Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ya puede pagar para circular con pico y placa en Bogotá
El costo para quedar exento de la medida por un año es de 4 millones de pesos.
Foto:
Mauricio León / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Bogotá
13 de diciembre 2019 , 07:22 a. m.
Los propietarios de carros particulares que quieran transitar sin la restricción del pico y placa podrán hacerlo desde ahora pagando 4 millones de pesos por un año o 2’066.000 por seis meses.
Esta medida está contenida en el decreto 749, que establece ‘el permiso especial de acceso a área con restricción vehicular’ que aplicará para vehículos de servicio particular matriculados dentro y fuera de Bogotá, pero solo rige para circular dentro de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad estima que unos 50.000 automotores podrían acceder a esta medida en el primer año, y advierte que no necesariamente circularán de manera simultánea ni tendrán los mismos orígenes y destinos. En la hora en que se aplica la restricción de circulación, se incrementaría en 4.000 el número de vehículos particulares.
Este permiso se otorgará a las personas naturales y jurídicas que voluntariamente acuerden con el Distrito pagar el precio público establecido, según el periodo de tiempo por el que lo soliciten y con la aprobación de la Secretaría Distrital de Movilidad.
(Lea también: Se firmó decreto que exime de pico y placa a quien pague, en Bogotá)
Los dineros que se obtengan por este concepto se utilizarán para la sostenibilidad financiera del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), y también se busca desestimular la compra de un segundo carro.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.