Mientras que un equipo de laboratorio de genética del CTI de la Fiscalía avanza en la identificación de los restos óseos para establecer si son de los tres jóvenes desaparecidos hace dos años, investigadores judiciales avanzan sobre pistas para dar con la captura de el resto de una organización criminal señalada de ser la responsable de perpetrar el crimen.
Hasta el momento, los capturados por estos hechos, según información entregada a 'Citynoticias', corresponden a los nombres de Héctor Duarte, José Andrés Ceballos, Sandra Liliana Cajicá y Brayan Alexander Martínez.
Los cuatro deberán responder por los delitos de desaparición forzada, tráfico y fabricación de armas de fuego agravado, hurto agravado y calificado, porte de armas de fuego, receptáculo y falsedad marcaría.
Según pudo establecer EL TIEMPO, en la audiencia de judicialización se lograron obtener pistas para hallar los restos óseos que fueron encontrados en el barrio Cerro Norte, parte alta de la localidad de Usaquén, en el nororiente de Bogotá.
El material genético fue enviado este sábado al Instituto de Medicina Legal para su plena identificación.
Los menores que desaparecieron desde el pasado 22 de febrero de 2017 son Mauricio Castillo, Juan Esteban Moreno y Brayan Montaña.
Desde entonces los familiares y amigos han realizado marchas y protestas para poder establecer el paradero de los jóvenes de quienes se perdió el rastro el barrio San Cristóbal Norte de la localidad de Usaquén.
A lo largo de todo este tiempo, los familiares han vivido toda suerte de situaciones cargadas de incertidumbre, impotencia y frustración, porque por el caso pasaron más de cuatro fiscales y durante 24 meses no supieron nada de sus seres queridos.