La Administración Distrital derogó el decreto 600 de 2015, que estipulaba que los taxis que salieran de circulación a partir del 1 de enero del 2017 deberían ser reemplazados por eléctricos. Esta determinación se tomó, según la administración, acatando las recomendaciones del Ministerio de Transporte y la realidad de las tecnologías eléctricas de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad, manifestó que hoy la ciudad solo cuenta con seis estaciones de recarga para vehículos eléctricos, que tienen una capacidad para atender en total cerca de 400 carros eléctricos. “La capacidad instalada de recarga actual en la ciudad no es suficiente para realizar la reposición obligatoria por vehículos eléctricos”, agregó la entidad mediante un comunicado de prensa.
A cambio de este documento, se expidió el decreto 630 de 2016, que dispone realizar la reposición de taxis por vehículos con tecnologías previamente homologadas por el Ministerio de Transporte, que cumplan con la normatividad ambiental vigente.
“Las secretarias de Movilidad y Ambiente definirán los mecanismos para apoyar el cumplimiento de las metas distritales y nacionales para la reducción de emisiones, mejorando el desempeño ambiental de los taxis, generando estímulos para los vehículos cero emisiones”, agregó el comunicado.
Hoy en la ciudad circulan 41, de los 43 taxis eléctricos que salieron a la calle hace tres años. Nelson Lozano, propietario de uno de estos vehículos manifestó que hoy en el aeropuerto pueden realizar en promedio 8 o 12 servicios diarios. “Los que recorren las calles pueden hacer entre 150.000 y 200.000 pesos diarios que es el promedio que haría un taxista con este tipo de carros”, agregó.
La administración aseguró que estos taxis eléctricos no tendrán restricción de Pico y Placa como ya estaba estipulado.
Actualmente en Bogotá existen cerca de 52.000 taxis amarillos, de estos cerca de 11.000 no salen diariamente a la calle por la medida de Pico y placa.
BOGOTÁ