Cerrar
Cerrar
Supersociedades se pronuncia sobre el SITP
16 articulados de Coobús están en el portal Américas

16 articulados de Coobús están en el portal Américas

Foto:

John Cerón / Archivo EL TIEMPO

Supersociedades se pronuncia sobre el SITP

El 5 de octubre se realizaría audiencia para decidir sobre reclamaciones de acreedores de Coobús.


Se espera que este 5 de octubre la Superintendencia de Sociedades realice la primera audiencia para decidir sobre las reclamaciones de los acreedores del consorcio Coobús, empresa que entró en liquidación y que hacía parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Sobre el otro concesionario, Egobús, que también entró en liquidación, se espera que en estos días se conozca el inventario de los bienes de esa empresa.

La Supersociedades, además, se refirió al caso de los concesionarios Tranzit y Masivo Capital, que se encuentran en proceso de reorganización empresarial para salvar su crisis financiera. “Ya se ha ordenado el pago anticipado de más de $ 21.000 millones en deudas atrasadas con trabajadores y proveedores”, señaló la entidad.

El organismo de control y vigilancia  agregó que en el curso de los procesos de liquidación se ha detectado preocupantes hallazgos. Por ejemplo, se presentaron serios obstáculos para ubicar los buses y efectuar los embargos, y los vehículos encontrados presentan evidente estado de abandono y deterioro.

Además se han detectado problemas en los certificados de tradición y libertad expedidos por la Secretaría de Movilidad, para efectuar el traspaso de los vehículos.

Coobús y Egobús tenían el 35 por ciento de las rutas del SITP 

Como lo denunció EL TIEMPO el 18 de febrero del 2016, en el portal Américas se encuentran 16 articulados de la empresa Coobús. Hoy aún permanecen al sol y al agua.

Las pérdidas de los concesionarios del SITP son cercanas a los $ 600.000 millones y al cierre del año anterior (2016) los pasivos totales superaban los $ 3.7 billones.

Según la Superintendencia de Sociedades los concesionarios que están en insolvencia atribuyen esto a la competencia con el SITP Provisional y a la subsistencia de los buses tradicionales (que reciben el pasaje en efectivo).

Además, el déficit tarifario del sistema los lleva "a trabajar a pérdidas", entre otros problemas, han señalado.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.