close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Sigue la deuda de las ciudades con las necesidades de los jóvenes
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jóvenes en Bogotá

El mayor déficit de Bogotá con sus jóvenes es en prosperidad y oportunidades económicas.

Foto:

Óscar Berrocal / Archivo EL TIEMPO

Sigue la deuda de las ciudades con las necesidades de los jóvenes

FOTO:

Óscar Berrocal / Archivo EL TIEMPO

Las oportunidades económicas y educativas son el mayor reto para la población de 15 a 29 años.


Relacionados:
Jóvenes Bogotá, como vamos Medellín Cómo Vamos ONU Hábitat Desempleo juvenil

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2017, 12:00 A. M.
B
Bogotá 13 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las cifras sobre calidad de vida divulgadas recientemente por el programa Bogotá, Cómo Vamos dejaron preocupadas a las autoridades y a los expertos, porque en muchas de las áreas evaluadas resaltan los problemas de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad.

En el capítulo de seguridad aparecen como las principales víctimas de homicidios, hurtos, lesiones personales y violencia intrafamiliar, además de que es la población más afectada por el suicidio.

En salud se destaca el embarazo adolescente; en educación, la deserción y las dificultades de acceso a formación superior; y en economía, la alta tasa de desempleo, la informalidad y la demora para conseguir empleo, aun graduados de la universidad.

Para los expertos, detrás de estas cifras hay un problema de falta de oportunidades reales para los jóvenes y un desconocimiento de los intereses y capacidades de esta población. Y, sobre todo, es un problema de todas las ciudades y no exclusivo de Bogotá.

Rosa Ludy Arias, experta de la Universidad de la Salle, advierte que lo que hay de fondo es que los jóvenes están solos para enfrentar la incertidumbre, la desigualdad, la exclusión, los conflictos de convivencia y la sociedad de consumo.

La lectura de Piedad Restrepo, directora del programa Medellín, Cómo Vamos, es que hay un desconocimiento de las oportunidades que les traen los jóvenes a las ciudades. “Ahí está el gran desafío, en ver cómo generamos una formación que les permita convivir mejor y aprovechar las capacidades que tienen”, dice.

Precisamente, ONU-Hábitat está a punto de publicar un estudio que busca responder qué tan grande es la deuda que tienen las ciudades con sus jóvenes, entendiendo como tales a personas entre 14 y 28 años de edad. Ese estudio evaluó temas como productividad, infraestructura, calidad de vida, equidad, inclusión social y sostenibilidad ambiental. En total se miden 56 áreas de la vida cotidiana como salud, educación, empleo, movilidad y otros.

La medición se hizo a través del Índice de Prosperidad de las Juventudes, que calcula el nivel de cumplimiento de cada ítem entre 1 y 100 puntos. Y comparó a Bogotá con otras 22 capitales del país.

Según esa medición, el Índice de Prosperidad de los jóvenes que viven en la capital está en 58,18. Aunque es el más alto de las 23 ciudades y uno de los seis que se ubican entre 50 y 59 puntos, lo que muestra es que hay tarea por hacer.

El mayor déficit de Bogotá con sus jóvenes es en prosperidad y oportunidades económicas: el puntaje llegó a solo 24,44 sobre 100. El estudio señala que las ciudades con “factores muy débiles de prosperidad” están por debajo de 30 puntos, como ocurre en este caso, en el que se miden asuntos como el ingreso y el empleo. El desempleo entre los jóvenes en la capital es más alto que el promedio de la ciudad (15,1 frente a 9,3) y la informalidad, es decir empleo de baja calidad, supera el 24 %.

Para ONU-Hábitat, que entregará el informe en septiembre, “la dimensión económica es donde se encuentran los mayores retos de las ciudades para la prosperidad de las juventudes. Esto es decisivo cuando se tiene en cuenta que buena parte de las ciudades colombianas están en el punto crucial de su bono demográfico”, advierte.

El bono demográfico significa que la población entre 14 y 59 años, la que se considera económicamente activa, supera la dependiente, que son los niños y los adultos mayores. Y en ese grupo están los jóvenes.

Pero la realidad es que 4 de cada 10 jóvenes no logran ingresar a la universidad. El Ministerio de Educación estima que el 42 % de los que terminan el bachillerato no pueden entrar al año siguiente a formación técnica, tecnológica o profesional, mientras que el Dane ha establecido que un universitario puede tardar hasta siete meses en conseguir un empleo.

A esto se suman temas como el embarazo temprano: cuando llegan a los 20 años, el 25 % de las mujeres han estado embarazadas al menos una vez. El 11 % quedó encinta antes de los 14 años y el 14 % entre los 15 y los 19.

La seguridad es el otro tema crítico: entre el 30 y 50 % de las víctimas de homicidios en las ciudades son jóvenes (en Bogotá es 43 %) y en ellos también se concentran los suicidios (35 %) y el mayor número de muertos en accidentes de tránsito. Igual pasa con la violencia interpersonal: este año, de 12.185 casos registrados en Bogotá, alrededor de 6.500 afectaron a esta población. En la ciudad, 4 de cada 10 casos de lesiones personales afecta a personas de 18 a 28 años.

ONU-Hábitat cree que las ciudades han avanzado en inclusión social, pero deben trabajar todas las dimensiones porque un rezago, como ocurre en oportunidades, impacta la prosperidad en general. Además, recomienda que las políticas públicas tengan enfoque territorial y poblacional diferenciado, porque cada ciudad tiene su propia realidad y los jóvenes, sus propios intereses.

La vida y desconsuelos de un joven que reconoce ser un nini
Los ninis, una condición que debe involucrar a la política pública
64 por ciento de los jóvenes de América Latina viven en la pobreza
Desafíos para reducir la brecha

La Alcaldía de Bogotá tiene la meta de dejar definida la política pública de juventud para diez años con tres premisas: garantizar la participación de los jóvenes, definir las acciones desde sus capacidades y superar el asistencialismo.

En los últimos meses han realizado diálogos con más de 6.000 jóvenes de la ciudad, lo que les ha permitido identificar que su mayor preocupación es la falta de oportunidades laborales y educativas, y la seguridad, y ese será uno de los ejes, explicó Fady Villegas, subdirector de Juventudes de la Secretaría de Integración Social. “Estamos trabajando en una política que fortalece las habilidades y capacidades de los jóvenes para transformar su entorno”, dijo y recordó que una de las obsesiones del alcalde Enrique Peñalosa es que los jóvenes puedan realizar su proyecto de vida y por eso una de las metas es lograr que se suba la edad a la que los jóvenes deciden tener hijos, que hoy está en los 22 años.

La idea es que la brecha de las oportunidades, tanto laborales como educativas, se pueda enfrentar desde los intereses de los jóvenes. Por eso, la instrucción del Alcalde es que se prioricen las industrias culturales. En la ciudad, el 61 por ciento de los jóvenes ha participado en algún proceso cultural.

Para Piedad Restrepo, directora del programa Medellín, Cómo Vamos, el gran reto de Bogotá y las demás ciudades del país es impulsar la formación en valores. “Ahí está el mayor desafío, y es ver cómo generamos una formación cada vez más integral que permita convivir mejor, pensar en nuevas innovaciones, en temas sociales para aprovechar las muchas capacidades que tienen los jóvenes”.

“Es importante que tengamos una política de ciudad y no de gobierno, y que los jóvenes se apropien de ella”, dijo Villegas al señalar que será prioritario garantizar un trabajo intersectorial e integrado para que todas las entidades apunten a invertir en los jóvenes de manera coordinada para conseguir un efecto en esa población.

BOGOTÁ
Redaccionbogota@eltiempo.com.co

13 de agosto 2017, 12:00 A. M.
B
Bogotá 13 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Jóvenes Bogotá, como vamos Medellín Cómo Vamos ONU Hábitat Desempleo juvenil
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo