Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Temporada seca mantiene bajos los niveles de los embalses
Se espera que esta época de días soleados se extienda hasta marzo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
22 de enero 2021 , 07:09 p. m.
Actualmente la capacidad de los embalses que surten de agua a municipios de la Sabana y Bogotá está en niveles inquietantes; sin embargo, según informó la CAR Cundinamarca, no hay riesgo de desabastecimiento.
El embalse del Neusa se encuentra al 51 por ciento; el del Sisga, al 44 por ciento, y el de Tominé, 36 por ciento. Las pocas precipitaciones, los días secos, muy soleados, y el descenso de la temperatura en las noches y madrugadas recientes hacen pensar que no es posible que estos indicadores mejoren en el corto plazo.
(Le puede interesar: El preocupante contagio que viven 4 municipios de Cundinamarca)
Estas condiciones climáticas han ocasionado la disminución en los niveles de los embalses y se espera que durante los próximos días continúen con esa tendencia al descenso que se puede prolongar hasta mediados de marzo. Se espera que en abril retornen las lluvias al territorio, lo que ayudará en la recuperación del sistema de abastecimiento.
De acuerdo con el coordinador de la red de monitoreo hidrometeorológica de la CAR, Humberto Hernández, esta es una situación normal para esta época del año; no obstante, se deben tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto que puede ocasionar, especialmente en actividades como la agricultura.
(Para seguir leyendo: Catedral de Sal de Zipaquirá: 25 años deleitando turistas)
“Estos datos confirman la importancia estratégica de este sistema de embalses que abastece de manera confiable las demandas hídricas de la Sabana de Bogotá para evitar posibles desabastecimientos en temporadas de bajas precipitaciones”, explicó Hernández.
Finalmente, la CAR reiteró el llamado a la comunidad para mantener hábitos de ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, inclusive durante la temporada de lluvias, con el fin de garantizar un territorio ambientalmente sostenible.
(Además: Las vías férreas de Bogotá que partían buscando el mar)
BOGOTÁ
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.