Bogotá fue la ciudad que recibió el primer caso de coronavirus en Colombia. El 6 de marzo de 2020 se reportó que la primera contagiada era una joven que había llegado de Milán (Italia) que, días después, además, se convirtió en el primer caso de un paciente totalmente curado. Al momento, hay 2.391 personas fallecidas.
EL TIEMPO le contará, día a día, a través de recursos multimedia, cómo evoluciona el contagio en la capital que ha activado todos los planes de protección y contingencia. Tenga en cuenta que si usted ve esta nota desde la APP de EL TIEMPO no podrá visualizar las infografías.
De acuerdo con la base de datos del Instituto Nacional de Salud con corte del 28 de julio, hay 91.408 casos en Bogotá. Al momento, hay 2.391 personas fallecidas.
Los contagios en Bogotá y Cundinamarca equivalen a más del 30 % del total de contagiados en el país, cifra que asciende a 267.385Por su parte, Cundinamarca suma 7.458 casos en su territorio. 180 personas han fallecido.
Los casos importados provienen de países como España y Estados Unidos. En la infografía, las palabras de mayor tamaño corresponde a los países a los que está relacionado el origen del caso.
Queremos hacer un homenaje a las víctimas fatales que deja el coronavirus en Bogotá. Conocer los rostros e historias de quienes perdimos nos permite ayudar a entender que hay cuidarnos. Si usted quiere compartir la historia de un familiar o amigo, escríbanos a redaccionbogota@eltiempo.com.co
Comentar