Carolina, la mamá de Sara Sofía Galván, ha dado dos versiones sobre lo que ocurrió con su pequeña hija de dos años, y a quien se llevó desde el pasado 15 de enero de la casa de su hermana, quien tenía la custodia temporal legal.
(Lea también: Fiscal del caso de Sara Sofía se mostró indignada por la desaparición)
La madre contestaba sin problemas el celular y las llamadas, incluso en una oportunidad le permitió a la tía, Xiomara, hablar con ella. Sin embargo, a partir del 5 de febrero, apagó el celular y no se volvió a saber de ella.
(Además: ¿Quién es el hombre que estaba con la mamá de Sara Sofía?)
Desesperada, Xiomara publicó las fotos de su sobrina y hermana en redes sociales hasta que una mujer desconocida la contactó y la llevó hasta donde estaba Carolina, en el sector de Patio Bonito, en Kennedy. Allí estaba en condiciones de habitabilidad en calle y ejerciendo la prostitución.
En varias ocasiones, esta mujer dijo que Sara Sofía se le había muerto después de darle un almuerzo y que, asustada por esta razón, decidió arrojar su cuerpo sin vida al río Tunjuelito. Hasta ese lugar la misma mujer llevó a las autoridades, quienes empezaron a realizar las labores de búsqueda en el lugar que indicó. Sin embargo, esta tarea parece infructuosa, teniendo en cuenta que, de ser cierta esta versión, la pequeña fue arrojada allí hace más o menos un mes.
(Lea también: ¿Qué se sabe de la desaparición de Sara Sofía Galván en Bogotá?)
Sin embargo, en medio de sus labores de investigación, detectives del CTI le informaron a la familia de la pequeña que en una entrevista en el sector de Patio Bonito donde fue encontrada Carolina, esta mujer cambió su versión. Lo hizo cuando indagaban a un hombre quien supuestamente fue pareja sentimental de Carolina.
La mamá, quien luce desconcertada y visiblemente afectada por lo ocurrido, dijo que le había entregado la niña a una señora que se había prestado a cuidarla en este sector del sur de la ciudad, que queda en inmediaciones de Corabastos. La familia pide que se revisen las cámaras de seguridad que hay en ese sector, tanto en la zona del río Tunjuelito, para entender qué pasó.
Por ahora, la Policía de Bogotá habilitó una línea única de comunicación (305 747 7809) para que cualquier persona que tenga alguna información la comunique de inmediato a las autoridades.
Lea también:- ¿Qué se sabe de la desaparición de Sara Sofía Galván en Bogotá?.
- Las oscuras historias detrás de la desaparición de niños en Colombia.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET
Comentar