Cerrar
Cerrar
Jornada de manifestaciones pacíficas terminó en desórdenes en Bogotá
AUTOPLAY
Los jóvenes Jonathan y Maiki de 29 y 22 años resultaron heridos en las manifestacionesLos jóvenes Jonathan y Maiki de 29 y 22 años resultaron heridos en las manifestaciones
Portal Américas disturbios

Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

Jornada de manifestaciones pacíficas terminó en desórdenes en Bogotá

Cruz Roja reportó que atendió 139 personas heridas: 134 civiles y 5 policías. Balance de la jornada.

Este miércoles se llevó a cabo en todo el país una nueva jornada de movilizaciones en el marco del Paro Nacional. En Bogotá, por ejemplo, sindicatos, jóvenes, maestros e indígenas Misak se reunieron en diferentes puntos de la capital para exigir cambios sustanciales en las políticas sociales del Gobierno Nacional. 

Durante todo el día se desarrollaron multitudinarios eventos artísticos y culturales; banderas de Colombia, pancartas, música y baile predominaron en la movilización pacífica que, infortunadamente, en horas de la tarde y la noche se vio empañada por los disturbios.

(Lea también: 741 heridos, el informe que López le entregó a Naciones Unidas).

En la localidad de Usme, específicamente en Yomasa, a lo largo de la jornada se presentaron enfrentamientos entre manifestantes y la Fuerza Pública. De hecho, según la alcaldía local, al menos 100 personas, entre Policías y civiles, resultaron lesionadas. 

Hacia el medio día iniciaron los desmanes, una situación que se complicó con el paso de las horas. Según lo reportó Citytv, manifestantes lanzaron piedras al Esmad que llegó para desbloquear la zona, mientras que el escuadrón intentaba dispersarlos con gases lacrimógenos, pero algunos de los artefactos cayeron en las viviendas aledañas afectando a las familias y sus mascotas. 

Hacia las ocho de la noche, los desmanes en esa zona de la ciudad continuaban, al igual que en otros puntos de la capital del país. 

(De interés: Bloqueos y vandalismo desbordan la paciencia de los ciudadanos).

Otro de los sectores críticos fue Molinos. Aunque la manifestación fue pacífica, a las 6 de la tarde comenzaron los desmanes. El Esmad, con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, intentaba dispersar a los manifestantes, quienes se refugiaron en las cuadras de la zona y respondieron con piedras. 

Por su parte, en el Portal de las Américas todo transcurría con calma hasta que sobre las 8de la noche iniciaron los desórdenes. De hecho, desconocidos lanzaron rocas al Supercade de Las Américas e intentaron incinerarlo, mientras otras personas intentaron forzar la entrada principal de vehículos del Portal. 

Detenciones 

Sobre la media noche, la secretaría de Gobierno aseguró que se encontraban junto con personal de derechos humanos en los cinco puntos de la ciudad en donde aún se presentabas problemas de orden público. Allí mediaron con Fuerza Pública y manifestantes para retomar la calma y se aseguraron de que no hubieran violaciones de DD.HH

(Le recomendamos: Vacunación con pico y cédula para personas mayores de 55 años).

(¿Nos lee desde la App? Encuentre el video de la Sec, Gobierno aquí).

Además, garantizaron el debido proceso de los detenidos. En Héroes capturaron a cuatro personas involucradas en ataques contra las autoridades y buses del servicio público. Tres de ellos fueron trasladados al CTP Usaquén y un reincidente a URI para su judicialización.

(¿Nos lee desde la App? Encuentre el video de la Sec, Gobierno aquí).

Por otra parte, en el Portal Américas, también fueron detenidas cuatro personas; tres hombres y una mujer, que fueron trasladados a la URI de Kennedy. 

(¿Nos lee desde la App? Encuentre el video de la Sec, Gobierno aquí).

Heridos y lesionados 

Según el último balance de la Cruz Roja de Bogotá, el personal médico atendió a 139 personas; 134 civiles y 5 policías, cuya integridad se vio afectada en medio de las manifestaciones en Bogotá, en su mayoría, en el sector de Yomasa. 

Los lesionados fueron tratados principalmente por afectaciones en ojos y vías respiratorias, heridas en cabeza, cara o alguna de sus extremidades, traumas, entre otras. 

(Siga leyendo: ¿Cuál es el impacto que tiene el plan de rescate para Bogotá?).

(¿Nos lee desde la App? Encuentre el balance de la Cruz Roja aquí).

Además, hacia la una de la mañana el secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez, estuvo en el Hospital del Tunal verificando el estado de salud de dos jóvenes que resultaron heridos durante las protestas en Usme.

(¿Nos lee desde la App? Encuentre el video de la Sec, Gobierno aquí).

Tendencias EL TIEMPO

Más noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.