", anotó Bedoya. 

Este 18 de marzo, oficialmente, comenzarán las reuniones con el Estado para materializar cada una de las reparaciones. 


Siga en ELTIEMPO.COM el minuto a minuto de lo que fue esta ceremonia: 

(Para seguir leyendo: Colombia es responsable por secuestro y tortura de Jineth Bedoya: Corte IDH)

Minuto a minuto

3:58 p.m.  Cierre con la intervención musical del cantautor César López y la chelista Sandra Parra.

César López, amigo personal de Jineth, invitó a todos los hombres a dejar de lado lo que él llama, tantas tendencias machistas tóxicas, hasta que la violencia sea impensable. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

César López estuvo presente en el evento.

Foto:

María Paz Arbeláez

3:52 p.m.  Palabras de Jonathan Bock, director de la FLIP.
​

Resaltó que esta nueva sentencia debe ser el inicio de  una nueva perspectiva para el periodismo en Colombia, para disminuir "ese 97% de impunidad en los casos de violencia contra los periodistas".

Afirmó que esta sentencia es un espacio para pasar del dolor a la esperanza que reivindica. todas las mujeres y en especial a las mujeres periodistas. 

3:45 p.m.: Habla Ana María Reyes, perita en el caso

"No se puede subestimar la importancia de la sentencia como medida de reparación simbólica", resaltó Reyes y se refirió al Centro Memoria a construir: "no es exclusivamente un memorial, más bien como está pensado será un espacio dinámico donde las personas podrán ejercer sus derechos libremente sin miedo para imaginar o cocrear la sociedad colombiana". 

"No hay precedente a nivel mundial de un centro que reconozca e investigue la violencia sexual como un arma de guerra (...) En ese sentido, esta sentencia y el centro sirven como una medida de reparación y apuntan a una garantía de no repetición. Será un centro multifacético que conmemora la labor de Jineth Bedoya en sus múltiples luchas, un espacio de atención a víctimas y un centro para la construcción cultural y ciudadana", especificó. 

3:36 "Lo hizo por ella, lo hizo por todos y por todas", Viviana Krsticevic, abogada de Jineth Bedoya. (virtual desde Washington)
​

"Esperamos que ese camino que inicia el día de hoy se profundice no solo en Bogotá sino en el resto de las regiones", enfatizó Krsticevic. 

La abogada, además, reconoció que uno de los puntos novedosos e importantes de la sentencia es reconocer la violencia sexual como un método de censura y un nuevo estándar que establece que la no actuación no gubernamental tiene reconocimiento internacional de responsabilidad.

"La sentencia es muy importante para Latinoamérica...  para el mundo, porque nos da esperanza", aseguró Krsticevic.

3:26 p.m Habla Silvia Arias, vocera nacional de la ONU mujeres Colombia.
​

"La igualdad de género hoy, es un mañana sostenible", manifestó Arias y agregó que es necesario que la sociedad colombiana se una para hacer que la igualdad de género en Colombia se vuelva una realidad, en la que no solo "No Es Hora de Callar, sino Es Hora de vivir brinda el apoyo de la ONU mujeres Colombia como un aliado estratégico en la implementación de esta nueva sentencia". 

3:15 p.m Palabras de Diana Rodríguez, Secretaria de la mujer.
​

"El compromiso que asumimos es que esta sentencia nos hace redoblar nuestros esfuerzos para llevar la justicia y los servicios a las mujeres", aseguró la Secretaria y se comprometió a continuar con la formación de funcionarios y funcionarias, a la construcción de memoria  y garantizar el acceso a la justicia, no como privilegio, sino como derecho.

Anotó también que se trabajará por derribar las barreras contra las mujeres, no solo en temas de violencia, sino de discriminación.

2:49 p.m Palabras de la alcaldesa Claudia López
​

Inició resaltando cómo desde el inicio ella ha sido parte de este proceso y dio su respaldo a Jineth para garantizar que el Estado cumpla las sentencias de la Corte. 

Resaltó cómo Bogotá ha sido líder en la implementación de políticas públicas que ayuden al cumplimiento de derechos y protección de la mujer con iniciativas como por ejemplo, la línea púrpura, y la disposición de el sector privado que en alianza con la Alcaldía tiene lugares y hogares de acogida. Reconoció, sin embargo, que aún hace falta, hasta que ya no sea necesario decir "ni una más".

🟣 Jineth Bedoya le entrega la sentencia de su caso a Claudia López en el marco de este Día Internacional de la Mujer. ¡Conéctese! ➡️ https://t.co/EpSJ3uPTD0 https://t.co/SGZf4c0eUG

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) March 8, 2022


Dijo además, que la violencia sexual contra la mujer, en especial la periodista, como es el caso de Jineth es un caso de triple victimización; a la sociedad, a la mujer y la democracia, porque el periodismo y la libertad de prensa suplen la necesidad básica de la información y la libertad de pensamiento. "Te acompañaremos a la instancia que consideres, en lo que consideres pertinente".

Resaltó la construcción de este nuevo centro como un lugar de reconocimiento de las víctimas. Afirmó que empezarán desde hoy la búsqueda de la locación para la construcción del tercer centro de memoria en Bogotá y acompañarla frente al estado colombiano a informarles de la decisión.

2:47 p.m.  Entrega de la sentencia 
Con un abrazo, en el que participó Nelly Lima, madre de Jineth, se hizo entrega oficial de la sentencia a la Alcaldía Mayor de Bogotá.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Jineth Bedoya entrega la sentencia histórica a la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia Lopez

Foto:

Nestor Gómez / EL TIEMPO

2:40 Palabras de apertura de Jineth Bedoya.

"Hace 1 año exactamente llegamos a esta lugar para poder avanzar e el juicio que se adelantaba contra el estado colombiano. Decidimos vestir el centro de violeta, porque para nosotras las mujeres sobrevivientes de violencia sexual es el color de nuestra dignidad" la no respuesta del estado colombiano la llevó a tener depresión, por eso el entregar la sentencia de la Corte es una muestra de esperanza.

"Ya hay una sentencia pero falta un camino, un camino que debemos construir conjuntamente" No es la reivindicación únicamente de su caso, sino de todas las víctimas de violencia sexual; es la construcción de un camino en el que deben participar todos. Solicita a la Alcaldía mayor de Bogotá sea un garante en el camino de construcción del centro de investigación que se llamará Centro de investigación y memoria  " No es hora de Callar", de acuerdo a lo dictado por la corte, por eso también pide ayuda a la alcaldía. encontrar un lugar para que este centro se construya en el centro de la ciudad, esto lo haría el primer centro de investigación contra la violencia sexual del mundo. 

2:20 p.m.: Jineth Bedoya, Luz Lima y Claudia López ingresan al Camino de los Retornos Simbólicos

Comienza el evento de entrega en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Evento de entrega de la Sentencia

Foto:

María Paz Arbeláez

(Le recomendamos: Día de la Mujer 2022: actividades y puntos de concentración en Bogotá)

Noticia en desarrollo... 

EL TIEMPO

SB
09 de marzo 2022, 10:44 A. M.
AN
Ana María Puentes Pulido
09 de marzo 2022, 10:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Jineth Bedoya Bogotá No es hora de callar Claudia López Día internacional de la mujer
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Liga Femenina tendrá partidos con aforo mínimo garantizado en Bogotá
Tenga en cuenta: estas son las vías que más se inundan en Bogotá
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo