close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las obras de la carrera Séptima peatonal se están hundiendo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carrera Séptima peatonal

Estos son algunos encharcamientos que se ven sobre las losas de la carrera 7.ª luego de una lluvia ligera.

Foto:

Hugo Parra / EL TIEMPO

Las obras de la carrera Séptima peatonal se están hundiendo

FOTO:

Hugo Parra / EL TIEMPO

La obra, en servicio hace dos años, va camino a un presunto incumplimiento y detrimento patrimonial.


Relacionados:

Carrera séptima

IDU

Obras en Bogotá

Licitación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
HP
Hugo Parra 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El primer tramo de la peatonalización de la carrera 7.ª entre la calle 10.ª y la avenida Jiménez, que se puso al servicio hace dos años y le costó a la ciudad poco más de 15.800 millones de pesos, se hunde.

En varios puntos hay encharcamientos, los adoquines se levantan, hay ondulaciones, las losas se desprenden y algunos comerciantes sacan las basuras que escurren lixiviados (líquidos contaminantes) y la manchan y deterioran más.

Desde el inicio de los trabajos –entre el 2014 y el 2015–, el contratista enfrentó crisis financiera, multas y prórroga, y llegó a incumplir el pago a trabajadores y proveedores. En un reporte solicitado por EL TIEMPO al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se advierte que faltan acabados en varios puntos del espacio público, hay problemas en los remates de las losas de mármol, el adoquín se desprende y hay líos con museografía: los vidrios para que los ciudadanos vean los rieles y rememoren que por allí pasó algún día el tranvía, están opacos, rayados, se encharcan y no cumplen lo que solicitó la autoridad patrimonial.

Tampoco se conoce el mapa de redes y no se sabe cómo quedaron las instalaciones de cables y ductos.

Por estos y otros inconvenientes, el gobierno pasado se abstuvo de recibir a completa satisfacción la obra, y la actual administración tomó la misma actitud: se niega a liquidar el contrato debido a los problemas.

La obra sigue en poder del contratista y, según la Ley 80, mientras no se reciba, ninguna entidad pública puede intervenirla porque, de lo contrario, se corre el riesgo de perder las pólizas que garantizan que el Distrito pueda reclamar. Así, esa primera fase de la peatonalización está en el limbo.

Desde hace varios meses, este reportero ha realizado un seguimiento permanente. Además de las fallas anotadas por los ingenieros, es evidente que la vía está abombada, es decir, ya comienza a mostrar sus primeros pasos hacia desniveles y hundimiento.

En este momento está en curso la declaratoria del presunto incumplimiento del contrato, que llevaría a su caducidad y a que el IDU tome posesión de la vía y haga los mantenimientos correctivos. Si se logra imponer esta medida, la entidad deberá reclamar a la aseguradora. El IDU se abstuvo de dar detalles sobre este proceso.

La peatonalización de esta primera fase se adjudicó en diciembre de 2013, con un plazo de cuatro meses para la complementación de diseños y seis para la ejecución de la obra. Luego de varios tropiezos y vaivenes, el contratista, consorcio PV Ingeniería, solicitó más plazo y el tiempo se fue extendiendo hasta el 25 de agosto del 2015, cuando se terminó en un 90 por ciento. Hoy, la entrega sigue al garete.

En este tramo de la 7.ª se ampliaron los andenes del costado oriental en 50 centímetros, con un sistema urbano de drenaje sostenible a manera de jardín de biorretención y se adecuó la calzada de cuatro metros exclusiva para vehículos de servicios y emergencias. Es la que presenta ondulaciones.

Hay una ciclorruta de 2,40 metros que no está demarcada ni diferenciada de la zona peatonal o vehicular y genera alto riesgo para los usuarios, además de haberse ganado siete metros de espacio público, pero hoy no se sabe si se cumplió técnicamente con la calidad de materas, bancas y materiales.

“Yo no puedo decir que sea un contratista ejemplar; tuvimos serios problemas para la finalización de las obras e inclusive para la entrega, y eso está documentado en las actas de seguimiento del contrato”, afirmó el exdirector del IDU en la pasada administración, William Camargo.

Advirtió que es un problema de todo el país y no solo de Bogotá. “Un proceso de licitación puede estar muy bien estructurado, pero en la adjudicación, si los oferentes cumplen, uno no tiene certeza de qué tan virtuoso puede ser o no un contratista porque, desafortunadamente, la norma colombiana no califica la calidad histórica de los contratistas”, explicó.

Según el exdirector, si una persona ha sido conflictiva desde el inicio del proceso, así mismo va a terminar y es poco probable que cambie su actitud. Bajo su dirección, dijo, el IDU abrió más de 65 procesos de inicio de incumplimiento y multas a contratistas.

La actual directora de la entidad, Yaneth Mantilla Barón, advirtió que están trabajando “para evitar encontrarnos, en las obras públicas, con estos contratistas de tercera que vienen por equis o ye razón, se ganan un proceso licitatorio y no le cumplen a la ciudad, dejan las obras a mitad de camino y se desaparecen”.

En el caso de la 7.ª, insistió en que la obra no se recibirá hasta tanto tener el visto bueno de las empresas de servicios públicos, de las autoridades patrimoniales, de la interventoría con remates bien hechos, con lozas de mármol en perfecto estado, los adoquines en su puesto y, en general, que sea una obra de calidad para la ciudad.

Según el IDU, el contratista no atiende estos requerimientos y por eso es que no se descarta que se vea comprometido en un proceso de presunto incumplimiento del contrato. “Como la obra lleva desatendida tanto tiempo, sin mantenimiento, por eso ya comienza a sufrir las consecuencias”, dice el informe del IDU.

De ahí que tampoco se descarte el inicio de un presunto detrimento patrimonial.

Cierres y desvíos en el centro de Bogotá por peatonalización de la 7a.
Jeison se gana la vida pedaleando en su taller móvil de bicicletas
VideoLa vida de un maniquí en el centro de Bogotá
‘Llamado a hacer las cosas bien’: Mantilla

La directora del IDU, Yaneth Mantilla Barón, habló con EL TIEMPO sobre el control a las obras y de cómo evitar que se repitan estos casos.

¿Qué hacer para que contratistas de ‘tercera’, como los llama, no repitan?

Lo que mismo que estamos haciendo en la Sirena, en TransMicable, en la 94: una planeación, un seguimiento exhaustivo a cada uno de los procesos. Aquí (en el IDU) vamos a fortalecer el seguimiento, a tener coordinadores serios, exigentes, que se vean como un apoyo entre el contratista y el interventor y no como una talanquera.

Pero talanqueras hay...

Si hay talanqueras, el proyecto no avanza de forma rigurosa. No queremos coordinadores sentados haciendo papeleo y tramitología. Los queremos afuera, en la obra, trabajando ladrillo por ladrillo, revisando bulto por bulto, varilla por varilla, y no traspapelados.

¿Cómo se va a trabajar en el II tramo de la 7.ª?

Nos hemos reunido en mesas de trabajo con los comerciantes y se les ha explicado la obra. Lo más importante es que la quieran, que la cuiden, que la protejan, que entiendan que es de ellos.

¿Pero también hay deterioro por parte de restaurantes?

Es triste ver cómo los que trabajan en los restaurantes sacan basura al adoquín nuevo: lavan las ollas, le arrojan grasa al espacio público recién recuperado. Por eso es un llamado a los ciudadanos para que quieran el espacio público, que lo respeten, que por ahí pasamos todos los días.

¿Y para los constructores y empresarios?

A que hagamos las cosas bien, que tengamos la conciencia de dejarle una obra buena a la ciudad. Esto no se resuelve con abogados sino con calidad. Aquí pueden venir todos los empresarios: les damos garantías con presupuestos reales, garantías de transparencia y nada ficticio.

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO

28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
HP
Hugo Parra 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Carrera séptima

IDU

Obras en Bogotá

Licitación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Ibagué
02:41 p. m.

Tres derrumbes taponan la vía Ibagué-Alto de la Línea-Calarcá

Apertura seria en horas de la tarde de este miércoles. ...
Pornografía
02:19 p. m.

Las consecuencias que tendría Cartagena si cancelan congreso de pornografía

LatExpo, Latin America Adult Business Expo está programado para los dí ...
Homicidios
02:14 p. m.

Adulto mayor fue asesinado en su cumpleaños por una deuda de 80 mil pesos

fuertes lluvias
02:11 p. m.

Tragedia invernal en Antioquia: dos muertos y 2 desaparecidos tras derrumbe

Magdalena
02:02 p. m.

Ocho años del incendio de bus que apagó la alegría de 33 niños en Magdalena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Johnny Depp
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Turismo
may 17

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo