Cerrar
Cerrar
Cinco meses más de buses tradicionales por las calles de Bogotá
Buses SITP provisional

El desmonte iniciará el 14 de septiembre de este año 

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Cinco meses más de buses tradicionales por las calles de Bogotá

El Distrito modificó el cronograma para el desmonte de rutas provisionales del SITP.

Este lunes se cumplen los seis meses que la Superintendencia de Puertos y Transporte le había dado a TransMilenio para el primer desmonte de rutas provisionales del SITP. Sin embargo, el distrito cambió el cronograma y lo aplazó cinco meses más.

El proceso de desmonte de las primeras 11 rutas, que circulan en Suba, Perdomo y el Centro, iniciará una vez se resuelvan los recursos interpuestos por las mismas empresas prestadoras del servicio e irá desde el 14 de septiembre. El segundo grupo que estaba programado en septiembre, tendrá plazo hasta diciembre.

En los próximos tres años se deberán desmontar 136 rutas provisionales del SITP

Las razones fueron dos: la interposición de recursos y la falta de socialización de las nuevas rutas con las comunidades. Juliana Rey, subgerente de Transmilenio, manifestó que “debido a la cantidad de recursos de reposición que hemos recibido por parte de las empresas, al igual de las observaciones ciudadanas, decidimos cambiar el cronograma del desmonte para hacer la transición lo menos traumática posible para la ciudad y los usuarios”.

Según TransMilenio, ya existe un plan para cubrir estas rutas, sin embargo, se debe trabajar en la socialización de cómo se van a cubrir estas rutas entre las comunidades.

En los próximos tres años, se deberán desmontar 136 rutas, lo cual tiene un valor para el distrito de 900.000 millones de pesos.
De las rutas provisionales que funcionan actualmente 4.716 buses saldrán de circulación e irán a chatarrización, sumados a 796 buses más que ya perdieron su vida útil y se les canceló su tarjeta de operación.
Estas rutas Provisionales deben ser desmontadas con el fin de unificar el Sistema Integrado de Transporte y acabar con estos vehículos, que en realidad son los buses tradicionales que reciben dinero en efectivo y con una etiqueta al costado.

EL TIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.