La Peña, Fosca, Gama, Cajicá y Tabio son los municipios de Cundinamarca en los que este lunes comenzará el regreso a clases escolares en modelo de alternancia. Así lo confirmó la Gobernación de Cundinamarca, que aseguró que todo se hará de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
“Nuestros niños contarán con todos los cuidados y los protocolos de bioseguridad en las aulas. Los municipios que dependen de la red educativa del departamento, así como los certificados, todos trabajando de la mano del Ministerio de Educación Nacional y de los docentes en beneficio de nuestros niños”, señaló Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca.
(Le puede interesar: Radio Afluente: el proyecto que teje la memoria del río Fucha)
Inicialmente volverán 75 sedes educativas con 2.988 estudiantes. Luego, en los próximos días, se habilitarán las sedes autorizadas en los municipios de Caparrapí, Tena, Quetame, Junín, Guayabetal, Tausa, Anapoima y Carmen de Carupa. Y así, poco a poco, se irán sumando las sedes educativas de todos los 116 municipios. La meta de la Gobernación es que en un mes todo el departamento esté en alternancia.
Nuestros niños contarán con todos los cuidados y los protocolos de bioseguridad en las aulas
“Cabe anotar que, en los 108 municipios no certificados, se han conformado los Comités de Alternancia como un espacio de articulación intersectorial, en el cual se están realizando el análisis a las particularidades de cada sede educativa, el comportamiento de la pandemia y las condiciones de bioseguridad”, aclaró la gobernación mediante un comunicado e invitó a “alcaldías, entes de control, entre otros actores locales, estudiantes y padres de familia, a seguir trabajando para que se garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos para empezar clases de manera presencial alternadas con jornadas de trabajo virtual y en casa”.
(Para seguir leyendo: Jardines sensoriales, una combinación para estimular los sentidos)
BOGOTÁ