El comandante de la Policía de Bogotá, general Hoover Penilla, desató este martes la polémica por el caso de los habitantes de la calle que fueron arrastrados por una creciente del caño Los Comuneros el miércoles pasado, y que puso en riesgo la vida de estos ciudadanos.
El alto oficial dejó entrever que fueron políticos quienes presuntamente incitaron a los habitantes de la calle a quedarse en ese lugar. Además habrían impedido la acción de los uniformados para evitar que estas personas en situación de indigencia se hicieran en ese punto.
(Lea también: Se complica el desafío en manejo de habitantes de la calle en Bogotá)
Aunque estaba molesto por la situación, el oficial no dio nombres ni mencionó a ningún partido.
“Como comandante de la Policía de Bogotá y ante la situación de los habitantes de la calle, hago un llamado a ser responsables y coherentes con lo que decimos y con lo que actuamos (...) esta situación (la de los habitantes de la calle) no es para hacer política ni sacar dividendos políticos, esto es para que, verdaderamente, como ciudadanos y como sociedad, le demos soluciones”, afirmó Penilla.
Recordó que antes de la creciente del canal, a eso de las 8 de la noche, al parecer unos políticos les dicen a los habitantes de la calle que pueden ubicarse en el caño y les piden a los policías que no vayan a proceder a retirarlos de allí.
“Horas después, sobre la medianoche, un torrencial aguacero pone en peligro la vida de estos habitantes de la calle y estas personas que los habían incitado a que se ubicaran allí no aparecieron para prestar ninguna colaboración”, dijo.
El subsecretario de seguridad, Daniel Mejía, confirmó que sí hay un interés político de “sacar provecho, para atacar a la administración” y contrastó la situación con las cifras que señalan que “en lo corrido del año, los homicidios de habitantes de la calle se han reducido en un 22 por ciento frente al año anterior”.
Piden nombres de políticosAnte la denuncia del general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, acerca de que algunos políticos incitaron a que los habitantes de la calle permanecieran en el canal de agua de la calle 6.ª con carrera 30, el concejal Hollman Morris le envió un derecho de petición a Penilla solicitando la identidad de los implicados. “Informe los nombres de los políticos a los que (...) hace referencia en diferentes medios de comunicación y en los que se acusa de manera directa a políticos del Concejo de Bogotá y del Congreso”, solicitó Morris.
El concejal además le solicitó al general Penilla que aportara las pruebas con las que sustentó sus denuncias.
También pidió a Penilla que explicara las circunstancias por las que los habitantes de la calle llegaron a ese punto de la ciudad y si se han abierto investigaciones por abusos policiales contra esa población.
BOGOTÁ