close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Formalizar minas, el reto de Cundinamarca tras las tragedias recientes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tragedia en Cucunubá

Durante dos días, los organismos de rescate trabajaron para poder sacar a los mineros muertos en Cucunubá.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Formalizar minas, el reto de Cundinamarca tras las tragedias recientes

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Subida de los precios del carbón provoca el aumento de socavones ilegales, propensos a accidentes.


Relacionados:
Minería ilegal Cundinamarca Minas Carbón Agencia Nacional de Minería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de junio 2017, 10:11 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de junio 2017, 10:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Todo indica, por las investigaciones de las autoridades, que las tragedias en las minas de Cucunubá y Lenguazaque (Cundinamarca), ocurridas en el puente festivo y que dejaron 15 muertos, se dieron porque funcionaban de forma irregular. Por eso, la formalización de estas es un reto para las autoridades.

Los dos accidentes convirtieron a Cundinamarca, este año, en el departamento que tiene más víctimas fatales por desarrollar esta actividad en el país, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Hasta mayo 31, solo se registraban 3 trabajadores muertos, ahora tiene 18. Mientras que Boyacá y Antioquia reportaron 7 y 5 fallecidos realizando dicha actividad en lo corrido de este año, según la ANM.

Pero además, el departamento es el tercero en el número de emergencias ocurridas por accidentes con minas en el país, con un registro de 6, incluidas las del puente festivo.

La informalidad en las minas es una de las causas que aumenten los accidentes en esta actividad.

Foto:

Infografía EL TIEMPO

La tragedia

“Estaba en la casa y escuché la explosión. Vivo a kilómetro y medio de la mina; así de fuerte fue. Pensé que había sido un tiro de dinamita, cuando llegó mi hermano a contarme que había explotado un socavón. Subimos y ahí estaba la Policía”, así fue como Rigoberto Bello se enteró del accidente en la mina La Guasca de Cucunubá, en el que falleció su sobrino José Antonio Bello. Junto con él perecieron 7 mineros más en ese socavón, cuyo estallido afectó a la mina vecina, El Cerezo, donde quedaron atrapados otros 5 trabajadores, que también murieron. En total, 13 víctimas fatales en la vereda Pueblo Viejo, en donde está el yacimiento subterráneo de carbón.

No había pasado un día de este hecho, cuando en Lenguazaque, municipio aledaño, ocurrió otro derrumbe que dejó dos muertos.

Por estos hechos, la ANM abrió una investigación, cuyos resultados se entregarán a las autoridades. “Una de ellas (en Cucunubá) no tenía título minero, por lo cual no tenía autorización para ninguna actividad. La otra tenía título, pero no contaba con autorización ambiental”, explicó Silvana Habib, presidenta de la entidad. Una situación similar habría ocurrido en Lenguazaque.

El viceministro de Minas y Energía, Carlos Cante, señaló que la subida en los precios del carbón también genera que las minas ilegales se multipliquen: “El problema es el alto nivel de informalidad, el cual se incrementa en las épocas de ciclos altos de precios (como el actual), ya que la gente está dispuesta a arriesgar su vida abriendo una bocamina sin ningún tipo de prevención”.

De hecho, según estimaciones de la ANM, por cada mina con título, hay dos ilegales. “Es de público conocimiento la ilegalidad que hay en Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. En Cucunubá, hay 43 minas con título, puede haber el doble en ilegalidad”, indicó Habib.

Incluso la Policía apoya la lucha contra este flagelo en la región. “En los últimos dos años se ha logrado la intervención de 525 minas en Cundinamarca con la incautación de 45 retroexcavadoras y 16 motobombas. También se inmovilizaron 50 volquetas”, informó el general Rodrigo González Herrera, director de Carabineros y Seguridad Rural.

En Cucunubá, en ese periodo, los uniformados intervinieron 140 minas ilegales e incautaron 42 toneladas de carbón.

Para las autoridades mineras, formalizar la explotación de los predios es un reto, y hacen un llamado a los trabajadores de ese sector. “La legalidad vale oro porque evita este tipo de accidentes. La minería bien hecha no solamente es la que explota el recurso y genera ingresos, sino la que también tiene altos estándares en seguridad, porque son vidas las que están involucradas”, afirmó la presidenta de la ANM.

De hecho, la legalidad implica que los trabajadores estén asegurados, para que no dejen a sus familias a la deriva si fallecen. “En el 2010, las compañías de Riesgos Profesionales no garantizaban asegurar mineros. Hoy, en esta zona del país (Cundinamarca), los que son titulares mineros y que cuentan con todas a las autorizaciones, prácticamente tienen al 100 por ciento de sus trabajadores afiliados”, agregó el viceministro de Minas y Energía, Carlos Cante.

Sepelios de las 13 víctimas

Con una masiva asistencia, que contó con cerca de 1.000 personas, entre familiares y amigos, les dieron el último adiós a 4 de los 13 mineros que fallecieron tras la explosión en la mina La Guasca, que se ubica en la vereda Pueblo Viejo, de Cucunubá. Los cuerpos de las víctimas fueron entregados el sábado en la noche a sus allegados. La ceremonia fue presidida por el monseñor Héctor Cubillos, arzobispo de Zipaquirá, quien llegó hasta Cucunubá, municipio que forma parte de la provincia de Ubaté. Los otros mineros muertos fueron trasladados a sus poblaciones de origen, que en su mayoría están en la misma provincia.

CUNDINAMARCA
davrod@eltiempo.com

27 de junio 2017, 10:11 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de junio 2017, 10:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Minería ilegal Cundinamarca Minas Carbón Agencia Nacional de Minería
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo