Un grupo de 500 hombres, entre Policía, la Sijín, Dipol, Antinarcóticos y Gaula, ingresaron sorpresivamente, la madrugada de ayer, jueves 22 de noviembre, a varios establecimientos y burdeles ubicados entre las carreras 16 y 16A, entre calles 22 y 23, en el barrio Santa Fe de la localidad de Los Mártires, en donde encontraron a 43 venezolanas que estaban siendo explotadas por una banda de trata de personas
Las mujeres eran traídas desde Cúcuta hasta Bogotá, en donde la banda les quitaba sus documentos y les hacía pagar los costos del viaje con trabajos sexuales en tres burdeles de la zona que fueron sellados por las autoridades (Venus Club, Bahía Bar y Lion).
Por este hecho de esclavitud sexual hay 14 capturados. Además, durante el operativo ‘penumbra’, en el que hubo 100 allanamientos a otros establecimientos, detuvieron en total a 144 personas, entre ellas a cinco extranjeros, y se les aplicó extinción de dominio a seis inmuebles.
También se incautaron armas, dinero en efectivo, varias dosis de drogas ilícitas y se desmantelaron otras 17 organizaciones criminales, ocho de venta de estupefacientes, cuatro de hurto, tres de extorsión y dos de homicidios. Pero lo que más alarmó a las autoridades fue la crueldad a la que eran sometidas las víctimas de la banda de trata de personas.
Un hombre conocido como ‘Jeison’ las reclutaba con ofertas de empleo falsas en Cúcuta, Norte de Santander, y frontera con Venezuela. Luego, el hombre las contactaba con alias Cristian, quien , desde Bogotá, coordinaba el transporte de las víctimas. Los viajes los realizaban dos sujetos conocidos como ‘John’ y ‘Wilmar’, quienes entregaban a las mujeres a alias ‘Sandra, según las autoridades, el cerebro de la organización y quien las dirigía a los burdeles del Santa Fe.
Allí, las mujeres eran torturadas y amenazadas de muerte por la organización criminal si no cumplían con los trabajos sexuales.
Les decían que si aceptaban mantener relaciones sexuales sin preservativos les daban más dinero, por lo que varias quedaron embarazadas y las llevaban a una droguería de la zona, en donde un falso médico les practicaba abortos.
Como si fuera poco, las mujeres solo tenían 15 minutos para caminar por el mismo sector del Santa Fe y, si se pasaban de ese tiempo, los delincuentes les cobraban una multa de 100.000 pesos.
“Vamos a judicializar a estos sinvergüenzas. Les vamos a imputar concierto para delinquir agravado, trata de personas y también aborto. La organización tenía su propio abortista, porque las niñas que no usaran protección podían cobrar más, algo repudiable y censurable”, dijo el fiscal Néstor Humberto Martínez.
Como si fuera poco, las mujeres solo tenían 15 minutos para caminar por el mismo sector del Santa Fe y, si se pasaban de ese tiempo, los delincuentes les cobraban una multa de 100.000 pesos.

En el sector había varios burdeles involucrados en trata de personas que fueron sellados.
Alcaldía de Bogotá
A pesar de que la investigación para dar con las bandas era un secreto de las autoridades, que se venían preparando desde hace más de dos meses, un miembro de Migración Colombia les informó a los delincuentes sobre el operativo y este no pudo ser más efectivo.
“He dado instrucciones de que en menos de 24 horas vamos a llevar ante la justicia colombiana a quien nos delató como miembro de Migración Colombia”, añadió el Fiscal.
Junto con el director de la Policía Nacional, el general Jorge Hernando Nieto, la Fiscalía General de la Nación les dio libertad inmediata a las mujeres que estaban secuestradas por la banda.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Guillermo Botero, esta zona de Los Mártires fue denominada ‘zona de miedo’ por el Gobierno Nacional en su programa ‘El que la hace la paga’, en donde se busca desmantelar organizaciones criminales.
“Dentro de estas operaciones de ‘el que la hace la paga’, hemos determinado intervenir ‘las zonas de miedo’. Los resultados en esta área que hemos logrado fueron una reducción del 48,7 por ciento de los delitos y la recuperación de cuatro parques”, señaló el ministro Botero.
He dado instrucciones de que en menos de 24 horas vamos a llevar ante la justicia colombiana a quien nos delató como miembro de Migración Colombia
Por su parte, el alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, les agradeció a las autoridades por la intervención y agregó que la zona hacía parte de varios lugares de Bogotá que como el ‘Bronx’ deben ser recuperados.
“Estamos en una reconquista de territorios de miedo en la ciudad, ya desmantelamos el ‘Bronx’, también hubo intervención en el sector de María Paz, en la localidad de Kennedy, y ahora en el barrio Santa Fe”, expresó el Alcalde.
Y añadió que es importante que la justicia permita acabar radicalmente con lugares de microtráfico como el de la ‘Fortaleza’, allanado durante el operativo.
En este lugar, que ya había sido intervenido en nueve ocasiones, capturaron a alias ‘Sneyder’, un sujeto que estuvo vinculado a las mafias organizadas del antiguo ‘Bronx’. Las dosis de estupefacientes eran camufladas en paquetes de comestibles, golosinas y en algunas oportunidades eran escondidas entre las materas y alcantarillas de las calles.
Vanessa Perea Bonilla y Andrés Zapata
REDACCIÓN EL TIEMPO ZONA
Comentar