Clan del golfo podría estar detrás de los cuatro cuerpos hallados en la Autopista NorteCon una carta al ministerio del interior, la Defensoría señala que la responsabilidad en la masacre de los cuatro cuerpos hallados en la Autopista Norte, podría recaer en el Clan del Golfo.
Defensoría
Defensoría dice que no se escucharon las alertas sobre seguridad en Bogotá
Defensor del Pueblo advierte que persisten las acciones de grupos armados ilegales en Bogotá.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió la persistencia de los riesgos para la ciudadanía de la capital del país derivados de los hechos de violencia generados por grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales que tiene presencia en Bogotá.
“Desde el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) hemos venido haciendo seguimiento a la Alerta Temprana 10-2021 para Bogotá y podemos corroborar que se presenta una exacerbación del riesgo advertido el año pasado, demostrada en el aumento de delitos de alto impacto, lo que podría estar relacionado con la disputa territorial derivada de la expansión de un actor ilegal externo, el cual tiene como objetivo la consolidación como grupo hegemónico en el control de las rentas ilegales producidas en la capital del país”, agregó Carlos Camargo.
“Reiteramos nuestra preocupación por la ocurrencia de homicidios colectivos y selectivos en los últimos días en Bogotá, en donde se manifiesta el uso de violencia extrema como mensaje simbólico que se envía a las estructuras criminales en disputa”, manifestó el Defensor del Pueblo.
Casos como la aparición de siete personas muertas en una semana, en hechos similares en diferentes lugares de la ciudad, evidencian la consumación de las advertencias de la Defensoría del Pueblo, tal como lo había manifestado en el oficio de Consumación del Riesgo Advertido, enviado a la Comisión Intersectorial de Respuesta Rápida a Alertas Tempranas (Ciprat).
El recuento
A los últimos hechos ocurridos en las localidades de Usaquén (4) y Kennedy (3); se le suman la aparición de despojos mortales en espacios públicos de las localidades de Los Mártires (4), Santa Fe (1), en límites de San Cristóbal y Usme (4), Engativá (1), Teusaquillo (1), Suba (1), Bosa (1) y Kennedy (5). Unos 18 cuerpos fueron hallados entre el 2 de abril y el 31 de mayo de 2022, con signos de tortura y sevicia en la comisión de los homicidios.
Finalmente, el Defensor del Pueblo reiteró la importancia de las alertas tempranas como instrumentos eminentemente preventivos que proveen recomendaciones a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) y a las autoridades territoriales para impulsar acciones articuladas que permitan mitigar los riesgos generados por el accionar de los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales.
Comentar