La alcaldía de Soacha tuvo que correr a buscar 2.000 cupos escolares adicionales a los 3.500 que había previsto para suplir la demanda del municipio, pero anunció que ningún niño o joven se quedará sin estudiar en el 2017.
El Ministerio de Educación indicó la semana pasada que respaldaría a Soacha a través del Sistema General de Participación en Educación para garantizar todos los cupos que necesita esa población de Cundinamarca. Lo que no sabía en ese momento es que la demanda era superior. La Alcaldía abrió inscripciones y llegaron 5.500 solicitudes y no las 3.5000 que había supuesto la Administración.
No obstante, el secretario de Educación, Hernán Castellanos, aseguró que la Alcaldía garantizará todos los cupos que solicitaron los habitantes, mediante convenios con colegios privados. Eso sí, los niños empezarán a estudiar en la medida en que se vayan asignando los cupos, según la comuna a la que pertenezcan.
Es posible que no todos los estudiantes comiencen las clases al tiempo con los alumnos de los colegios públicos, pero tendrán su cupo, dijo el funcionario.
La Secretaría de Educación preparó un plan de contingencia para que en lo que resta de enero y en el mes de febrero ubique a los niños en colegios privados, situados lo más cerca posible de su lugar de residencia.