close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO FORMULARIO E-14 CIERRES VIALES ELECCIONES FEDERACIóN CAFETEROS PAPA FRANCISCO CANDIDATAS ALCALDíA DE CALI MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Hip Hop', una cultura que crece en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Yako en el festival de la Media Torta de Bogotá.

Yako en el festival de la Media Torta de Bogotá.

Foto:

Cortesía: Ricardo Rodríguez Guzman

'Hip Hop', una cultura que crece en Bogotá

FOTO:

Cortesía: Ricardo Rodríguez Guzman

Desde que llegó su influencia ha cambiado el pensamiento de varios jóvenes en la capital.


Relacionados:
Hip Hop

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de junio 2017, 05:58 P. M.
AN
Andrés Montenegro
23 de junio 2017, 05:58 P. M.

Comentar

En las calles de Bogotá es común ver jóvenes usando ropa ancha, haciendo grafitis, ‘soltando lírica’ con rap o practicando break dance en plazoletas y calles de la ciudad. Se preguntará usted, ¿todos son parte de un mismo movimiento?

EL TIEMPO habló con varios miembros de la cultura urbana del hip hop para entender su origen, prácticas y crecimiento en la capital del país.

“Esta identidad llegó a la ciudad gracias a que algunos bogotanos viajaron a Estados Unidos en los años 1984 y 1985, trayendo un nuevo sonido y forma de vestir diferente a la de los demás”, relata César Kasar, miembro de la familia Ayara, organización de jóvenes emprendedores. Según cuentan, se inspiraron en el hip hop desde 1996.

Este estilo de vida reúne el arte, la música, la danza, la moda, el grafiti, entre otras formas de expresión estética. Comenzando por el break dance, un baile contemporáneo nacido en Nueva York y que luego llegó a la ciudad al igual que el rap, ritmo que conjuga oraciones al compás de los instrumentos y del beatbox, una forma de producir sonidos con la boca, los labios y las cuerdas vocales.

En un principio, este movimiento cultural llegó a Bogotá con algunas características con que se representaba el hip hop en Estados Unidos: armas, drogas y violencia. Estas fueron asimiladas en barrios emblemáticos como Las Cruces en la localidad de Santa Fe, donde esta cultura se usó como un medio para expresar las problemáticas sociales en las que el microtráfico y el consumo de sustancias sicoactivas afectaban a los jóvenes que no tenían oportunidades para seguir adelante, soñar o superarse.

Descubrimos que no teníamos que ser malos ni meternos en las drogas para ser buenos raperos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Yako, integrante de Estilo Bajo, una banda de Rap nacida en 1998, en un cuarto de un inquilinato del centro oriente de la ciudad, cuenta que pese a los orígenes del movimiento encontraron otra manera de vivirlo.

“En ese entonces descubrimos que no teníamos que ser malos ni meternos en las drogas para ser buenos raperos; pudimos vencer a través de este género las ataduras y los estereotipos del extranjero que nos impusieron al inicio del movimiento en el país”.

Aunque algunos cayeron en el consumo de drogas, como lo comenta Ángel Salazar, integrante de la banda Todo Copas, a muchos el rap y el hip hop les sirvió para salir de la adicción y poder ser un actor de cambio social en los múltiples escenarios culturales de la ciudad.

“El hip hop brinda respuestas a las necesidades de las comunidades. Todo Copas, durante un tiempo, estuvo con la comunidad del ‘Bronx’. Ayudamos a recolectar juguetes nuevos para niños en algunas épocas navideñas y repartimos junto con otros comida para los habitantes de la calle”, recuerda complacido Ángel.

A través del hip hop, bandas musicales, artistas, entre otros exponentes de esta cultura urbana, trabajan hoy junto con fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para lograr un cambio social en la juventud vulnerable.

Ellos saben que el arte, su oratoria y su crítica pueden generar un cambio social. “Esta identidad me salvó de muchos problemas. Ahora trato de ayudar y componer música con un mensaje que nos haga conscientes de que siempre podemos salir adelante”, refrexiona Jhoan Rodríguez, de 21 años.

El hip hop sigue abriéndose espacio en la capital como una alternativa artística y de cambio social.

Donpopo, un líder político

A lo largo de los años, Bogotá se ha consolidado como una ciudad multicultural.
EL TIEMPO habló con Donpopo Ayara, director de la fundación Familia Ayara, proyecto que nació por la cultura urbana hip hop y que está trabajando en Colombia desde el año 1996.

Donpopo expresa que se están haciendo cambios sociales dentro de esta identidad urbana.

¿De dónde nace esta cultura y por qué su participación política?

El hip hop nació en Nueva York como protesta y llegó al país en los años 80; es política en su esencia, y su representación en un grupo poblacional es inminente, ya que es la búsqueda de la equidad y la justicia. El hip hop es un movimiento social, de transformación, de cambio y representación comunitaria que termina siendo política, por eso su inclusión.

¿El ‘hip hop’ es protesta?

Además de las letras, el movimiento hip hop es muy integral. Sus expresiones tienen un componente de productividad y servicio social.

¿O sea que cuando la gente ve a los jóvenes cantando rap, ahí también hay una manifestación política?

Por supuesto, la denuncia, los sueños y la protesta es lo que reflejan las letras. Nosotros, por ejemplo, estamos consolidando el movimiento Muévete y lo que buscamos es crear transformación social y política, promoviendo los derechos humanos en varias regiones del país. Muévete busca transformar la conciencia en nuestra gente, nuestros barrios y, en general, en el país. Ya es hora de tener nuevos liderazgos.

Pero ¿cómo lograr esa transformación si todos pensamos diferente?

Nuestra idea es sumar fuerzas sin discriminar, lo que buscamos es integrar y construir desde las contradicciones y desde los diferentes puntos de vista para mejorar el país, representando con transparencia nuestro desarrollo.

SANTIAGO RICO DURÁN
Especial para EL TIEMPO
Escríbanos a edwric@eltiempo.com

23 de junio 2017, 05:58 P. M.
AN
Andrés Montenegro
23 de junio 2017, 05:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Hip Hop
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Pelea
12:00 a. m.
Detalles sobre pelea por ingreso de mascota a un avión en el aeropuerto de Santa Marta
contenidoliberado
12:00 a. m.
Sexólogo revela tamaño del pene de los colombianos y hábitos para cuidarlo
Shakira
12:00 a. m.
Shakira regresa a Barcelona: inesperado giro cambia el plan de su separación de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Fergie volvió a Black Eyed Peas? Esto es lo que se sabe

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo