Durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero de 2022, la Policía Metropolitana de Bogotá registró seis homicidios en la capital.
Según explicó el General Eliécer Camacho, comandante de la Mebog, en la mañana de este sábado, los homicidios ocurrieron por retaliaciones en medio de dinámicas de tráfico de drogas (un caso especial en San Cristóbal tuvo doble homicidio), riñas y violencia intrafamiliar (un caso ocurrió al interior de una vivienda).
Los hechos ocurrieron en localidades como Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño y Santa Fe.
(Le puede interesar:Rodar con la bicicleta registrada; desde el 1 de enero es obligatario )
Además, según indicadores reportados por el general Camacho, "en la celebración de Fin de Año tuvimos 1.050 motivos de Policía que fueron atendidos a través del 123: 358 correspondieron a riñas, generándose un -76 % con respecto a la atención de riñas de 2020". Durante la noche se impusieron 182 comparendos: la mayoría, por porte de armas blancas.
No obstante, la Policía Nacional, en general, destacó la reducción histórica de homicidios que hubo en el país durante diciembre. Concretamente, en el caso de Bogotá, este mes hubo 87 homicidios. Esto contraste con diciembre de 2020, cuando hubo 109 y con diciembre de 2019, cuando hubo 129.
(Le recomendamos: La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver)
QuemadosPor otra parte, según el balance preliminar de la Secretaría Distrital de Salud, en las últimas horas se registraron tres nuevos casos de personas lesionadas con pólvora: dos son adultos y uno, un menor de 16 años.
"Dos de los heridos se registraron en la localidad de Suba y uno en Sumapaz; la causa fue la manipulación de voladores. En comparación con el periodo inmediatamente anterior, se registra una disminución de un caso, teniendo en cuenta que en el reporte de las 6 a. m. se reportaban cuatro casos de personas lesionadas con artefactos pirotécnicos", detalló la entidad.
En diciembre, Bogotá tuvo 70 casos de personas lesionadas con pólvora. De ellas, 23 son menores de edad y 47 son adultos. Es decir, hubo un 34 % más de quemados que en el mismo periodo en 2020.
Las localidades con más casos de quemados en diciembre son:
Bosa: 12 lesionados
Ciudad Bolívar: 10 lesionados
Kennedy: 9 lesionados
Rafael Uribe Uribe: 8 lesionados
Engativá: 7 lesionados
Suba: 7 lesionados
"La mayoría de las lesiones se han registrado en manos, cara y ojos; también se han
presentado 5 amputaciones y 9 lesiones oculares. Los voladores (25 casos), los totes (14) y los pitos con (8) han sido los artefactos que han causado la mayor parte de las lesiones", detalló la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el reporte del Centro de Gestión de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, entre las 10 p.m. del 31 de diciembre y las 6 a.m. del 1 de enero de 2022 hubo una persona fallecida en medio de un siniestro vial.
El hecho ocurrió en la carrera 7 con calle 165 donde un motociclista chocó contra un separador.
(Además: En 2022 suben las tarifas de patios y grúas)
Noticia en desarrollo...
EL TIEMPO