Este martes es el segundo día de la cuarentena focalizada por localidades en Bogotá, una estrategia de la administración distrital para frenar la propagación de la covid-19, enfermedad que ya ha afectado a 51.281 personas en la capital.
En entrevista con Citytv, la alcaldesa Claudia López hizo un balance de la jornada y habló sobre la posibilidad de implantar un aislamiento estricto obligatorio en toda la ciudad, tal como se vivió a finales de marzo y principios de abril.
(Le puede interesar: ¿Qué dicen las cifras del último reporte sobre la pandemia en Bogotá?)
"Tuvimos mucha colaboración de la ciudadanía: bajó casi en un 50 % el número de usuarios en el metrocable de Ciudad Bolívar, bajó un 30 % el ingreso en el sistema TransMilenio, de manera que la gente hizo un esfuerzo para quedarse en casa", dijo López sobre la primera jornada de cuarentena por localidades.
Fui la primera que dijo que Bogotá y el país deberían prepararse para una cuarentena estricta de dos semanas
Además, la mandataria distrital se refirió a la carta enviada por agremiaciones médicas en la que piden una cuarentena general en Bogotá.
"Entiendo su preocupación y la comparto. De hecho, desde hace ocho días yo fui la primera que dijo que Bogotá y el país deberían prepararse para una cuarentena estricta de dos semanas, pero esa no es la opción del Gobierno Nacional", aseguró la alcaldesa.
(Lea también: La respuesta de Claudia López a médicos que piden cuarentena total)
Partiendo de la posición del Gobierno, López contó que se estudió conjuntamente una alternativa viable para bajarle velocidad a la pandemia y no desbordar el sistema hospitalario, y de ahí surgió la cuarentena por localidades, con la que más de 2,5 millones de personas se quedan en aislamiento estricto.

Así se ven las localidades que ya iniciaron cuarentena estricta.
César Melgarejo. EL TIEMPO
Sin embargo, Claudia López dejó en claro que la puerta para una cuarentena general sigue abierta: "Nunca descartamos la alternativa de la cuarentena general. Siempre es una posibilidad, la tenemos a mano y la seguiremos estudiando con el Gobierno".
Ocupación de UCI en más del 90 %, ¿qué se viene?Semanas atrás, la administración distrital habló de volver al confinamiento general si el porcentaje de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superaba el 70 %. De acuerdo con el Observatorio de Salud de Bogotá, para este 14 de julio la ocupación está en un 91,2%: de las 1.187 camas disponibles para la atención de pacientes con covid-19, 1.083 están siendo utilizadas.
(Le recomendamos: Los seis errores que pueden resultar mortales en la pandemia)
Respecto a esto, López resaltó que, pasando por el pico de la pandemia, ese porcentaje no va a bajar. "Lo que acordamos con el Ministerio de Salud es que todos los días vamos a instalar camas adicionales. La ciudad está en alerta roja en el sistema de UCI, por eso, en este momento, 2 millones y medio de personas están en cuarentena estricta. Se seguirá haciendo, en principio, por turnos, pero no descartamos ir a cuarentena general".
-¡Atención!: cuarentena estricta el fin de semana en Medellín
-Todo lo que debe saber sobre la cuarentena por localidades en Bogotá
-Impusieron 481 comparendos en primer día de cuarentena por localidades
ELTIEMPO.COM
* Con información de Citytv
Comentar