close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Casos de desnutrición infantil en Bogotá se mantienen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El reporte es sobre niños de cero a cinco años de edad.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Casos de desnutrición infantil en Bogotá se mantienen

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Ciudad Bolívar arroja un notable incremento de desnutrición aguda en niños. Analistas opinan.


Relacionados:
Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2016, 06:42 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de agosto 2016, 06:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bogotá podría llegar al final del 2016 con 2.958 casos de desnutrición aguda, que es la deficiencia de peso en relación con la altura que se desarrolla en el corto plazo, en la población de 0 a 5 años de edad.

La cifra es muy parecida a la del 2015, cuando se registraron 2.864 casos, de acuerdo con los datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud de Bogotá, que advierte que hay que esperar al final del periodo para verificar si la tendencia se mantiene en el segundo semestre.

(Lea también: Especial: lo que no comemos: desnutrición en Colombia).

Según los registros obtenidos en la primera mitad del 2016, dos de las localidades con más desnutrición aguda son Bosa (152) y Kennedy (161), que, pese a ocupar el segundo y el tercer puesto en mayor cantidad de casos, arrojan una tendencia a la disminución. (Lea también: Casos de desnutrición infantil en Bogotá se mantienen)

Consulte en este mapa interactivo los casos de desnutrición infantil por localidad:

(Azul: casos registrados en el 2015 / Amarillo: casos registrados en lo corrido del 2016)

En donde sí hay un notable incremento de reportes es en Ciudad Bolívar: entre enero y junio del 2016, esta zona del sur de Bogotá ya superó el total de desnutridos que tuvo entre enero y diciembre del año pasado: mientras en el 2015 hubo 184 casos en total, en el primer semestre de este año van 187 registros. Si el segundo semestre llegara a sumar la misma cantidad del primero, el aumento rondaría el 100 por ciento.

“Esto se explica por la llegada de poblaciones desplazadas o migrantes a esa zona periférica. Son niños que desde su lugar de origen vienen con deficiencias en su nutrición. Esto tampoco sería culpa de la administración pasada”, explicó el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales. (Además: Más de 100.000 niños, sin desayuno en la escuela)

Así mismo, si para el segundo semestre del presente año se repitiera el comportamiento del primero, 10 localidades mostrarían alzas casi imperceptibles: Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Engativá, Antonio Nariño, Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz; por su parte, 8 revelarían bajas leves, y Fontibón se mantendría invariable.

Donde no sube

En lo que corresponde a las zonas del Distrito con menor ocurrencia, figuran Sumapaz (3), Barrios Unidos (9) y Teusaquillo (10).

Para Bibiana Pineda, coordinadora del programa Así Vamos en Salud, “en términos generales se mantiene la tendencia a concentrar el mayor número de casos en localidades como Bosa, Kennedy y Suba, teniendo en cuenta el comportamiento del 2015”.

En lo referente a la situación de Ciudad Bolívar, comentó que no deja de ser llamativo y que puede obedecer a una mejoría en el reporte de casos, aunque advierte que hay que esperar hasta enero próximo para hacer un balance completo en cuanto a la tendencia final del año y comparativamente. (También: En Colombia, mueren más adultos mayores que niños por desnutrición)

Sobre el alza en la misma localidad, el profesor de la Universidad de los Andes Luis Jorge Hernández, que coordina el grupo de Investigación en Salud Pública, dijo que la cifra “se podría atribuir a nuevas familias desplazadas, con niños menores de 5 años y con algún grado de desnutrición que se están asentando en la periferia de esta localidad, y llegan procedentes de regiones deprimidas”.

A propósito, Pineda complementó que la desnutrición aguda (se da en corto plazo) se asocia a una pérdida de peso reciente y acelerada o a una incapacidad para ganar peso, dada en la mayoría de los casos por un bajo consumo de alimentos, y que de no tratarse a tiempo puede traer consecuencias irreversibles en el estado de salud.

Desnutrición crónica

En otro indicador del tema, según análisis de Bogotá Cómo Vamos (BCV), la prevalencia de desnutrición crónica (retardo de altura para la edad), que ayuda a revelar malas condiciones sostenidas por años, esta se ha mantenido casi estable en el último quinquenio. Fue de 18,1 por ciento en el 2011, del 18,3 en el 2012, del 17,4 en el 2013, del 18 en el 2014 y del 17 en el 2015.

Los expertos consideran que hay que esperar si este año se mantiene el promedio de variación, que ha estado en 1,3 por ciento.

En lo correspondiente a la prevalencia de desnutrición global (deficiencia de peso para la edad), dato que se halla al relacionar los índices de aguda y crónica, y que permite una lectura estructural, se ha revelado que en el 2011 fue de 5,2 por ciento; en el 2012, de 5,1; en el 2013, de 4,8; en el 2014, de 5, y en el 2015, de 4,8.

Según los expertos, este es un tema que se debe seguir mejorando: entidades como las secretarías de Integración Social y de Educación, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) son claves para ayudar a bajar esos indicadores que rastrean salud (vea nota anexa, ‘Acciones actuales van en dirección correcta’).

‘Acciones actuales van en dirección correcta’: experto

Luis Jorge Hernández, docente asociado de la Universidad de los Andes y coordinador del grupo de investigación en Salud Pública, estudió las cifras de la Secretaría de Salud y dio sus percepciones sobre desnutrición.

¿Cuál es su percepción sobre el tema en Bogotá?

Al comparar las tasas de desnutrición global y crónica, en menores de 5 años, primer semestre del 2015 y primer semestre del 2016, a nivel distrital hay una leve tendencia al aumento, debido a un efecto acumulativo de años anteriores de deterioro en las condiciones socioeconómicas y de acceso a servicios sociales y de salud: la Administración Distrital hace lo que debe hacer, pero epidemiológicamente en el 2016 recibe rezagos del pasado.

Sin embargo, llama la atención el indicador estable de desnutrición aguda, lo cual refleja que las acciones actuales van en dirección correcta para afectar lo agudo y a mediano plazo reducir las condiciones crónicas de desnutrición. Se resalta también un mejor registro o notificación de casos de mortalidad por desnutrición durante el primer semestre del 2016.

¿Qué análisis tiene sobre mortalidad infantil por desnutrición (DNT)?

Durante el semestre I del 2016 se han reportado 4 muertes por DNT severa, dos de ellas en la localidad de Ciudad Bolívar, una en Tunjuelito y una en Rafael Uribe. Este aumento de casos, en comparación con el periodo inmediatamente anterior, semestre I del 2015, con un caso de muerte por DNT severa, obedece al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de la mortalidad por esta causa, que lleva a profundizar el análisis de las causas de muerte en menores de 5 años, asociadas a enfermedades infecciosas con estado nutricional.

Y en cuanto a DNT global, ¿qué tendencia nota?

Con relación al riesgo de la DNT global, se evidencia una leve tendencia hacia el aumento, la cual se relaciona directamente con los determinantes estructurales e intermedios, entre los que sobresalen las condiciones de pobreza de la población, el desempleo y el bajo nivel educativo.

Además, hay más oportunidad en la identificación temprana de los estados carenciales nutricionales. Es decir, esta DNT está mostrando condiciones acumuladas de pobreza e inequidades de los últimos años en Bogotá. Al comparar el semestre I del 2015 con el semestre I del 2016, se evidencia en las localidades de Ciudad Bolívar y Tunjuelito un aumento de casos en el último periodo, lo cual se asocia al hallazgo de nuevas familias desplazadas con niños menores.

FELIPE MOTOA
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @felipemotoa

31 de agosto 2016, 06:42 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 31 de agosto 2016, 06:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
San Andrés
10:20 a. m.
Macabro hallazgo: turistas de las playas de San Andrés encontraron un cadáver
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo