close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Preguntas y respuestas sobre puntos de revocatoria al alcalde Peñalosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Preguntas y respuestas sobre puntos de revocatoria al alcalde Peñalosa

Mientras sus opositores recolectan firmas para revocarle el mandato, el alcalde Peñalosa ha optado por estar más en la calle.

Foto:

Archivo particular

Preguntas y respuestas sobre puntos de revocatoria al alcalde Peñalosa

FOTO:

Archivo particular

Ciudadanos dicen por qué firman para que el Alcalde abandone su cargo. Administración les responde.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de febrero 2017, 12:53 A. M.
FM
FELIPE MOTOA FRANCO 25 de febrero 2017, 12:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Dos meses después de haber comenzado el proceso de recolección de firmas que buscan la revocatoria del Alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, el colectivo Revoquemos a Peñalosa asegura que hasta el pasado 12 de febrero habían conseguido 100.000 firmas, de las cerca de 240.000 que necesitan (verificables para ser válidas) para que se convoque.

En las calles, la actividad se da con trabajo de activistas que se oponen a la gestión de la Bogotá Mejor para Todos. En redes sociales e internet, la información va y viene, a veces con claridad y certeza, y otras con inexactitud y engaño.

Entre tanto, la Administración ha redoblado sus estrategias de comunicación para transmitir sus logros y convencer a los ciudadanos de los avances alcanzados, evitando referirse abiertamente al asunto.

Para que los lectores tengan un panorama claro, EL TIEMPO contrastó los temas centrales que promueven los impulsores de la revocatoria y las respuestas de la Administración.

(Además: Las razones por las que promueven revocatoria del alcalde Peñalosa)

Educación y salud aparecen como los ejes del debate, pues es allí donde ha habido los mayores ajustes, mientras el metro elevado es el caballo de batalla de exfuncionarios de la pasada administración.

¿Falta ejecución de presupuesto?

De los puntos que los promotores de la revocatoria dicen que son críticos, el de presupuesto es uno de los que aportan cifras, así: “Según informe de la Contraloría, en septiembre del 2016 la ejecución del presupuesto del año era tan baja, 47 %, que se evidenciaron efectos negativos para cumplir metas del Plan de Desarrollo y en atención a necesidades ciudadanas”.

Secretaría de Hacienda aclara: la afirmación es falsa. A pesar de ser el primer año de cada gobierno el que tradicionalmente registra menor porcentaje de ejecución presupuestal, en el caso de la actual Administración los resultados fueron positivos.

Al cierre del 2016 el nivel de giros del Distrito fue del 80 %, y es el mayor alcanzado si se comparan el primer año de gobierno de cada plan de desarrollo de otras administraciones, desde el 2004. En total, la ejecución de la inversión del Presupuesto Anual del 2016 fue del 88 %, y la inversión directa, 91,2 %”.

¿Daño a la salud?

Entre los postulados que se encuentran en internet, uno plantea: “El Alcalde prometió que crearía 20 centros de atención prioritaria (Caps), pero lo que hizo fue cerrar 21 Centros de Atención Médica Inmediata (Cami), que atendían urgencias de baja, media y alta complejidad, a diferencia de los ‘nuevos’ Caps, que solo atienden casos de baja complejidad y no funcionan las 24 horas como lo hacían los Cami”.

Responde la Secretaría de salud: “No prometimos la apertura de 20 Caps sino de 40 (ya se abrieron). Además, el Distrito tiene 27 Camis y no se ha cerrado ninguno. Y una aclaración: ninguno de los 27 Camis atiende urgencias de mediana y alta complejidad, solamente tienen médico y enfermera. En cambio, los Caps tienen servicio de consulta especializada, toma de muestras de laboratorio, servicio de imágenes diagnósticas y rehabilitación.

Gracias al funcionamiento de los CAPS se redujo el hacinamiento en el sistema, del 250 % en enero del 2016 a 134 % en enero del 2017”.

¿Menos cupos?

Dicen los firmantes que “en el plan de gobierno se prometieron 35.000 cupos adicionales para educación superior, pero en el 2016 la Secretaría de Educación anunció que en el plan de desarrollo de Bogotá se bajó la cifra a 25.000”.

Secretaría de Educación

“La Administración fijó la meta de promover el acceso a 35.000 cupos, mediante estrategias dirigidas al fortalecimiento de la oferta (presencial y virtual). La afirmación de la reducción a 25.000 es falsa y contraria a lo establecido en el documento ‘Bases del Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos’.

Se proyecta alcanzar los 35.000 cupos, apropiando los recursos presupuestales en el proyecto de inversión 1074 ‘Acceso con calidad a la educación superior’, ejecutado desde Educación, mediante estrategias dirigidas a egresados de colegios pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. Esta estrategia se llevará a cabo a través de las líneas de financiación con las cuales se promueven 12.000 créditos-becas”.

Nuevo aumento en TransMilenio

Ciudadanos manifiestan que Enrique Peñalosa, como mandatario, volverá a subir, en el 2017, el costo del pasaje en TransMilenio, “afectando a los usuarios”.

Responde TransMilenio:

“El Distrito estudia un aumento de tarifas, pues todos los costos de prestación del servicio aumentan cada año, al igual que otros servicios. Las tarifas deben ajustarse al incremento del costo de vida, con el fin de garantizar y mejorar la calidad del servicio.

Hoy, los ingresos del sistema son menores a los costos de operación, y por eso se genera un déficit, que en 2015 fue de $ 738.000 millones y en 2016, de $ 661.000 millones.

Entre 2011 y 2015, las tarifas presentaron incrementos muy inferiores al aumento del salario mínimo y la inflación, con un incremento de solo 5,88 % en los cuatro años. Sin embargo, el incremento de la inflación (IPC) entre 2011 y 2015 fue de 15,58 % y el del salario mínimo, de 20,3 %”.

Inconformes con el metro elevado

Una de las críticas más fuertes entre los firmantes es que “en su campaña, Peñalosa dijo que apostaba por la construcción del metro, combinando eventualmente tramos elevados. Sin embargo, los estudios de prefactibilidad del 2016 se refieren a un metro totalmente elevado. Entonces se incumple la promesa de campaña”.

(Además: Radican oficialmente solicitud de revocatoria de Peñalosa)

Secretaría de Movilidad responde: “En campaña se afirmó estar comprometido con la construcción del metro, buscando la solución técnica que permitiera hacerlo con celeridad, menor riesgo de costos y sobrecostos, combinando eventualmente tramos elevados. Tras realizar los estudios, se optó por un metro exclusivamente elevado porque permitirá un ahorro por kilómetro de hasta $ 145.000 millones, se reducirá en un 40 % el tiempo de obra y dará un ahorro de hasta 25 % en costos de operación y mantenimiento”.

Prohibición a adultos mayores

En las calles se difunde una versión según la cual habrá “prohibición de ventas ambulantes a los adultos mayores que se ganan la vida con puestos de dulces y venta de frutas. Se les niega el derecho al trabajo”. Tras oír este enunciado, los bogotanos se animan a firmar la revocatoria. Pero ¿qué tan cierta es la información?

Secretaría de Desarrollo Económico:

“La afirmación es falsa, pues la Secretaría, a través del Instituto para la Economía Social (Ipes), les brinda oportunidades a los adultos mayores que se encuentran ocupando el espacio público. Lo hace a través del programa ‘Emprendimiento social antojitos para todos’, que consiste en la reubicación de estas personas en un mobiliario instalado en entidades públicas del orden distrital, nacional y empresas privadas, donde pueden desarrollar su actividad comercial, como la venta de confitería, dulces, jugos y productos de paquete, entro otros.

Así, los adultos mayores pueden realizar su actividad comercial de manera organizada en lugares dignos y seguros, protegidos de la lluvia y el sol. De este programa también se benefician personas en condición de discapacidad y mayores de 18 años.

El compromiso es seguir trabajando en la reubicación de los adultos mayores que realizan ventas en el espacio público”.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @felipemotoa

25 de febrero 2017, 12:53 A. M.
FM
FELIPE MOTOA FRANCO 25 de febrero 2017, 12:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, los de peores registros en cuanto a ...
Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
may 21

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo