Tan pronto se conoció la noticia del crimen de la pequeña de 7 años, la Secretaría de la Mujer de Bogotá asumió la representación de la familia en el proceso penal que se iniciará en contra del hombre señalado de ser el asesino.
“Estamos frente a un ejemplo de feminicidio, que además estaría agravado por la edad de la víctima y porque, presuntamente, hubo violencia sexual”, señaló Isabel Agatón, abogada de la Secretaría de la Mujer e impulsora de la Ley Rosa Elvira Cely. Precisamente, el autor del atroz crimen podría purgar una condena de 600 meses (50 años) de prisión, bajo la nueva ley, si se le demuestra su culpabilidad, ya que uno de los agravantes de este delito es que la víctima sea menor de edad y que se cometa con posterioridad a una agresión sexual, como habría ocurrido en este caso.
Esto implica también que esa persona no obtenga ningún beneficio de la justicia, como rebajas de pena. “El país tiene que reconocer que el feminicidio no solamente es aquel que perpetra la pareja o expareja sobre la mujer con la que tuvo una relación íntima, familiar, de convivencia o afectiva, sino que hay mujeres de los 0 a 100 años, víctimas de este delito”, afirmó Agatón.
(En fotos: Bogotanos se movilizaron en contra del crimen de una niña de 7 años)
Por su parte, en la Fiscalía General de la Nación indicaron que trabajan por esclarecer el asesinato de la menor. “La Seccional Bogotá asignó a un fiscal de la Unidad de Vida que investiga homicidios cuando sus víctimas son niños, niñas y adolescentes. Para el efecto, se formó un equipo de policía judicial del Gaula, Sijín y Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI)”, informó Carmen Torres, directora seccional de Fiscalía de Bogotá.
Una propuesta de crear un grupo especializado para investigar el abuso a los menores hizo Isabel Cuadros, directora de la Asociación Afecto.
¿Por qué se debe crear esta unidad?
Porque investigar estos delitos es distinto a los que se cometen contra los adultos. Los casos de abuso sexual, las fracturas de cráneo y huesos largos en los niños requieren una indagación especial y junto con la Policía de Infancia y Adolescencia ya estamos avanzando.
¿Pero el delito sí se castiga?
La gente denuncia, pero el nivel de imputación de la Fiscalía es bajo porque no hay investigación. Muchas veces esto no le interesa a la gente sino en el momento en que pasa, y la realidad es que todos los días vemos niños severamente maltratados, en su mayoría por los padres.
¿Cómo investigar?
Las modalidades de maltrato a los niños son distintas y muchos casos pasan como simples accidentes; ahí necesitamos saber si la fractura es accidental o intencional. Cuando los pequeños no hablan es más difícil y se requiere el análisis de los especialistas para saber si la lesión es premeditada o no.
28 de noviembre
Una niña de 2 años murió por bala perdida en Bello (Antioquia).
23 de noviembre
En el hospital El Tunal falleció una niña de 4 años que llegó con trauma craneoencefálico severo.
15 de noviembre
Una menor de 2 años fue llevada al hospital de Suba. Registraba abuso sexual y maltrato. Murió.
7 de agosto
Tras salir de una ‘chiquiteca’ en El Chicó, un menor de 15 años pereció apuñalado.
15 de junio
En Cali perdió la vida un niño de 15 meses luego de caer desde el piso octavo de un hotel.
10 de junio
En su casa de Chía, Cundinamarca, fue encontrada sin vida una niña de 10 años.
BOGOTÁ
Comentar