close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE CITA A BENEDETTI Y SARABIA A RENDIR CUENTAS NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA DAVID RACERO DICE QUE SE CONGELAN REFORMAS EN CONGRESO APPLE LANZA REALIDAD VIRTUAL POLICÍA Y DIJIN SOBRE CHUZADAS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 CORÍN TELLADO MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Camiones de la basura ya no llegarían hasta el relleno Doña Juana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Manejo de basuras en Bogotá

Esta es una de las áreas de mayor impacto negativo en la ciudad, un punto crítico ubicado en el centro de Bogotá, donde se arrojan todo tipo de desechos.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Camiones de la basura ya no llegarían hasta el relleno Doña Juana

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Nuevo esquema de aseo, que se conocería el 10 de julio, sugiere transferencia a megacompactadores.


Relacionados:
Recicladores Relleno Doña Juana Aseo en Bogotá Reciclaje en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de junio 2017, 07:53 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de junio 2017, 07:53 A. M.

Comentar

El próximo 10 de julio se darán a conocer los prepliegos de lo que será la nueva licitación de aseo para Bogotá.

Después de varios intentos por consolidar una propuesta, ya están dadas las condiciones para una licitación que busca poner fin a una regulación que se quedó en el viejo esquema de recoger basura y barrer calles, con presiones de diferentes sectores, más del 40 por ciento de los recicladores sin formalizar y cerca de 7 millones de toneladas que a diario van hacia el relleno de Doña Juana.

Así lo informó la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Beatriz Elena Cárdenas, quien precisó que espera que en septiembre se publiquen los pliegos definitivos, y si todo marcha según los cronogramas, en febrero del 2018 deben estar adjudicadas las cinco Áreas de Servicio Especial (ASE).

En entrevista con EL TIEMPO, la funcionaria indicó que después de todo este proceso, en un año los bogotanos estarían viendo los nuevos vehículos operando en forma, recogiendo basura de la calle y barriendo los espacios públicos.

Al consultarle sobre cómo se va a controlar la movilidad con los camiones de la basura en las diferentes localidades, Cárdenas dijo que en el nuevo esquema eso cambiará. La operación, explicó, sería así: el camión recolector hace la ruta y luego va a depositar los residuos no aprovechables en un megacompactador con capacidad para recibir hasta 16 toneladas.

Tecnología en el aseo

En cada una de las áreas especiales se instalarán esos megacompactadores, que, según la información oficial, son sellados, no tienen contacto con el medioambiente y tampoco permiten el acceso de personas.

El objetivo de la Uaesp con esa transferencia es que los recolectores estén en la zona de operación mientras que camiones de gran tonelaje se encargarán de llevar los residuos hasta Doña Juana.

Sin embargo, uno de los temores que existe es que estos puntos se conviertan en zonas críticas, como ha sucedido en otras épocas.
Pero la funcionaria respondió que esos mecanismos son modernos, sellados y ambientalmente limpios. “No hay olor, no generan basura, no rezumen lixiviados”, dijo, y recordó que en Bogotá existe un centro comercial que acumula sus residuos con un mecanismo similar, lo que les permite moverlos en horas de baja circulación.

Paralelamente, los operadores tendrán que proponer la instalación de contenedores en puntos claves donde se generan más residuos.

El objetivo de la Uaesp es que la ciudad se vea limpia, ordenada, organizada, y para lograrlo, lo que se plantea es que se instalen estos contenedores en el centro de la ciudad, con dos depósitos: uno para los desechos no aprovechables y otro para que los bogotanos pongan allí los materiales que recogen los recicladores.

“Tenemos un tema de contenedores en zonas que hemos identificado como puntos críticos de la ciudad. Para eso es clave tener un tipo de vehículo que cargue de forma lateral. Eso lo van a poner los operadores. Los contenedores y los vehículos de carga lateral y trasera son un plus en la licitación”, dijo la directora de la Uaesp.

La licitación, que se calcula es del orden de los 5 billones de pesos, es para que los operadores de las cinco zonas se responsabilicen, durante ocho años, por mantener las zonas limpias.

Barrer, aspirar y lavar

Esto contempla barrido, aspirado y lavado de las zonas públicas, la utilización de bolsas biodegradables y, a su vez, una agresiva campaña pedagógica para que los ciudadanos reciclen en sus hogares.

En este camino, el Distrito trabaja en tres decretos reglamentarios para alcanzar el objetivo de reciclar más y producir menos residuos no aprovechables. El más importante, por ahora, contempla el manejo de las bolsas por colores; la disposición y demás detalles se darán en los próximos meses.

“Hay países que tienen hasta seis contenedores, pero en Bogotá vamos a comenzar con dos, lo aprovechable y no aprovechable, y de ahí en adelante, vamos a ir abriendo la posibilidad de avanzar más en el tema”, dijo la directora.

Hay un asunto que es evidente en las calles y es la manipulación de las bolsas de basura por parte de los habitantes de la calle, que las rompen, se llevan lo que les sirve y dejan el reguero.

En este sentido, descartó la posibilidad de poner una llave, control o candado a los contenedores porque la orden de la Corte Constitucional es garantizar el acceso cierto y seguro a los recicladores.

Por eso es vital, dice, el trabajo que se viene adelantando de la mano de la Secretaría de Integración Social con esa población, con el fin de vincularlos al proceso de aprovechamiento del material y también en la posibilidad de su rehabilitación de las drogas.

Sobre las demoras para sacar adelante este proceso, la funcionaria dijo que el acto administrativo expedido por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), en el que se le dio vía libre a las áreas de servicio exclusivo, quedó en firme el pasado 14 de junio. De ahí en adelante hay 8 meses para que el esquema esté regularizado.

“No significa que ese día toda la flotilla va a estar rodando. Hay un periodo de transición, pero lo que sí vamos a garantizar es que las áreas estén limpias”,
precisó la funcionaria.

‘Ni temor, ni susto ni prevención’

Beatriz Elena Cárdenas Casas, directora de la Uaesp

Se habla de mucha presión política. ¿Eso es verdad?

Nosotros somos técnicos y lo que les vamos a demostrar a los bogotanos es que los temas los manejamos con criterios técnicos y no políticos.

Pero ¿cómo enfrentar presiones indebidas?

No tenemos temor, ni susto ni prevención. Muchos ya entendieron que ni a mí ni al alcalde (Enrique) Peñalosa nos van a presionar. Lo que vamos a hacer es un proceso con condiciones iguales de acceso, incluido Aguas de Bogotá. Todo se va a manejar por el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop II), con Colombia Compra Eficiente, donde queda todo registrado. Nos hemos reunido varias veces con la ‘Paca’ Zuleta (directora de Colombia Compra Eficiente) para dar todas las garantías de transparencia.

¿Qué otras novedades se puede contar a los bogotanos?

Lo más importante es que vamos a tener una Bogotá limpia, con el concepto de áreas limpias. Vamos a tener cestas adecuadas, para arrojar la colilla del cigarrillo, los chicles; vamos a aumentar las frecuencias de recolección en los sitios de rumba; los ciudadanos van a ver hidrolavadoras, aspiradoras, barredoras mecánicas...

¿Es verdad que van a meter en cintura a los eventos?

Todos los sitios donde se hagan eventos públicos van a tener un anexo donde ellos se comprometen a entregar el material reciclado. No es como pasa hoy, que dejan todo revuelto. Ese material debe estar identificado y separado, y va para las organizaciones de recicladores, y lo no aprovechable, al operador de la zona.

Pero las entidades públicas no son el mejor ejemplo...

También para las entidades públicas, incluidas las de carácter nacional que están en Bogotá, todas van a manejar el material de acuerdo con las decisiones que toma el Distrito y se lo tienen que entregar a los recicladores.

¿Y cómo va jugando la cultura ciudadana?

En los próximos días van a salir campañas informando el color de las bolsas, el manejo de los residuos en cada una de ellas; estamos en los colegios, en los centros comerciales y en las entidades públicas, trabajando muy fuerte para reducir también el impacto en Doña Juana.

Este martes, debate al relleno

A las 9 a. m. está programado el debate de control político sobre pobreza en Ciudad Bolívar y las condiciones en que se encuentra el relleno sanitario de Doña Juana, ubicado en el sur de la ciudad. Los 45 concejales y al menos 12 funcionarios del Distrito, así como las directivas de la Corporación Autónoma Regional (CAR), se reunirán con la comunidad y responderán sus inquietudes en el polideportivo Valles de Cafam, ubicado en la carrera 2D n.° 91B-04 sur.

El relleno sanitario tiene hoy licencia ambiental de la CAR para funcionar hasta el año 2020, aunque ya se habla de la posibilidad de buscar que funcione hasta el 2070.

BOGOTÁ

Las claves del nuevo esquema de aseo en Bogotá
20 de junio 2017, 07:53 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de junio 2017, 07:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Recicladores Relleno Doña Juana Aseo en Bogotá Reciclaje en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Gustavo Petro
08:41 a. m.
Anonymous amenaza al gobierno de Gustavo Petro con revelar ‘elementos clave’
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
12:46 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo