Janeth Velásquez se hizo célebre el 9 de marzo en las redes sociales y en los medios de comunicación por ser la mujer que le vendió la oblea al famoso cantante de rock Mick Jagger en pleno centro de Bogotá y ante la mirada atónita de los transeúntes. Luego de este episodio no solo le aumentaron las ventas a ella, sino que se montaron otros puestos de este manjar con el mismo nombre. El ‘cuarto de hora’ le sirvió para reinventar su trabajo, rediseñar su puesto de ventas y, por supuesto, cambiarle el nombre a su negocio por Obleas Mick Jagger. Con orgullo decía que un negocio de 10.000 le había cambiado la vida.
Un conductor del SITP ejemplar
curiosidades en bogota en el 2016
El conductor del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) Mauricio Rojas tuvo sus días de celebridad en redes sociales el 28 de junio luego de protagonizar un acto de solidaridad en un ciudad llena de intolerancia: él frenó el bus que conduce del SITP, ayudó a bajar a un anciano y le pagó a otro colectivo para que este llegara a su destino. El chofer había olvidado parar donde el adulto le recomendó.
La patrullera que capturó una banda
curiosidades en bogota en el 2016
El miedo no paralizó a la patrullera Patricia Johana Cristancho, de 29 años, quien el pasado 16 de septiembre se enfrentó y detuvo sola a cuatro delincuentes de una banda que asaltaba un minimercado del barrio La Gloria, de San Cristóbal. Su heroica reacción salvó la vida de Édgar Sánchez, su compañero de cuadrante, que resultó herido.
Carlos Ramírez, el medallista olímpico
curiosidades en bogota en el 2016
Aunque nació en Envigado, este bicicrosista representa a Bogotá en las pistas. Se formó como deportista en la Unidad de El Salitre. En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Ramírez consiguió la medalla de bronce en el BMX, una disciplina que le ha traído alegrías al país en los últimos años. El ‘Pequeño mago’, como lo apodaron, es considerado uno de los mejores del mundo.
El auxiliar que no se dejó sobornarEl auxiliar bachiller José Loaiza dijo “no” cuando un hombre le ofreció 100.000 para que lo dejara hurtar en la estación Quiroga de TransMilenio. Además de correcto fue inteligente, pues sin que estos se dieran cuenta, reportó el hecho a la central y de esta forma llegó apoyo con el que se logró una captura. Por esta causa, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, condecoró a este joven con estas palabras: “Queremos felicitarlo por su integridad y valores. Este joven es un ejemplo de rectitud en la Policía”.
Jóvenes, de las drogas a la música
curiosidades en bogota en el 2016
Julio, Freddy y Camilo eran habitantes de calle y se la pasaban en el ‘Bronx’, sector que fue intervenido en mayo. Desde entonces, ingresaron a la Fundación La Rioja, en donde empezaron un proceso de rehabilitación. Allí también recibieron clases de música, y descubrieron que tenían talento para este arte. Los tres conformaron una banda, y en julio de este año tuvieron la oportunidad de presentarse en el Hard Rock Café, junto a importantes grupos como The Mills, Samper y Vacas Sagradas.
Los perros héroes en la ‘L’ del ‘Bronx’
curiosidades en bogota en el 2016
Pepe y Ferggie, dos perros de la Unidad Canina del CTI de la Fiscalía General de la Nación, tuvieron la difícil labor de ayudar a los investigadores a encontrar los cuerpos sin vida enterrados debajo de las casas del sector conocido como la ‘L’ del ‘Bronx’. Estos canes no solo facilitaron la labor sino que, uno de ellos, Ferggie, casi pierde la vida al quedar con una bacteria que adquirió por la suciedad de lugar. Estos héroes caninos fueron condecorados por la Alcaldía.
La vendedora que regañó a Peñalosa
curiosidades en bogota en el 2016
En febrero, Ana Isabel Hernández se dio a conocer cuando en la carrera 7.ª increpó al alcalde Enrique Peñalosa por haber sacado a los vendedores ambulantes de la calle 72.
En ese entonces, remató su regañó con la frase “Ojalá que lo atraquen”. Cinco días después, Ana Isabel fue invitada por la Alcaldía Mayor a una reunión con el mandatario de Bogotá.

curiosidades en bogota en el 2016
Allí se reconciliaron y la vendedora ambulante fue reubicada en un puesto del Ipes de La Candelaria, para que venda los tintos y las aromáticas, actividad a la que se dedica.
La vaca del parque de la 93Hacia las 7:30 de la noche del viernes 18 de noviembre apareció una vaca en el parque de la 93, que puso a correr a visitantes y transeúntes de una de las zonas más exclusivas de Bogotá. El bovino fue atrapado por las autoridades luego de 3 horas.

curiosidades en bogota en el 2016
BOGOTÁ