Se han acordado dos nuevas medidas. Este sábado y domingo, desde las 8 p.m. del viernes, hasta la 4 a.m. del lunes, se volverá a establecer una cuarentena general en toda la ciudad.
(Lea: Atención Bogotá: nueva cuarentena general este fin de semana)
Quien necesite salir de la ciudad podrá hacerlo. Lo mismo quienes necesiten ingresar a la capital.
La mandataria dijo igualmente que empezarán una nueva cuarentena el próximo lunes: Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme. Esta restricción irá hasta el 28 de enero.
(Le recomendamos: ¿Por qué Chapinero, Antonio Nariño y el Centro no están en cuarentena?)
Estas localidades se suman a Fontibón, Kennedy y Teusaquillo, que hoy iniciaron sus 14 días en cuarentena estricta. Mientras las dos primeras van hasta el 21 de enero, la última terminará su restricción el 18. Se mantendrán las medidas de ley seca y pico y cédula.
Tras salir del comité epidemiológico, la alcaldesa explicó que el nuevo toque de queda o cuarentena general del próximo fin de semana busca que no haya contactos nocturnos que generen más contagios y mayor demanda de unidades de cuidados intensivos.
(También: Abecé de la nueva cuarentena en Teusaquillo, Kennedy y Fontibón)
Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, dijo que se están tomando decisiones en el sector salud para generar espacio para los pacientes que necesitan una unidad de cuidados intensivos. Entre esas decisiones están los hospitales de campaña.
Se están determinando si se establecen dos nuevos, uno de ellos en el hospital Santa Clara. En estas áreas se atienden pacientes diferentes de covid que no exigen unidad de cuidados intensivos.
Esta semana, también señaló Gómez, se van abrir 38 Ucis adicionales en la ciudad. En estos días se estarán realizando las adecuaciones y espera que están disponibles a más tardar el jueves.
Las Uci en general se encuentran en más del 93 por ciento. Y las de covid en 91 por ciento.
(También: Clases empezarán el 25, pero de forma virtual en Bogotá)
E funcionario señaló que "el segundo pico debería pasarse esta semana", señaló el secretario. "Si el último evento social que nos generó mayor riegos e incremento de contagio fue el 31 de diciembre, estamos en la semana de mayor demanda de cuidado intensivos", dijo Gómez.
BOGOTÁ